CRONICA FINAL DEL TORNEO:
Termina un mes de Abril-Mayo apasionante de ajedrez en Almonte. Una gran cantidad de jugadores de nuestra provincia se dieron cita en éste ya tradicional evento, que el presente año cumplía su vigesimo quinta edición.
La clausura tendrá lugar el jueves día 12 a las 19:00 horas en la plaza del pueblo en la que tendrá lugar una simultanea remunerada a cargo del vencedor del Cerrado A y la posterior entrega de trofeos con la presencia de las autoridades de nuestro municipio en la que se otorgará un pequeño obsequio a todos los participantes del torneo.
En lo deportivo, destacar el salto de calidad del torneo en todos los sentidos. En el Cerrado A, la presencia de jugadores titulados de nuestra provincia y el atrayente formato de un round robin hicieron que hasta el final no cesara la emoción. Destacar la victoria una vez más del M.I ucraniano y viejo conocido nuestro Olexander Razmyslov, así como la muy interesante actuación de Antonio Andrés Flores que dió la sorpresa hasta en dos ocasiones al vencer a Manuel José Reales y entablar con Carlos Barrero, para hacerse con la segunda posición finalmente.
1º Clasificado Cerrado A 2º Clasificado Cerrado A 3º Clasificado Cerrado A 4º Clasificado Cerrado A
El Maestro Fide onubense del club La Merced antes citado, Barrero, copó la tercera plaza. Mientras que en una reñida lucha por el último puesto con derecho a premio, el cuarto, el rocianero del Gambito de Paya Carlos López venció en la última ronda a Manuel José Reales para hacerse con dicha plaza en una partida en la que fue ahogando gradual y lentamente con las piezas blancas al segundo jugador.
Por detrás del mayor de los Reales y con algo menos de suerte terminaron Luis Miguel Reales que totalizó 1,5 puntos de las seis partidas en liza y Carlos Ruiz de Toro, con partidas buenas pero que no pudo estrenar su casillero ante un cartel de jugadores de tan alto nivel.
La intención de la Organización es que para la próxima edición, todos los jugadores de éste Cerrado A tengan premios escalonados que abarquen a los 8 participantes, pues el mero hecho de acceder a dicho torneo implica que el jugador en cuestión posee un nivel merecedor de dicho premio, aunque finalmente no pueda estar entre los primeros.
En el Cerrado B, se proclamó vencedor Hipólito Delgado Pineda, que ha obtenido por tanto acceso al Cerrado A para el año siguiente. Su juego evidenció una gran seguridad que sólo se vió alterada con su derrota ante el onubense Sergio Romero Naranjo, que finalmente ocupó la cuarta plaza.
La segunda posición compartida fue para Alvaro Rodríguez y Oliver Jurado, que hicieron un torneo igualadísimo y empataron a todo, en puntos y en cada uno de los sitemas de desempate, compartiendo por tanto premio finalmente.
Las plazas 5ª a 8ª la ocuparon respectivamente el almonteño Enrique Guerra Pérez, el onubense de la Merced Manuel Quintero, el Bollullero José Manuel Espina y el rocianero Javier Picón.
1º Clasificado Cerrado B 2º Clasificado Cerrado B 2º Clasificado Cerrado B 4º Clasificado Cerrado B
En el Abierto C por su parte, la autoridad la impuso el almonteño Juan Carlos Cortés que sólo cedió medio punto en todo el torneo y demostró una gran lucha levantando partidas que podían haberle costado dicha primera plaza. No obstante, su punto y medio por delante del segundo justifican plenamente su primer premio y paso al Cerrado B para el siguiente año.
El rocianero Gutiérrez Parra y José Luis Borrero estuvieron arriba durante todo el torneo aunque tuvieron que conformarse finalmente con la 2ª y 3ª plaza respectivamente. Este último gracias al sistema de desempate que le puso por delante del rocianero Fernando Romero Carmona y José María Domínguez García, ambos del Gambito de Playa que ocuparon la cuarta y quinta plaza.
La última plaza con derecho a premio fue para el onubense Fernando García Pérez que demostró un gran nivel y que tal vez mereció estar más arriba cuando en una de las partidas, concretamente la que le enfrentaba a José Luis Borrero Martín perdió por tiempo perdiendo así sus opciones a ocupar la segunda plaza a falta de sólo una ronda para el termino del torneo.
Balance por tanto muy positivo de estas novedades introducidas en esta XXV edición del Villa de Almonte que cumple una vez más con las expectativas exigidas ofreciendo un mes de ajedrez por todo lo alto en nuestro municipio y que tendrá su colofón el jueves a las 19:00 en la Plaza Virgen del Rocío con el acto de clausura.
Nuestra enhorabuena a todos los que ha participadoen el torneo y seguido estas crónicas.
CRONICAS DE LA SEXTA RONDA:
La penúltima ronda de éste emocionante torneo ha deparado muchas sorpresas y ha aclarado bastante las que finalmente serán las primeras posiciones.
En el Cerrado A, la mayor sorpresa la protagonizó el onubense Andrés Flores que ha cuajando un fantástico torneo perdiéndo sólo una partida ante rivales de tantísma entidad. En esta jornada, la última para él, venció con piezas negras a Manuel José Reales después de sacrificar un peón para quedarse con un peón pasado centralizado que fue minando la actividad de las piezas blancas. Los dos peones pasados también de las blancas en la columna a y c carecieron por tanto de protagonismo ante la pasividad y desorganización de sus piezas. Esto aunado a las amenazas en la primera fila decidieron la partida a favor de Flores.
Con ésta victoria, Flores se asegura la segunda plaza, después de que Olexander Razmyslov, que venció sin excesivos problemas al más pequeño de los Reales, se asegurase el triunfo y con él la primera plaza de éste Cerrado que tantas emociones ha deparado. Por su parte, Reales, Barrero y López tendrán que esperar a la última ronda para ver quién se lleva la tercera plaza, mediante los emocionantes enfrentamientos Luis Miguel Reales-Barrero y Carlos López-M.J.Reales.
Nuestro compañero Diego Gómez Cerezo, del club La Merced ha publicado crónica detallada también de ésta ronda para todos los seguidores de éste importante evento en nuestra provincia. Podéis leerla en el siguiente enlace: http://clublamerced.blogspot.com/2011/05/el-villa-de-almonte-en-la-recta-final.html
En el Cerrado B, Hipólito Delgado sigue intratable después de haber perdido sólo una partida en éste torneo. En la jornada sexta, venció a Javier Picón Sánchez tras salir de la apertura con una posición muy favorable. Mientras que por su parte no cejan en su lucha por la segunda plaza -e incluso por la primera caso de tropezar Delgado en la última- los jugadores Oliver Jurado y Alvaro Rodríguez, que en esta ronda vencieron a Enrique Guerra y Sergio Romero respectivamente. Esta última partida, Rodríguez-Romero, excelentemente conducida por el jóven almonteño del Gambito de Playa, que demostró una especial habilidad estratégica en los cambios de piezas menores, para terminar pasando a la táctica -con su cada día mejor cálculo- como ya nos va teniendo acostumbrados.
Por último en el Abierto C, no tuvo especiales problemas Juan Carlos Cortés Castizo para vencer al rocianero Romero Carmona y proclamarse virtual campeón del torneo, aún a falta de una ronda e imbatido, ganándose además la plaza de participar el año siguiente en el Cerrado B.
Especialmente interesantes fueron las partidas que disputaron en esta ronda García Pérez contra Borrero Martín, en la que con dama de más se le cayese la bandera al primer jugador a falta tan sólo de dos jugadas para lograr las tablas al capturar los dos únicos peones que tenían las negras, y la que enfrentó al lituano afincado en España, Pocevicius con el rocianero Gutiérrez Parra que terminó en tablas después de múltiples detalles tácticos a velocidad de vértigo por la premura de reloj.
La categoría infantil por su parte espera al día 14 a las 17.00 de la tarde en el Casino de la Paz de Almonte para disputar sus tres últimas rondas, antes de la entrega de trofeos y clausura del torneo.
¡Buena suerte para todos!
CRONICAS DE LA QUINTA RONDA:
No falló en esta ronda el lider del torneo A, el ucraniano Razmyslov al vencer al rocianero Carlos López, para continuar a falta de dos rondas conservando todas las opciones de proclamarse campeón del XXV Torneo de Ajedrez de Almonte.
Manuel José Reales que descansó en esta ronda y a falta de también dos partidas le sigue muy de cerca esperando cualquier error del jugador afincado en Rociana.
Entre los perseguidores más inmediatos del lider ucraniano la sorpresa estuvo en las tablas que el onubense Andrés Flores arrancó al también onubense y Maestro Fide Carlos Barrero que después del tropiezo que tuvo en su tercera partida con el almonteño M. J. Reales se descuelga a falta de dos rondas de los puestos de cabeza.
Andrés Flores de esta forma se sitúa en segunda posición pero a falta de tan sólo una partida, la que tendrá que disputar contra el almonteño M. J. Reales que a la postre resultará decisiva para dirimir las tres primeras posiciones de éste cada vez más interesante torneo.
Por su parte Luis Miguel Reales consiguió puntuar por primera vez en este fortísimo torneo a costa del también almonteño Carlos Ruiz y elo fide más bajo del torneo. Recordamos que el vencedor de éste año del Cerrado B adquirirá el derecho a participar en el Cerrado A el año que viene sustituyendo al último clasificado de éste torneo.
Sin duda un novedoso formato el que la Organización ha introducido éste año y que tanta emoción está ofreciendo a éste ya tradicional evento.
En el Cerrado B, existe aún más emoción e intensidad si cabe. El número 1 del torneo, Hipólito Delgado volvió a puntuar ayer a costa del 5º jugador del ranking, mientras que el número 2 del torneo, el jugador de Castillejo, Oliver Jurado venció al onubense Sergio Romero volviendo a la lucha de los primeros puestos. Lugar que no abandona el joven almonteño Alvaro Rodríguez y número 3 del torneo con 1851 puntos Elo Fide, que ayer venció de forma contundente en brillante partida al onubense Mauel Quintero, tras una interesante apertura en la que el jugador capitalino erró alterando el orden de la variante que había preparado específicamente para ésta partida.
Tablas luchadas las ofrecidas por el también rocianero y viejo conocido de éste torneo, Javier Picón Sánchez contra el bollullero José Manuel Espina Valdayo que está empezando a puntuar en éstas últimas rondas después de habérsele escapado varias partidas que tenía bien controladas los primeros días.
En el Abierto C, por último, el almonteño Juan Carlos Cortés Castizo imbatido aún con 4,5 puntos de 5 partidas venció ayer en una partida dramática al también almonteño Borrero después de que éste último tuviese amplia ventaja y la desperdiciase en el medio juego tras un juego arriesgado del actual lider.
Muy importante también la victoria de Fernando Romero Carmona sobre el también rocianero Antonio Gutiérrez Parra, después de una lucha muy igualada en la que los apuros de tiempo decidieron la partida. Con ella, el joven jugador del Gambito de Playa se sitúa a sólo un punto del lider, en un torneo en el que cualquier cosa puede aún pasar
CRONICAS DE LA CUARTA RONDA:
Partidas muy importantes para dilucidar los primeros puestos las que se han disputado en esta cuarta ronda. En el Cerrado "A", el M.I. ucraniano Olexander Razmyslov venció a Antonio Andrés Flores conduciendo las piezas blancas, tras plantear una estructura nudo de Maroczy ante su siempre peligroso rival, ahogando poco a poco a las piezas negras en cuanto a posición y también en cuanto a tiempo, hasta lograr imponerse finalmente.
Por su parte en la otra partida clave de éste torneo para dilucidar los puestos de cabeza, M.J. Reales vencía con las piezas negras a Carlos Barrero en una partida en la que el onubense no llegó nunca a encontrarse cómodo. Por su parte el rocianero del Gambito de Playa Carlos López se deshizo de su compañero de equipo Carlos Ruiz de Toro en una partida con una apertura muy interesante pero en la que el almonteño se equivocó muy pronto. El menor de los Reales, Luis Miguel, descansó en ésta ronda.
En el Cerrado "B" toda la atención estaba centrada en la partida que enfrentaba al número 1 y 4 del torneo, Hipólito Delgado y Sergio Romero. Este último frenó con su victoria la trayectoria intachable del jugador almonteño en este torneo, colocándose líder indiscutible y además mostrando un buen juego que le ha encaramado a la primera posición siendo además el único imbatido.
Luchando por el segundo puesto Oliver Jurado y Alvaro Rodríguez hicieron tablas después de que el joven jugador almonteño dispusiera de dos peones de más en un final de torres, pero en el que la posición precaria de su rey hizo que tuviese que conformarse con el empate. No obstante una partida muy buena, posicionalmente jugada, con las piezas negras la de Alvaro.
En el resto de enfrentamientos, dos jugadores que aún no habían puntuado a pesar de estar jugando bien, Manuel Quintero venció con piezas blancas a Javier Picón, después de un planteamiento de apertura muy interesante ganando mucho espacio y portando todo el tiempo la iniciativa; mientras que el bollullero José Manuel Espina hizo lo propio con el almonteño Enrique Guerra, aunque a diferencia de la partida anterior, dicha ventaja no apareció hasta el mismo final, donde después de jugar de forma muy precisa un final de torres con peón aislado de su rival pudo anotarse el punto entero.
En el Abierto C, uno de los líderes, el almonteño Juan Carlos Cortés Castizo, hizo una partida muy seria contra su rival Dovydas Pocevicius que no se encuentra en su mejor estado de forma después de mucho tiempo alejado de los tableros. Con las blancas, Cortés Castizo tomó pronto la iniciativa adueñandose de algunas casillas importantes del tablero para usarlas como bases de operaciones útiles para sus caballos, ante lo que el lituano Pocevicius poco pudo hacer.
En la otra partida importante de esta ronda del Abierto C, el rocianero Gutiérrez Parra se imponía finalmente al onubense y jugador revelación del torneo Fernando Vega, frenando de esa forma su excelente racha. Así pues Cortés Castizo y Gutiérrez Parra continúan por tanto su personal lucha particular por liderar este interesante abierto.
Destacar también las victorias en esta ronda del rocianero del Gambito de Playa Fernando Romero que ya se colo´ca con 2,5 puntos muy ceca de la cabeza y a costa de su compañero de club el palmerino José María Domínguez García, quien a pesar de su buen juego, un error temprano le privó de poder aspirar a algo más durante la partida; así como también destacar la victoria del jóven de 8 años Alejandro Casado Ramírez que ya cuenta con dos puntos de 4 disputados en un torneo en el que es claramente el benjamín deshaciédose ayer del rumano Alin Cringureanu.
A éstas hay que sumar las victorias de J.L.Borrero Martín, del club Gambito de Playa, y la del veterano y muy laureado Manuel Reales Villa sobre Rafael Casado.
En definitiva, un mes lleno de emociones ajedrecísticas en Almonte, en un torneo con un encanto difícil de describir y al que cada año se acercan más jugadores de nuestra provincia a probar suerte
CRONICAS DE LA TERCERA RONDA:
De infarto pueden catalogarse algunas de las partidas ya de ésta tercera ronda del XXV Villa de Almonte, cada vez más interesantes. En esta ronda los apuros de tiempo hicieron su aparición con la consiguiente emoción que eso conlleva.
En el Cerrado "A", concretamente en una de las partidas clave del torneo, la que enfrentaba con piezas blancas al almonteño M.J.Reales con el ucraniano Olexander Razmyslov, el apuro tremendo de reloj hizo acto de presencia, especialmente para las negras que terminaron dando mate con prácticamente sólo unos segundos en su esfera.
La tensión podía cortarse en el ambiente entre todos los presentes que se agolpaban en dicha partida hasta que el Maestro Internacional ucraniano con excelente técnica doblegaba a su rival que aguantó hasta el último momento esperando la caída de bandera, sin que esto llegara a producirse.
La otra partida que mantuvo los apuros de tiempo hasta el último momento fue la también emocionante Antonio Andrés Flores- Carlos Ruiz de Toro. El segundo jugador plantó cara hasta el final con un peón pasado para cada bando, e incluso pudo tener algunas opciones más de complicar la partida si en los apuros de tiempo hubiese jugado con algo más de soltura. Según sus propias palabras se confundió literalmente con el tiempo, pues pensaba que le quedaba algún minuto más del tiempo del que disponía en realidad. Buena victoria por tanto del onubense Antonio Andrés que se ha situado en cabeza con 3 puntos de sendas partidas, aunque aún le falta enfrentarse a los primeros del ranking.
Carlos López por su parte venció con relativa tranquilidad a Luis Miguel Reales que juega cada partida muy apurado de reloj por motivo de empezar tarde la misma; imaginamos que por motivos laborales. Esto hizo mella en su juego pues en una posición con prácticamente todas las piezas en juego y tan sólo unos minutos para terminarla, el rocianero se pudo apuntar su primer punto en el torneo con cierta facilidad. Carlos con una partida menos por descanso lleva la mitad de sus puntos posibles en un torneo de extraordinario nivel.
La partida más interesante del Cerrado B era sin duda alguna la que enfrentaba al número 1 del torneo Hipólito Delgado con el número 3, el jugador infantil, Alvaro Rodríguez. Este último, tras una apertura valiente, llevó la iniciativa todo el tiempo aunque quizás arriesgado al máximo y siguió sin comedir su juego aún con dos peones menos en su afán por evitar el enroque del rival. Esto provocó que la defensa activa de su fuerte rival terminara imponiéndose para llevarse finalmente el punto.
Otra partida importante para el devenir del torneo era la que enfrentaba al que en estos momentos es el segundo clasificado del torneo, el onubense Sergio Romero Naranjo y al bollullero José Manuel Espina Valdayo. Este último a pesar de no haber podido puntuar todavía en el torneo, ha demostrado un nivel muy importante perdiendo sus partidas únicamente en finales igualados y en ésta última incluso llevando dos peones de más. Sergio Romero por su parte está demostrando seguir en forma después de tanto tiempo alejado de los tableros, convirtiéndose de hecho en uno de los máximos candidatos a llevarse el torneo, en el que ocupa actualmente la segunda posición.
En el abierto C, la atención se centraba en la primera mesa que enfrentaba a los dos primeros clasificados, el almonteño Juan Carlos Cortés Castizo y el rocianero Antonio Gutiérrez Parra. Ambos terminaron repartiendo el punto no sin antes luchar a fondo y agotar todas sus posibilidades de intentar llevarse el punto entero. Encomiable por tanto la actitud de empeño de ambos ajedrecístas que siguen compartiendo, después de ésta tercera ronda, el liderato.
Siento no poder comentar a fondo más partidas debido principalmente a dos motivos. El primero por estricta cuestión de tiempo, y el segundo sencillamente debido a que las tareas propias de arbitraje me impiden en muchos casos disfrutar de todos los detalles de cada una de las partidas tal como quisiera, y por tanto de algunas de ellas no puedo hacer más que algunos comentarios generales al no haber podido profundizar en lo que exactamente ocurrió como me hubiese gustado.
De todas formas ¡enhorabuena de nuevo a todos los que con su participación hacen posible disfrutar de un ajedrez de alto nivel durante estos meses de abril y mayo en Almonte!
CRONICAS DE LA SEGUNDA RONDA:
En el Cerrado A, hoy le tocó el turno de descanso al rocianero del Gambito de Playa Carlos López, y en el resto de emparejamientos no se produjo ninguna sorpresa destacable. Olexander Razmyslov y Carlos Barrero firmaban tablas después de una apertura sin apenas transgresiones, mientras que por su parte, el número 3 del torneo, Manuel J. Reales vencía a pesar de la ferrea oposición de su rival, Carlos R. Ruiz de Toro. Por último, el cuarto del torneo, Antonio Andrés Flores, vencía también con las piezas negras y sin demasiados problemas a su rival Luis Miguel Reales que acudió al evento casi 25 minutos más tarde.
En lo concerniente al Cerrado B, tampoco hubo sorpresas destacables. El 1º, el almonteño Hipólito Delgado vencíó al jugador de Castillejo y número 2 del torneo, Oliver Jurado, después de que a éste último se le escapase un detalle táctico relevante. El número 3, Alvaro Rodríguez ganó de nuevo con brillante estilo al bollullero Espina Valdayo, que no cedió en su resistencia hasta el mismo final en el que un peón pasado de Rodríguez decidió la contienda. Mientras que en el resto de emparejamientos, Sergio Romero no pudo pasar de las tablas ante Javier Picón, al apurarse de tiempo el primero en una posición ventajosa y no atraverse a continuarla con poco más de 2 minutos en el reloj, mientras que Enrique Guerra, después de su descalabro en la primera ronda, rectificó su rumbo en el torneo en esta segunda jornada, a costa del onubense Manuel Quintero.
En el abierto, las victorias en esta ronda correspondieron a Cortés Castizo, Guitérrez Parra, Alejandro Casado Dovydas Pocevicius y Nicu Alin; no pasando de las tablas Fernando García, José María García, Fernando Romero y Francisco Díaz. Así pues, la cabeza del torneo la comparten actualmente el almonteño Cortés Castizo y el rocianero Gutiérrez Parra, números 1 y 2 del ranking respectivamente una vez abandonado el evento Juan José Rodríguez que partía como número 1 en elo y al que motivos personales le impidieron asistir el primer día. A estos dos jugadores que lideran el torneo le siguen de cerca el palmerino del Gambito de Playa José María García, el onubense Fernando García, y el almonteño Santiago Cortijo. Destacar por último la victoria del más jóven del torneo Alejandro Casado, sobre el más veterano, Manuel Reales, después de dos sacrificios -pieza y calidad- del primero demostrando un quizás excesivo riesgo pero a la vez mucha valentía. Interesantes partidas sin duda las que se están viviendo. Sin duda tras el paréntesis vacacional, la emoción volvera al XXV Villa de Almonte por todo lo alto.
CRONICAS DE LA PRIMERA RONDA:
En el Cerrado "A" el Maestro Fide Carlos Barrero se deshizo con relativa facilidad de su rival Carlos Roberto Ruiz de Toro, lo mismo hizo Manuel J. Reales con su hermano Luis Miguel, mientras que Antonio Andrés Flores sufrió algo más para deshacerse de la férrea oposición de su fuerte rival rocianero del Gambito de playa Carlos López Martín, llegando a estar apurado de tiempo hasta restarle dos minutos en el que quizás ha sido el final más emocionante hasta ahora del torneo. El número 1 Razmyslov descansó, aunque estuvo presente con su hijo Daniel, como pueden ver en la foto más arriba, para recoger una placa conmemorativa otorgada por la Organización.
En el Cerrado "B", tampoco hubo sorpresas aunque a punto estuvieron de darlas el onubense Manuel Quintero ante el número 1 Hipólito Delgado, y el bollullero José M. Espina ante el jugador de Castillejo Oliver Jurado, número 2 del torneo. Ambas se saldaron finalmente con victorias de los favoritos no sin pasar antes por posiciones muy igualadas con una alta probabilidad de tablas. En la mesa 3, el jóven Alvaro Rodríguez recién llegado del Campeonato de Andalucía jugó un ajedrez de alto nivel, restringiéndo las piezas adversarias a las primeras filas, hasta agotar el tiempo y la resistencia de su fuerte rival, y elo similar, Javier Picón Sánchez.
Al mismo tiempo, a las 16:00 horas, dió comienzo también el XXV Torneo Villa de Almonte en su categoría infantil, con victorias entre otros de Alejandro de la Torre, Luis Miguel Martín, Mario Barón, María Borrero, Alejandro Casado, Alejandro Martín y Antonio A. Aragón. ¡Todo un festival de ajedrez el que se vive en abril y mayo en Almonte!