En la sesión de hoy vamos a ver un golpe táctico: la doble amenaza o también los dobles. ¿Qué es? Pues algo tan sencillo como lo siguiente: un bando mueve una pieza a una casilla generando dos amenazas que no pueden ser detenidas en un único movimiento. ¡Vamos, un 2x1!
Existen dos tipos de doble amenaza. La doble amenaza propiamente dicha (esto es, cuando situamos un caballo protegido en c7 y damos jaque y tocamos la torre de a8) y un caso particular de doble amenaza que es la descubierta (esto es, cuando al mover una pieza a una casilla determinada dicha pieza amenaza algo desde su nuevo emplazamiento y al mismo tiempo permite que otra pieza propia amenace algo al haber evacuado la casilla anterior.
En esta sesión, sólo nos vamos a ocupar del primer caso. Para los dobles conviene saber algunos aspectos:
1º. Por sus características, las piezas más propicias para efectuarlos son: la dama y el caballo. Aunque pueden darlo todas las piezas, incluido el rey. Cuando el doble lo da un “simple” peón, se llama “calzoncillos”; si lo da el caballo “tijera”; y si lo da la torre o el alfil puede ser una “enfilada” (aunque este es un tipo de doble específico).
2º. Un doble no es sólo poner el caballo en una casilla amenazando dama y torre para así ganar la torre. Eso no es una combinación. Una combinación es una secuencia de jugadas que conllevan sacrificio de material y que dan un giro sorpresivo a la posición. No se debe jugar pensando: “Coloco aquí el caballo y si no se da cuenta….”
Veamos un ejemplo de lo anteriormente expuesto:
En la posición del diagrama juegan negras y ganan de un plumazo explotando el tema de la doble amenaza. 1. …, Ce3! Un golpe directo y ganador dado que si 2. fxe3 vendría: 2. …, Axe3+ con un nuevo doble, sobre el rey y sobre la torre de g5.
El siguiente ejemplo muestra como un futuro campeón mundial de ajedrez resolvió de un plumazo la siguiente situación conduciendo las piezas blancas. Ponte en la piel de Capablanca y trata de resolver la siguiente combinación. En ella se pone en uso la clavada, la debilidad de la 8ª fila y por supuesto… la doble amenaza. Es tu turno.