Hennerberg-Nimzowitsch 1931
A veces no es nada fácil ganar un final aunque tengas la ventaja de que tu contrincante posea un alfil malo. En la siguiente partida veremos como solo gracias a la maestría de Nimzowitsch se consigue ganar la partida. Conceptos como la triangulación y la oposición desde lejos son básicos para ganar este precioso y preciso final de partida.
Aconsejo a los lectores que o bien intenten ven la forma de ganar o bien intenten al menos familiarizarse con la posición y trazar un plan ganador para el negro. Hecho esto,observemos la perfección de Nimzowitsch.
1...Ce4 2.Re2
El alfil no puede moverse sin perder uno de los peones amenazados en g3 y c3.
2...Rd5 3.Re3,Rd6!
Buscando la triangulación
4.Re2,Rc6 5.Re3,Rd5 6.Re2,Cd6
El caballo libera la casilla e4 para su rey y va a amenazar el peón de c3 desde la casilla b5
7.Re3,Cb5 8.Ad2,Ca3! 9.Ac1
No había elección, si 9.Ae1,Cc2+ 10.Rd2,Cxe1 11.Rxe1,Re4 12.Re2,a3! con fácil victoria para el negro que se infiltraría por d3 o f3
9...Cb1! 10.Ab2,a3 11.Aa1
En caso de 11.Ac1,Cxc3 12.Axa3,Cxa2 y el negro ganaría fácilmente.
11...Rd6! 12.Re2
Por ejemplo: 12.Rf2 pierde por 12...Cd2 13.Rg2,Cb3! 14.axb3,cxb3
12...Rc6 13.Rd1
En caso de 13.Re3,Rd5 14.Re2,Re4, volviendo a ganar la oposición
13...Rd5 14.Rc2,Re4 15.Rxb1,Rf3
Magnífica entrega de pieza que conduce a la victoria del bando negro.
16.Ab2!
Única para no perder inmediatamente.
16...axb2
No valía 16...Rxg3 17.Axe3,Rf3 18.Ac5,g3 19.d5 y el alfil defiende el peón
17.a4,Rxg3 18.a5,Rh2! 19.a6,g3 20.a7,g2 21.a8D,g1D+ 22.Rxb2,Dg2+!
Ahora se ve claro el motivo del signo de admiración en la jugada 18...Rh2!
23.Dxg2+.Rxg2 24.Ra3,Rf3 25.Rb4,Rxf4 26.Rxc4,Re3 27.d5,exd5+ 28.Rxd5,f4 29.c4,f3 30.c5,f2 31.c6,f1D 0-1