TINTES
HECHOS
El tinte es una solución para cambiar el aspecto de la ropa y tejidos usados o pasados de moda. La mayoría de los tintes contienen productos químicos. Evite siempre los tintes negros, azul marino o de color oscuro metalizado. No son biodegradables y pueden ser contaminantes si se mezclan con el agua. Otros colores tardan algún tiempo en biodegradarse, pero no son tan perjudiciales para el medio ambiente. Los vertidos de los procesos industriales pueden ser contaminantes; se utilizan productos como el cromo y el alumbre para fijar el tinte en los tejidos y en el caso del algodón y el lino se añaden productos blanqueadores para asegurar que se coloreen bien.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
Utilice siempre tintes basados en esencias vegetales y plantas naturales. También puede elaborar sus propios tintes con hojas de té, manzanilla, girasoles, pasas negras o granos de café.
Las cacerolas viejas son ideales para elaborar tintes, aunque también puede servir la lavadora o la bañera. Lea siempre las instrucciones del fabricante; no todos los tejidos pueden teñirse, en especial los sintéticos. Renueve alfombras y tejidos cambiándolos de color con algún tinte.
Tintado simple
- Derrita cera de velas con un poco de parafina y aplíquela con una brocha en las zonas que quiera que queden blancas.
- Introduzca el tejido en el tinte.
- Déjelo secar colgado y después retire la cera derritiéndola con una plancha sobre papel absorbente.
Para tintar el mismo tejido con otros colores, repita la operación colocando la cera en otras zonas diferentes