HECHOS
Se trata de un producto poco duradero elaborado con materias no renovables. No es biodegradable y su reutilización es muy limitada; es muy difícil de limpiar, ya que a menudo absorbe el olor de la comida que envuelve. Como el resto de los envases de plástico, el papel transparente no se puede reciclar con facilidad si se mezcla con otros residuos sólidos.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
No compre papel transparente para envolver alimentos; utilice papel parafinado o fiambreras. Envolver alimentos como el queso en papel de PVC es un riesgo. Las partículas plásticas pueden adherirse a las capas superiores de los alimentos; se desconoce por el momento el efecto sobre la salud, pero las pruebas realizadas con animales han demostrado que es un material cancerígeno en potencia. Un estudio realizado por la Comisión de Alimentos de Londres ha permitido comprobar que muchos supermercados aún utilizan envoltorios de PVC. Use bolsas de papel y en su defecto de plástico, esta últimas suelen estar fabricadas con polietileno. Si desea reutilizar el papel transparente, lávelo, pero si tiene grasa, tírelo.