HECHOS
En la mayoría de los municipios de España se está acometiendo un gran esfuerzo por parte de las distintas administraciones para llevar a cabo la instalación de contenedores y la recogida selectiva del grueso de los residuos reciclables: vidrio, papel y pilas.
Con la instalación de estos contenedores los ciudadanos pueden depositar en ellos sus residuos en vez de arrojarlos al cubo de la basura. Las autoridades realizan la recogida y transporte de los materiales depositados en los contenedores hasta las plantas de reciclaje, donde son tratados de impurezas y preparados para su envío a los puntos en los que son utilizados por los fabricantes en nuevos productos, sustituyendo de esta manera a las materias primas y cerrando el círculo del reciclaje.
En algunos municipios también existen contenedores de ropa usada y medicinas.
En este sistema la situación ideal es la instalación de un contenedor por cada 1000 habitantes.
En el caso de las pilas, sobre todo las más peligrosas (pilas botón y pilas especiales) , se ha intentado implantar el principio "el que vende, recoge"; así los comercios donde se adquieren son también los recogedores. Para contrarrestar las deficiencias de este sistema, algunas administraciones locales y regionales están instalando contenedores con distintos departamentos para los diferentes tipos de pilas.