HECHOS
El estiércol de granja es rico en nutrientes para las plantas y es ideal para mejorar la calidad del suelo. En las granjas se originan diariamente grandes cantidades de estiércol animal. ¿Por qué no reutilizar más este recurso ilimitado? Hay que tener en cuenta, también, que los purines contienen sustancias químicas y antibióticos que se suministran al ganado para su crianza y para evitar enfermedades. Además los residuos animales pueden contaminar ríos y arroyos. Su reciclaje como fertilizante asegura su reutilización.
Debido a la legislación vigente, muchas granjas ya recogen los residuos de manera segura, bien sea para depositarlos en vertederos o para darles un tratamiento; como la digestión anaeróbica, que utiliza las bacterias para transformar los residuos en un material menos nocivo. Con tratamientos apropiados, los residuos agrícolas no sólo producen un estiércol de primera calidad sino también gas metano, muy útil para abastecer equipos y sistemas de calefacción.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
Puede adquirir estiércol en granjas y establos o comprarlo ya seco y concentrado. Algunos tipos de estiércol no son adecuados para ciertas plantas, compruébelo antes de usarlos.
Busque proveedores de fertilizantes hechos con estiércol de vaca y pato, así como estiércol líquido, el cual tiene muchas aplicaciones en la vermicultura.