HECHOS
La pasta de madera es una materia prima básica para la industria papelera. Canadá, Suecia y Finlandia son los mayores exportadores del mundo. Pero los grandes beneficios que se obtienen generan también costes para el medio ambiente. El proceso de obtención de la pulpa de madera, al separar las fibras útiles de las impurezas, produce sustancias tóxicas. Las salud de los trabajadores de estas industrias corre a menudo bastante peligro. Una fábrica de pasta de madera, con una producción diaria de unas 1000 toneladas de pulpa, emite cada día entre 20 y 50 toneladas de sustancias cloradas. También se producen emisiones de dióxido de azufre, responsable de la lluvia ácida o la "deposición seca" sobre las plantas en las zonas donde llueve poco. El proceso de sulfito (que consiste en hervir trozos de madera en una solución ácida) emite 5 kg de dióxido de azufre a la atmósfera por cada tonelada de pulpa de madera que se produce. Cuando utilizamos papeles que luego no se van a reciclar, tenemos que pensar en el impacto de la producción de papel en el medio ambiente.
La madera contiene alrededor de un 50% de celulosa, el resto es lignina, aceites aromáticos y resinas. La pulpa de madera se obtiene de la separación de las fibras de celulosa. De cada especie de árbol se obtiene una pulpa diferente. Por ejemplo, los árboles con maderas duras tienen fibras cortas y sirven para fabricar papel fino utilizado para la impresión de alta calidad. Existen otros materiales fibrosos de los que se puede obtener pasta como el cáñamo, algodón, lino , paja y algunos cereales, aunque cuanto menor es el contenido de celulosa mayor es la cantidad de sustancias contaminantes que se vierten. La paja suele ser un producto inservible y disponible en grandes cantidades. En el Reino Unido está en estudio la instalación de grandes plantas papeleras que utilicen la paja como materia prima.
Pero, además de papel, la pasta de madera se utiliza para obtener otros productos, como el celofán y telas, como el rayón. La gran demanda de papel origina un grave daño al medio ambiente en Canadá, donde el precio de la madera es un 60% más bajo que en Suecia. Canadá exporta el 80% de su producción de pasta de madera y de papel.
REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR
Es crucial reducir los residuos de papel y, de esta forma, su demanda. El papel triturado y los desechos del papel de alta calidad pueden ser utilizados como sustitutos de la madera en el proceso de elaboración del papel. Comenzar con el establecimiento de un sistema de recogida de papel en la oficina puede ser el primer paso para devolver el sobrante al proceso de reciclaje. El papel debe estar libre de plásticos y láminas. Contacte con un recuperador de papel. Algunos ofrecen un servicio de triturado para los documentos confidenciales. Procure que en su lugar de trabajo se compre papel reciclado.