Nke a bụ mkpuchi ma ọ bụ ntinye iji mụta Spanish n'ụlọ. Ndị a bụ ntụgharị ntụgharị mkpuchi na njikọ abụọ iji gaa n'ihu na nkuzi mmụta ndị ọzọ. Njikọ ga-akpọga gị gaa n'ebe ụda ụda nke mkpuchi a dị, yana isiokwu niile ma ọ bụ faịlụ ederede sụgharịrị n'asụsụ Igbo na usoro ọnụọgụ, yana, njikọ ọzọ ga-eduga gị ebe isiokwu niile ma ọ bụ faịlụ dị na Spanish, yana ụda ụda gị otu onodu aru dika nke igbo. Gaa na imepe faịlụ ma nyochaa ndị ntụgharị akpaka. M na-atụ aro ka ị budata faịlụ niile dị na folda ha kwekọrọ na ijikwa ha nke ọma na kọmputa gị.
Ihe mbụ ha ga - eme bụ ịwụnye akwụkwọ ọkọwa okwu ma ọ bụ buo asụsụ Spanish na kọmputa ha dị ka sistemu arụmọrụ ha nwere.Ọ bụrụ na ha amaghị, ha nwere ike lelee ya na Internetntanetị ma ọ bụ jụọ onye ọkà mmụta sayensị kọmputa.
N'ime sistemụ WINDOWS 10, dịka ọmụmaatụ, a na-eme ya dị ka ndị a: pịa na mmalite dị n'akụkụ aka ekpe n'okpuru ma họrọ nhọrọ ndị a: nhazi - oge na asụsụ - asụsụ - gbakwunye asụsụ na Spanish Spain, wee malitegharịa. kọmputa ahụ.
Nnọọ N’ebe a, ha ga-amụ ịsụ asụsụ, agụ, dee na ịghọta Spanish. Agbanyeghị na ha anaghị eme mmega ederede, ha nwere ike imete akụkụ ederede ọ bụla. Spanish dị mfe site na mmalite. Dabere na oge ha na-etinye na ya, n'ime ọnwa ole na ole, ha nwere ike ịmalite ịghọta ya ma ikekwe kwuo ya ntakịrị. Na-eme ụdaume na-ejikarị ụdaume na-akpọ ya mgbe niile ma kpọọ ha bụ otu ihe ahụ na-esochi ụdaume, ọmụmaatụ: la, le, li, lo, lu. - al, el, il, ol, ul. Site na mkpụrụedemede ahụ, a na-eji nkeji okwu akpọkọta ma jiri okwu ndị dị na nkeji okwu ahụ mee ihe. Okwu mmeghe bụ ụda olu nke ọ bụla na-akpọ okwu,
Ihe atụ: ike, jiri-tun-den-cia. Nwa amaala, Ciu-da-da.
N'ime nkuzi ọ bụla, isi okwu ma ọ bụ isi akwụkwọ atọ, ị ga - ahụ faịlụ ederede atọ: otu n'asụsụ Spanish na abụọ sụgharịrị na onye ntụgharị okwu igwe, yabụ a ga-enwe ọtụtụ njehie na ọtụtụ okwu agaghị ebufere, mana opekata mpe, ọ ga-aba uru ịmụ ihe ọ pụtara ka ọ dịcha okwu ndi Spanish; Ikwesiri iga n’ihu na-eji ndị ntụgharị na-akpaghị aka, gụnyere ngwaọrụ ụda ha nwere ịlele maka njehie mkpụrụedemede, okwu na-egosi ọbụlagodi ihe dị iche iche okwu ụfọdụ nwere na mpempe ederede dị mkpirikpi, na ngwa nyocha intaneti.
Ihe ọzọ ha ga - eme bụ imepe faịlụ ederede abụọ n'asụsụ Spanish na Igbo nwere ọnụ ọgụgụ na aha ha, iji mụta ihe faịlụ Spanish na-ekwu; Kwesighi ịmụ ihe niile, ka ị nwee ike gụọ na ịghọta ihe.
Mgbe ahụ ha ga-enwerịrị faịlụ Spanish ga - emeghe wee pịa na ngwa ngwa ụda dịkarịrị, na - abụkarị ọnụ ọgụgụ kacha ala n'ime 3 ọ bụla na egwu ọ bụla, ige ntị, gụọ ma na-ekwu okwu niile nwayọ n'otu oge, oge ọ bụla. na ha dị mkpa ruo mgbe audios na-aghọta ihe; audios ndị ahụ bụ ndị nwere akara akara ọsọ nke ọganihu. Mgbe ahụ ha ga - eme ya na igwe okwu ndị a karịa ọsọ ọsọ na isiokwu ọ bụla, otu; gaa n’ihu ọbụlagodi na not ghọghị ha nke ọma wee laghachi azụ nyocha.
Enwere ike ịkagbu na mbido faịlụ ọ bụla a tụgharịrị n'ime igbo na ụfọdụ ọdịyo na ntinye ma ọ bụ mmalite nke faịlụ ahụ, kpachara anya ịlele ya. O nwekwara ike ime na ọdịyo ahụ anaghị ewere ụfọdụ okwu ma ọ bụ ihe ịrịba ama sitere na ederede ahụ, kpachara anya ma enwere ụdị jumps ahụ.
Enwere ike ịhapụ mkpuchi a ka emechaa.
Ha nwere ike ibudata faịlụ niile ma kesaa ya n'efu ma ọ bụrụ na ha achọghị ijikọ na ịntanetị. E nwere ụdị ọdịyo 2: mp3 na m4a. Ha nwere ike ibudata igwe okwu dị na kaadị sd nke ekwentị ha ma gee ha ntị ọ bụrụgodị na ha egeghị ha ntị mgbe ha na-eme ihe ndị ọzọ, na-eme njem, na-ekiri egwuregwu na telivishọn, na-ehi ụra n'enweghị ụra, wdg. ma ọ bụ ọdụ redio na-enweghị egwu, ọmụmaatụ:
https://www.rtve.es/radio/radioexterior-endirecto/
Ha kwesịrị ịchọta faịlụ ndị dakọtara na ọnụọgụ, na, ma ọ bụ aha.
Pịa na njikọ a iji gaa n'ihu na faịlụ igbo: lisigbo.
Pịa na njikọ a iji gaa n'ihu na faịlụ Spanish: lisSpanish.
E nwekwara akwụkwọ ọdịyo naanị iji meziwanye nghọta nke Spanish n’ihi na ha emeela agadi, yabụ enwere okwu ụfọdụ edeghị otu ahụ ugbu a, n’agbanyeghi na ọtụtụ ndị maara asụsụ Spanish nke ọma na-aghọta (detuo ederede Spanish na mmemme dị ka mkpụrụ okwu na nyocha mkpụrụedemede naanị iji duzie gị. ), kwesịkwara ibutekwa mkpoputa na akaụntụ. Arefọdụ bụ egwuregwu na amaokwu ma ọ bụ ihe yiri ya, ọbụna na-akwa emo. Akwụkwọ edemede ọ bụla dị n’ime folda ebe enwere faili ndị ọzọ, otu ederede dabara adaba, ya na ederede ndị a tụgharịrị n’ime ọhịa nke dị n’ọhịa.
Pịa na njikọ a: akwụkwọ ọgụgụ.: https://drive.google.com/drive/folders/1Ixx4WHs49k4XRHyEte6sR5F7BgNX6em6?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/folders/1YE1LsiEH8UWXPilBry3504ngwsZRNUFh?usp=sharing
Esta es la portada o entrada para aprender español en casa. Aquí ya están hechas las traducciones de la portada y 2 enlaces para continuar con las otras lecciones de aprendizaje. Un enlace les lleva donde están los audios de sonido de esta portada y, todos los temas o archivos de texto traducidos al igbo ordenados numéricamente, y, otro enlace lleva a donde están todos los temas o archivos en español, y sus audios de sonido con el mismo orden numérico que los archivos del igbo. Vayan abriendo archivos y comprobando con traductores automático. Les sugiero que se descarguen todos los archivos en sus correspondientes carpetas para manejarlos mejor en su ordenador.
Lo primero que deben hacer es instalar los diccionarios o cargar el idioma español en su ordenador según el sistema operativo que tengan, si no saben pueden buscarlo en internet o preguntar a un informático.
En el sistema operativo WINDOWS 10 por ejemplo, se hace de la forma siguiente: pulsar en inicio situado en la parte izquierda de abajo e ir eligiendo las opciones siguientes: configuración – hora e idioma – idioma – agregar un idioma y español España, después reiniciar el ordenador.
Bienvenidos. Aquí aprenderán a hablar, leer, escribir y entender el Español. Aunque no se ponen ejercicios de escritura, pueden practicar con cualquiera de los textos. El español es muy fácil desde el principio. Dependiendo de cuánto tiempo le dediquen, en unos meses pueden comenzar a entenderlo y quizás hablarlo un poco bien. Las consonantes normalmente siempre van con una vocal y su pronunciación es igual a la vocal que les acompaña, ejemplo: la, le, li, lo, lu. – al, el, il, ol, ul. Con las letras se forman las sílabas y con las sílabas las palabras. Una sílaba es cada uno de los golpes de voz con que se pronuncian las palabras,
Ejemplo: contundencia, con-tun-den-cia. ciudadano, ciu-da-da-no.
En cada lección, tema o capítulo encontrarán tres archivos de texto: uno en español y dos traducido con traductor automático al igbo, por lo que habrá muchos errores y muchas palabras no serán traducibles, pero al menos les valdrá para aprender el significado de casi todas las palabras del español; ustedes deberán seguir utilizando los traductores automáticos incluso el dispositivo de sonido que tienen para comprobar errores de letras, palabras mostrando incluso los varios significados que tienen algunas palabras y trozos de textos cortos, también buscadores de internet.
Otra cosa que deben hacer es abrir los dos archivos de texto en español y igbo con el mismo número y nombre, para aprender lo que pone el archivo del español; no es necesario que se lo aprendan todo, solamente para poder leerlo y entenderlo algo.
Después deben tener abierto el archivo de español y pulsar sobre los archivos de sonido más lento, normalmente el número más bajo de cada 3 que hay en cada tema, para ir oyendo, leyendo y pronunciando en voz baja todo al mismo tiempo, todas las veces que sean necesarias hasta que entiendan algo los audios; los audios son los que tienen que marcar la velocidad de avance. Después deben hacer con los audios siguientes más rápidos que haya y en cada tema, igual; vayan avanzando aunque no los entiendan totalmente y después vuelvan a repasar.
Puede haber descompensación al principio de cada archivo traducido al igbo y de algún audio en la entrada o inicio de los archivos, tengan cuidado en revisarlo. También puede pasar que el audio no recoja algunas palabras o signos del texto, tengan cuidado por si hay esos saltos.
Esta portada pueden dejarla para más adelante.
Pueden bajarse todos los archivos y distribuirlos gratis si no quieren estar conectados a internet. Hay 2 formatos de audios: mp3 y m4a. Pueden descargarse los audios a la tarjeta sd de sus móviles y escucharlos aunque no les pongan atención mientras hacen otras cosas, viajan, ven deporte en televisión, están en la cama sin dormir, etc. o una emisora de radio sin canciones, ejemplo:
https://www.rtve.es/radio/radioexterior-endirecto/
Tienen que buscar los archivos que coincida en número, y, o nombre.
Pulsen en este enlace para continuar con archivos igbo: lisigbo.
Pulsen en este enlace para continuar con archivos español: lisespañol.
También hay audiolibros solamente para perfeccionar el entendimiento del español porque son antiguos, por lo que hay algunas palabras que ahora no se escriben igual, aunque muchas sabiendo bien español se entiende (copien el texto del español en programas como words con corrector ortográfico solamente para orientarse), tampoco deben tener en cuenta la ortografía. Algunos son obras de teatro en verso o similares, incluso en sentido burlón. Cada audiolibro está dentro de una carpeta donde hay más archivos, uno de texto que coincide, con los textos traducidos al igbo que hay en la carpeta de igbo.
Pulsen en este enlace: audiolibros.: https://drive.google.com/drive/folders/1Ixx4WHs49k4XRHyEte6sR5F7BgNX6em6?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/folders/1YE1LsiEH8UWXPilBry3504ngwsZRNUFh?usp=sharing