"El propósito de estas Horas de la Pasión... es hacer una reparación: unirnos a Jesús en cada uno de los diferentes momentos de Su Pasión y con Su Divina Voluntad, hacer una reparación digna por cada una de las diversas ofensas que Él recibe, y compensarlo por todo lo que todas las criaturas le deben. De aquí se derivan las diferentes formas de reparar en estas Horas. En algunos casos, el alma lo bendice, en otros simpatiza con Él, en otros lo alaba, consuela a Jesús, lo compensa, suplica, ora y le pide, y así sucesivamente". 

S. D. Luisa Piccarreta  1865-1947 



"Hará gracias a tantas almas por cuantas son las palabras de este Reloj Doloroso"

¿Qué decir del gran medio que sería este ejercicio para toda la Comunidad Religiosa para adelantar en santidad, para conservarse, para crecer en número de almas elegidas y para lograr toda verdadera prosperidad? ¡Cuán grande empeño, entonces, cada Comunidad debería tener en practicar constantemente este ejercicio! ¡Y las almas de la Comunidad, que se llegan diariamente a la Sagrada Mesa, oh, entonces sí que la Santa Comunión la harían con tales disposiciones de fervor y con tal amor a Jesús que cada Comunión sería un renovado esponsal del alma con Jesús en la más íntima y creciente unión de amor! ¡Si Jesús, por un alma sola que haga estas Horas evitará castigos a esa ciudad en que se hagan y hará gracias a tantas almas por cuantas son las palabras de este Reloj Doloroso, ¿Cuántas gracias no podrá esperar una Comunidad?, ¿de cuántos defectos y relajamientos no será curada y preservada?, ¿y de cuántas almas no procurará su santificación y de otras su salvación si practica este piadosísimo ejercicio? ¡Hubiera en cada Comunidad un alma que se aplicase a practicarlo con atención en el día, si bien entre las ocupaciones diarias, y en la tarde y noche con un poco de vigilia; pero sería el colmo del divino y máximo provecho para la Comunidad y para todo el mundo si un tal ejercicio fuera practicado por todas, turnándose de día y de noche! 

Santo Annibale Maria de Francia 1851-1927 




Repara en mi Corazón a Jesús.  Fundidos en Jesús y desde el Corazón Inmaculado de María que habita en nosotros, reparemos a través de cada Paso de su Pasión a Jesús; junto a Él y a María rehagamos los actos, demos Gloria al Padre por esta Gracia Divina que nos dan para corresponderles con nuestro vivir amando y perdonando en Jesús y en su Divina Voluntad,... por cada uno de nosotros y por todas las generaciones.  

Fiat Divina Voluntad

Seamos Hostias vivientes en el Fiat Divino

Unidos a Jesús Reparemos en su Divina Voluntad



Las Horas de la Pasión 

de Nuestro Señor Jesucristo


S. D.  Luisa Piccarreta, 

La Pequeña Hija de la Divina Voluntad

Indice

Dale click a la Hora de la Pasión 



Cada Hora de la Pasión trae 

el texto original y su video


Hora 1 

De las 5 a las 6 de la tarde 

Jesús se despide de su Madre Santísima


Pequeño Giro - Hora 1 

Hora 1 Enseñanzas, Estudio y Práctica 


Hora 2 

De las 6 a las 7 de la tarde

Jesús se separa de su Madre Santísima y se encamina al Cenáculo


Pequeño Giro para la Hora 2 

Hora 2 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 3 

De las 7 a las 8 de la noche

La Cena Legal

Hora 3 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 4 

De las 8 a las 9 de la noche

La Cena Eucarística

Hora 4 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 5

De las 9 a las 10 de la noche

La Primera Hora de Agonía en el Huerto de Getsemaní

Hora 5 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 6  

De las 10 a las 11 de la noche

La Segunda Hora de Agonía en el Huerto de Getsemaní

Hora 6 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 7 

De las 11 a las 12 de la noche

La Tercera Hora de Agonía en el Huerto de Getsemaní

Hora 7 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 8 

De las 12 a las 1 de la mañana

La captura de Jesús

Hora 8 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 9 

De la 1 a las 2 de la mañana

Jesús, Atado, es Hecho Caer en el Torrente Cedrón

Hora 9 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 10  

De las 2 a las 3 de la mañana

Jesús es Presentado a Anás

Hora 10 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 11 

De las 3 a las 4 de la mañana

Jesús en la Casa de Caifás

Hora 11 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 12 

De las 4 a las 5 de la mañana

Jesús entre los Soldados

Hora 12 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 13 

De las 5 a las 6 de la mañana

Jesús en la Prisión

Hora 13 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 14 

De las 6 a las 7 de la mañana

Jesús de Nuevo ante Caifás y Después es Conducido a Pilatos

Hora 14 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 15 

De las 7 a las 8 de la mañana

Jesús ante Pilatos y Pilatos lo Manda a Herodes

Hora 15 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 16 

De las 8 a las 9 de la mañana

Jesús de nuevo ante Pilatos, es pospuesto a Barrabás. La Flagelación de Jesús

Hora 16 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 17 

De las 9 a las 10 de la mañana

La Coronación de Espinas de Jesús 

« Ecce homo! »

Hora 17 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 18 El Vía Crucis 

De las 10 a las 11 de la mañana

Jesús abraza la Cruz


« El Vía Crucis » 

Hasta el Calvario, donde Jesús es despojado de sus Vestiduras

Hora 18 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 19 

De las 11 a las 12 de la mañana

La Crucifixión de Jesús


Hora 19 Enseñanzas, Estudio u Práctica  


Hora 20 

De las 12 a la 1 de la tarde

La Primera Hora de Agonía sobre la Cruz 

Hora 20 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 21 

De la 1 a las 2 de la tarde

La Segunda Hora de Agonía sobre la Cruz 

Segunda, tercera y cuarta palabra sobre la Cruz

Hora 21 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 22 

De las 2 a las 3 de la tarde

La Tercera Hora de Agonía sobre la Cruz 

La Muerte de Jesús 

Quinta, sexta y séptima palabra sobre la cruz 

La quinta palabra: Tengo Sed!

Hora 22 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 23

De las 3 a las 4 de la tarde

Jesús Muerto, es Traspasado por la Lanza

El Descendimiento de la Cruz

Hora 23 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Hora 24 

De las 4 a las 5 de la tarde

La Sepultura de Jesús y la Soledad de María Santísima

Hora 24 Enseñanzas, Estudio u Práctica 


Página principal

Imprimatur y Nihil Obstat Las Horas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo de Luisa Piccarreta Con Imprimatur dado en el año 1915 por el Obispo de la Archidiócesis de Trani - Barletta - Bisciglie. Mons. Giuseppe M. Leo Con Nihil Obstat dado en el año 1915 Por San Annibale M. Di Francia Con la Beatificación y Santificación de San Annibale M. Di Francia han sido aprobados por la iglesia todos sus escritos y prefacios, y por tanto las obras de la Sierva de Dios Luisa Piccarreta. (S.E. Mons. Carata 23-1-91 en S. Domenico in Corato). 

Presentación 


El libro de las 24 Horas de La Pasión, es una traducción del libro italiano, L’Orologio della Passione di Nostro Signore Gesu Cristo, escrito por Luisa Piccarreta, “La pequeña hija de la Divina Voluntad”, sobre el año 1914, en obediencia a la autoridad eclesiástica en ese momento, el ahora Santo Annibale Maria di Francia. 

Luisa Piccarreta tenía diecisiete años (relata estos hechos en el primero de los treinta y seis volúmenes que escribió por orden de santa obediencia) y en el último día de una Novena de Navidad que Jesús mismo la impulsó a hacer, y la sorprendió con una experiencia inusualmente vívida de los maravillosos misterios de su amor, y le dijo que quería darle nuevas y grandes gracias a ella, manifestando a ella otros excesos aún más elevados de su inmenso amor, e invitándola a continuar dándole compañía ininterrumpida durante las veinticuatro horas de su dolorosa pasión y muerte. 

Mucho más tarde, después de que Luisa ya había vivido intensamente estas Horas de la Pasión en su interior durante más de treinta años, el ahora Santo Annibale di Francia, que era el delegado eclesiástico en asuntos relacionados con los escritos de Luisa y que había llegado a conocer esta práctica, de ella, le dio la obediencia para anotar estas Horas, así es como comenzó el libro, Las Horas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. 

Fue entonces cuando San Annibale di Francia lo publicó por primera vez. A esta edición, siguieron otros siete: cinco en italiano y dos en alemán, siempre con los permisos eclesiásticos correspondientes. 

Cuando Luisa terminó de escribir las Horas de la Pasión, escribió una carta que entregó a San Annibale junto con el libro, que la incluyó en el prefacio del libro cuando lo publicó. De esta carta, llegamos a apreciar cuán agradecido está Jesús y cuántos beneficios se prodigan sobre el alma, cuando practica estas Horas a diario, como el Pan sin el cual no se puede vivir, aquí está la carta. 

“Finalmente te envío esta copia escrita a mano de Las Horas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Que todo sea para su mayor gloria. También he adjuntado algunas hojas en las que he descrito los Efectos y las hermosas Promesas que Jesús hace a todos aquellos que meditan estas Horas de la Pasión. 

Creo que si el que medita en ellas es un pecador, él se convertirá; si es imperfecto se hará perfecto; si él es santo, se hará más santo; si es tentado, encontrará la victoria; si sufre, encontrará fuerza, medicina y consuelo en estas Horas; si es débil y pobre, encontrará un alimento espiritual y un espejo para mirarse a sí mismo continuamente, y así volverse hermoso y similar a Jesús, nuestro Modelo. 

El gozo de Jesús es tan inmenso cuando alguien medita sobre las Horas de la Pasión, que le gustaría ver al menos una copia de estas meditaciones que se utilizan en cada ciudad y pueblo. Porque entonces sería como si Jesús escuchara su propia voz y sus propias oraciones que elevó a su padre durante las veinticuatro horas de su dolorosa pasión. Y si esto se hace al menos por algunas almas en cada pueblo y ciudad, Él mismo promete que la Justicia Divina se apaciguará en parte, y se disminuirán los castigos. 

Reverendo Padre: Usted hace un llamado a todos. Lleve a término este pequeño trabajo que mi Amoroso Jesús me ha hecho hacer. También me gustaría agregar que el propósito de estas Horas de la Pasión no es tanto el relato de la historia de la Pasión, ya que ya hay muchos libros que tratan este tema piadoso, y no sería necesario escribir otro. En cambio, su propósito es hacer una reparación: unirnos a Jesús en cada uno de los diferentes momentos de Su Pasión y con Su Divina Voluntad, hacer una reparación digna por cada una de las diversas ofensas que Él recibe, y compensarlo por todo lo que todas las criaturas le deben. De aquí se derivan las diferentes formas de reparar en estas Horas. En algunos casos, el alma lo bendice, en otros simpatiza con Él, en otros lo alaba, consuela a Jesús, lo compensa, suplica, ora y le pide, y así sucesivamente. 

Por lo tanto, le encomiendo la tarea de dar a conocer el propósito de estas Horas a quienes las lean. 

Así pues en cada ciudad, pueblo y nación, formemos tantos cenáculos, en los cuales estas veinticuatro Horas de la Pasión de Nuestro Señor son meditadas y vividas. las horas de cada día, para mantener a Jesús en compañía de nuestro amor, nuestra reparación y nuestra gratitud, porque Él no es amado como Él lo merece. De hecho, sus propios hijos lo ofenden y lo crucifican de nuevo en sus corazones, cerrando las puertas a la Gracia, a la Divina Voluntad. 

Biografía de la Sierva de Dios Luisa Piccarreta 


Nació en Corato, Italia el 23 de Abril de 1865 y murió el 4 de Marzo de 1947. El 28 de Febrero de 1899, por obediencia a su Confesor, inició su diario compuesto de 36 volúmenes, que terminó de escribir el 28 de Diciembre de 1938. En 1912, por orden de San Aníbal M. Di Francia, su Confesor extraordinario, Luisa escribió “Las Horas de la Pasión” y en 1926 escribió “Memorias de la Infancia”, él fue Censor Eclesiástico de sus escritos y dio a los primeros 19 volúmenes su “Nihil Obstat”. En 1930 escribió: “La Virgen María en el Reino de la Divina Voluntad”. Jesús, la llamaba “La pequeña Hija de la Divina Voluntad”, elegida por Él para la misión del “Hágase tu Voluntad en la tierra como en el Cielo”. El 20 de Noviembre de 1994, Mons. Carmelo Cassati, Arzobispo de Trani-BarlettaBisceglie, Titular de Nazaret, abrió su proceso de Beatificación y Canonización. El 29 de Octubre de 2005 se entregó toda la documentación del proceso a la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos en la ciudad del Vaticano, las cajas selladas con los documentos pertenecientes a la fase final de la Causa de la Sierva de Dios Luisa Piccarreta fueron abiertas, dando con ello inicio a la etapa final del proceso. La Abogada Silvia Mónica Correale fue nombrada Postulador de la Causa en Roma, y como Vice- Postulador fue designado el Padre Sabino Lattanzio, de la Arquidiócesis de Trani. Los Teólogos Censores el mes de Julio de 2010 dieron su VEREDICTO POSITIVO de los escritos de Luisa. 

San Anníbale María Di Francia 


Confesor extraodinario y Censor de los Escritos de la Sierva de Dios Luisa Piccarreta, Apóstol de la Divina Voluntad Canonizado el 16 de Mayo de 2004 De una carta de S. Aníbal a Luisa Piccarretta: Son “escritos” que ya es necesario dar a conocer al mundo. Creo que producirán grandes frutos. Por cuanto la grandeza de esta ciencia del “Divino Querer” es sublime, igualmente estos escritos dictados celestialmente nos la presentan clara y límpida. Pero a mi parecer, ninguna inteligencia humana hubiera podido crearla”. Vuestro en J.C. Canónigo A.M. Di Francia Messina, 20.6.1924 

Exhortación


Oh almas que amáis a Jesucristo, oh almas que hacéis profesión de vida espiritual, y vosotras especialmente, Esposas de Jesucristo, consagradas a Él con votos o con pertenecer a santas Congregaciones, considerad, después de haber leído todo lo anterior, cuánto agrado dais al Corazón Santísimo de Jesús con practicar estas Horas de la Pasión. Ha sido para vosotras, especialmente, para quienes han sido inspiradas por Nuestro Señor estas Horas de la Pasión a aquella Alma Solitaria y contemplativa, que desde hace tantos años las ejercita con gran provecho para ella y para toda la Iglesia. Gracias especiales os están reservadas si os aficionáis a este santo ejercicio cotidiano y os internáis en los mismos sentimientos y en las mismas disposiciones del Alma que lo escribió y que lo practica desde hace tantos años. Y de los sentimientos tan íntimos y de las disposiciones tan amorosas de esta Alma, vosotras pasaréis a los sentimientos y a las disposiciones mismas de Nuestro Señor Jesucristo en las veinticuatro horas en las que sufrió por amor nuestro. Y es imposible que en este ejercicio el alma no se encuentre con la dolorosísima Madre María, y no se una a la misma compasión y a los mismos afectos incomprensibles de la Dolorosa Madre de Dios. Será un vivir con Jesús sufriente y con María doliente, y un cosechar todos los inmensos eternos bienes para sí y para todos! 

¿Qué decir del gran medio que sería este ejercicio para toda la Comunidad Religiosa para adelantar en santidad, para conservarse, para crecer en número de almas elegidas y para lograr toda verdadera prosperidad? ¡Cuán grande empeño, entonces, cada Comunidad debería tener en practicar constantemente este ejercicio! ¡Y las almas de la Comunidad, que se llegan diariamente a la Sagrada Mesa, oh, entonces sí que la Santa Comunión la harían con tales disposiciones de fervor y con tal amor a Jesús que cada Comunión sería un renovado esponsal del alma con Jesús en la más íntima y creciente unión de amor! ¡Si Jesús, por un alma sola que haga estas Horas evitará castigos a esa ciudad en que se hagan y hará gracias a tantas almas por cuantas son las palabras de este Reloj Dolorosa, ¿Cuántas gracias no podrá esperar una Comunidad?, ¿de cuántos defectos y relajamientos no será curada y preservada?, ¿y de cuántas almas no procurará su santificación y de otras su salvación si practica este piadosísimo ejercicio? ¡Hubiera en cada Comunidad un alma que se aplicase a practicarlo con atención en el día, si bien entre las ocupaciones diarias, y en la tarde y noche con un poco de vigilia; pero sería el colmo del divino y máximo provecho para la Comunidad y para todo el mundo si un tal ejercicio fuera practicado por todas, turnándose de día y de noche! 

Santo Annibale Maria de Francia 1851-1927