Fue una de las canciones que mayor popularidad adquirió durante la revolución mexicana, la cual era además la favorita de los
villistas, aunque su aparición en México es anterior a la intervención francesa.3
En Monterrey, donde resurgió y fue adoptada por las tropas que luego la extenderían al ejército de Pancho Villa, llegó a transformarse en himno de guerra contra Victoriano Huerta, del que se dice era muy bebedor de coñac y fumador de marihuana, desde que en 1914, el periodista y músico Rafael Sánchez Escobar revelase al bando «carrancista» el son de la canción que él había aprendido por parte de su madre en Campeche, cuando era niño.
La cucaracha no era una soldadera, como algunos autores suponen, (la Adelita, la Valentina, Marieta, etc.), si no que se trataba del mismísimo VICTORIANO HUERTA, ya que en algunas fotos oficiales, cuando no traía uniforme militar, y usaba frac, parecía una cucaracha a decir de los cantores, que le recordaba también sus hábitos de borracho y marihuano: “La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta, marihuana pa’ quemar. Pobrecito de madero, casi todos le han fallado. Huerta el ebrio bandolero, es un buey para el arado".
La canción la compuso un veracruzano de nombre Rafael Sánchez Escobar, que tocaba piano en un burdel, y que se había popularizado en las tropas de Pablo González, meses antes de la toma de Torreón por Pancho Villa en marzo 1914. Posiblemente, eso tocaba la banda militar de la División del Norte, al
recibimiento del General Felipe Ángeles el 15 de marzo a las cuatro de la tarde, a su llegada en tren a Chihuahua, antes de la toma de Torreón; además de ser una canción de marcha de “Los Dorados” de Villa.
Para más datos al respecto, ver capítulo 28 “TORREON: EL PROLOGO”, pp. 305, del libro Pancho Villa, una biografía narrativa, de Paco Ignacio Taibo II, Editorial Planeta.
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar
Con las barbas de Carranza
Voy a hacer una toquilla
Pa' ponérsela al sombrero
Del señor Francisco Villa
Con las barbas de Carranza
Voy a hacer una toquilla
Pa' ponérsela al sombrero
Del señor Francisco Villa
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar
Qué bonita cucaracha
Para echarme una bailada
Empezando por la noche
Hasta ahí en la madrugada
Qué bonita cucaracha
Para echarme una bailada
Empezando por la noche
Hasta ahí en la madrugada
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar
Ya murió la cucaracha
Ya la llevan a enterrar
Entre cuatro zopilotes
Y uno que otro gavilán
Ya murió la cucaracha
Ya la llevan a enterrar
Entre cuatro zopilotes
Y uno que otro gavilán
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar
La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene, porque le falta
Marihuana que fumar
Versione citata da Davide Calabria con traduzione italiana di DanielaCaronia.
LA CUCARACHA
La cucaracha, la cucaracha,
Ya no puede caminar;
Porque no tiene, porque le falta
marijuana que fumar.
Ya murio la cucaracha,
Ya la llevan a enterrar,
Entre cuatro zopilotes
Y un raton de sacristan.
La cucaracha, la cucaracha,
Ya no puede caminar;
Porque no tiene, porque le falta
marijuana que fumar.
Con las barbas de Carranza,
Voy a hacer una toquilla,
Pa’ ponersela al sombrero
De su padre Pancho Villa.
La cucaracha, la cucaracha,
Ya no puede caminar;
Porque no tiene, porque le falta
marijuana que fumar.
Un panadero fue a misa,
No encontrando que rezar,
Le pidio a la Virgen pura,
marijuana pa’ fumar.
La cucaracha, la cucaracha,
Ya no puede caminar;
Porque no tiene, porque le falta
marijuana que fumar.
Una cosa me da risa:
Pancho Villa sin camisa;
Ya se van los carrancistas
Porque vienen los villistas.
La cucaracha, la cucaracha,
Ya no puede caminar;
Porque no tiene, porque le falta
marijuana que fumar.
Para sarapes, Saltillo;
Chihuahua para soldados;
Para mujeres, Jalisco;
Para amar, toditos lados.
LO SCARAFAGGIO
Lo scarafaggio, lo scarafaggio,
non può più camminare,
perché non ha, perché gli manca
la marijuana da fumare.
Ormai è morto lo scarafaggio
ormai lo portano a seppellire,
tra quattro avvoltoi
e un topo come sacrestano.
Lo scarafaggio, lo scarafaggio,
non può più camminare,
perché non ha, perché gli manca
la marijuana da fumare.
Con la barba di Carranza
farò una sciarpa,
per metterla sul cappello
di suo padre Pancho Villa.
Lo scarafaggio, lo scarafaggio,
non può più camminare,
perché non ha, perché le manca
la marijuana da fumare