Simon & Garfunkel
https://youtu.be/QqJvqMeaDtU?si=_K3RCkpJK3QMYBwA
https://youtu.be/KviQF_GXZ5o?si=w4nGdzfoTaz11QEL
Placido Domingo
https://youtu.be/YSY3zPluWCk?si=Q4jMKchSXHnAPcKz
Los Incas original remastered
https://youtu.be/jEpcTTafLOc?si=GCxN3VWzhoU59Tpj
Leo Rojas
https://youtu.be/SYDrQqJVZMc?si=frcaSptklw2uOw8f
Harin El Indio
https://youtu.be/3JV7HzCfrTg?si=Sb_uqviIXD7LRrYw
Raymy Salazar
https://youtu.be/Kho-uYq1FgA?si=Y-XkiF7JsbcROhDh
Claudia de Colombia
https://youtu.be/Hcdmld7HLqM?si=DqQD_njGlCsnSNRj
Ancora Tenores
https://youtu.be/epOqHow0dOM?si=jDPwgeLEUEoTFdc1
Los de Canata
https://youtu.be/NxVMNQo4HAM?si=csZ0iMpDtd9EcWSY
Quechua
https://youtu.be/IdyF71rcA_w?si=1ZZVpLSDk40DiJs-
"El Cóndor Pasa" é uma zarzuela (um ritmo peruano) de autoria do compositor peruano DANIEL ALOMÍA ROBLES, em 1913, com letra original de Julio de La Paz (pseudônimo de Julio Baudouin y Paz). Com inúmeras versões em diversos idiomas esta música é hoje considerada Patrimônio Cultural do Peru. Esta canção foi gravada por inúmeros artistas internacionais, com destaque para uma versão de Simon & Garfunkel no antológico LP "Bridge Over Troubled Water". Outras versões são de Gigliola Cinquetti, Ray Connif, Frank Pourcel e Plácido Domingo. Esta canção também possui a honra de ter sido incluída no repertório do "Disco de Ouro da Voyager", enviado ao espaço profundo em 1977, como parte do patrimônio musical que eventualmente poderia representar a humanidade ante espécies extraterrestres. Reveja agora mais este grande sucesso na versão interpretada por Plácido Domingo.
quechua
Yaw kuntur llaqtay urqupi tiyaq
maymantam qawamuwachkanki,
kuntur, kuntur
apallaway llaqtanchikman, wasinchikman
chay chiri urqupi, kutiytam munani,
kuntur, kuntur.
Qusqu llaqtapim plazachallanpim
suyaykamullaway,
Machu Piqchupi Wayna Piqchupi
purikunanchikpaq.
Oh majestuoso cóndor de los Andes,
llévame, a mi hogar, en los Andes,
Oh cóndor.
Quiero volver a mi tierra querida y vivir
con mis hermanos Incas, que es lo que más añoro
oh cóndor.
En el Cusco, en la plaza principal,
espérame
para que a Machu Picchu y Huayna Picchu
vayamos a pasear.
Oh maestoso condor delle Ande
portami a casa mia, sulle Ande
Oh condor
Voglio tornare alla mia amata terra e vivere
con i miei fratelli Inca, che è ciò che più rimpiango
Oh condor
A Cuzco, nella piazza principale
aspettami
affinché sul Machu Picchu e sull'Huayna Picchu
andremo a passeggiare.
La obra
El Cóndor Pasa es parte de una zarzuela titulada Soy la paloma que el nido perdió que consiste en varios actos, es una historia que se desarrolla en un centro minero peruano donde se vive un enfrentamiento racial entre los trabajadores indígenas del Perú con los colonizadores dueños de las minas. La canción conocida como tal se ejecuta al final de la zarzuela, cuando entra en escena el cóndor de los Andes sobrevolando las alturas, simbolizando grandiosamente la libertad.
Dejando a un margen la enorme variedad de estilos y ritmos diferentes con los que se ha ejecutado esta obra, El Cóndor Pasa es originariamente una cashua, una danza incaica similar al huayño. Su autor fue el músico peruano Daniel Alomía Robles, quien compuso su melodía en el año 1913, y Julio de la Paz fue el encargado de añadirle un texto en quechua que presento y traduzco a continuación:
Letra original en Quechua
Traducción al Español
Yaw kuntur llaqtay urqupi tiyaq
maymantam qawamuwachkanki,
kuntur, kuntur
apallaway llaqtanchikman, wasinchikman
chay chiri urqupi, kutiytam munani,
kuntur, kuntur.
Qusqu llaqtapim plazachallanpim
suyaykamullaway,
Machu Piqchupi Wayna Piqchupi
purikunanchikpaq.
Oh majestuoso Cóndor de los Andes,
llévame, a mi hogar, en los Andes,
Oh Cóndor.
Quiero volver a mi tierra querida y vivir
con mis hermanos Incas, que es lo que más añoro
oh Cóndor.
En el Cusco, en la plaza principal,
espérame
para que a Machu Picchu y Huayna Picchu
vayamos a pasear.
[Otra version de "El Cóndor Pasa"]
El cóndor de los andes despertó
Con la luz, de un feliz, amanecer
Hmmmmmm...
Sus alas lentamente despego, y bajo
Al rio azul, para beber
Hmmmmm...
Tras el, la tierra se cubrio
De verdos
De amor y paz
Tras el, el prado floresio
Y el sol broto
En el trigal , (en el trigal)
Hmmmmm...
El condor al pasar me dijo
A me sigeme mas... aya
Y tu veras
Hmmmmm...
En la espalda del condor me sente
Y a volar, cada vez
Mas el cielo alcansar
Hmmmmm...
Mirar, mirar hacia la tierra
Tan distinto de lo que vi fronteras
No se, pueden ver
Todo el mundo, desde hay
Es lo que vi
Hmmmmmm....
El condor de los andes desendio
Al llegar, un feliz, amaneser
Hmmmmm...
El condor al igual se desperto
Repitio, su sobre rebaño
Todos iguales
Tras el, la tierra se cubrio
De verdos
De amor y paz
Tras el, el prado floresio
Y el sol broto
En el trigal , (en el trigal)
Hmmmmm...
(instrumental corto)
El condor de los andes desperto
Con la luz, de un feliz, amanecer
Hmmmmmm...
Sus alas lentamente despego y bajo
Al rio azul, para beber
Hmmmmm...
Tras el, la tierra se cubrio
De verdos
De amor y paz
Tras el, el prado floresio
Y el sol broto
En el trigal , (en el trigal)
Hmmmmm...
El Condor Pasa (Is I Could)
(Paul Simon for Simon & Garfunkel version-1970)
I'd rather be a sparrow than a snail
Yes I would
If I could
I surely would
[Verse 2: Paul Simon]
I'd rather be a hammer than a nail
Yes I would
If I only could
I surely would
[Bridge: Art Garfunkel]
Away, I'd rather sail away
Like a swan that's here and gone
A man gets tied up to the ground
He gives the world
Its saddest sound
Its saddest sound
[Verse 3: Paul Simon]
I'd rather be a forest than a street
Yes I would
If I could
I surely would