INDUCCIÓN
Momento donde se genera disposición para el aprendizaje, acceso guiado a la información
INTRODUCCION
Objetivo: Introducir conceptos clave y motivar a los estudiantes.
Actividades:
1. Presentación interactiva:
o Video introductorio sobre programación y Scratch https://sites.google.com/view/informaticabellavista/inicio/grado-septimo/actividad-1-1?authuser=0
o Discusión grupal: "¿Cómo usas la tecnología en tu vida diaria?".
2. Demostración práctica en Scratch:
o Creación colectiva de un proyecto simple (ej: un sprite que saluda al hacer clic).
o Explicación de bloques básicos (movimiento, sonido, eventos). https://sites.google.com/view/informaticabellavista/inicio/grado-septimo/juego-scrat-4?authuser=0
3. Ética digital:
o Análisis de un caso real (ej: "¿Qué pasa si alguien hackea una red social?").
o Lluvia de ideas sobre soluciones éticas.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Objetivo: Profundizar en conceptos técnicos y reflexionar críticamente.
Actividades:
Glosario de programación (Cuaderno):
Define: algoritmo, variable, bucle, condicional.
Dibuja el entorno de Scratch y etiqueta sus partes (escenario, bloques, sprites).
Práctica en Scratch:
Crea un proyecto donde un sprite evite obstáculos usando bloques de movimiento y condicionales.
Enlace: https://sites.google.com/view/informaticabellavista/inicio/grado-septimo/juego-scrat-5?authuser=0
Análisis ético:
Escribe un ensayo de 1 página: "¿Por qué es importante respetar la privacidad en línea?".
Incluye 3 ejemplos de malas prácticas tecnológicas.
ACTIVIDAD GRUPAL.
Objetivo: Colaborar en proyectos creativos con enfoque ético.
Actividades:
Proyecto Scratch colaborativo:
En equipos de 3, diseñen un juego que enseñe un valor ético, ingresa al link y toma el juego de referencia https://sites.google.com/view/informaticabellavista/inicio/grado-septimo/juego-7-2-5?authuser=0
Requisitos:
Uso de bloques de control y eventos.
Mensaje claro contra una práctica digital dañina.
Debate ético:
Temas: "¿Deben las redes sociales vigilar nuestro contenido?" o "¿Es justo que las empresas usen nuestros datos?".
Usen un diagrama de flujo en diagrams.net para organizar argumentos.
Presentación final:
Muestren su proyecto de Scratch y expliquen cómo aborda un problema ético.
Incluyan una reflexión grupal sobre lo aprendido.
EVALUACIÓN.
Objetivo: Medir dominio técnico y conciencia ética.
Componentes:
Prueba oral y escrita:
Preguntas sobre algoritmos y funciones de Scratch.
Caso práctico: "¿Cómo protegerías tus datos en una app?".
Crea un sprite que resuelva un problema social (ej: reciclaje).
"¿Cómo aplicaré lo aprendido para ser un usuario digital responsable?".