INDICADOR DE APRENDIZAJE
Demuestro que puedo importar y organizar datos en Power BI de manera efectiva.
INDUCCION
1 minuto
Microsoft Power BI es una solución de creación de informes completa que ofrece preparación de datos, visualización de datos, distribución y administración a través de herramientas de desarrollo y una plataforma en línea.
Power BI puede escalar desde informes simples mediante un único origen de datos a informes que requieren modelos de datos complejos y temas coherentes. Use Power BI para crear informes visualmente impresionantes e interactivos que sirvan como motor de análisis y toma de decisiones para proyectos de grupo, divisiones u organizaciones enteras.
Power BI es una herramienta esencial para los analistas de datos y su organización; sin embargo, todos los profesionales de datos sacan provecho de comprender cómo funciona Power BI para explorar y presentar información de datos dentro de las organizaciones.
3 minutos
Para crear informes con Power BI, primero debe conocer las herramientas necesarias. Power BI tiene tres componentes principales:
Power BI Desktop (aplicación de escritorio)
Servicio Power BI (plataforma en línea)
Power BI Mobile (aplicación móvil multiplataforma)
Power BI Desktop es la herramienta de desarrollo disponible para los analistas de datos y otros creadores de informes. Mientras que el servicio Power BI le permite organizar, administrar y distribuir los informes y otros elementos de Power BI. Power BI Desktop se puede descargar de forma gratuita desde la tienda Windows o directamente en línea.
Puede acceder al servicio Power BI en app.powerbi.com con una cuenta profesional o educativa. Si su organización aún no usa Power BI, puede seguir explorando el servicio con una evaluación gratuita, o bien puede registrarse para obtener una cuenta de desarrollador de Microsoft 365 gratuita.
Power BI Mobile permite a los consumidores ver informes en un formato optimizado para dispositivos móviles. Puede crear estas vistas de informe optimizadas en Power BI Desktop.
Hay un flujo habitual a la hora de crear informes con Power BI. En primer lugar, debe usar Power BI Desktop para conectarse a los datos y crear el informe. Después, debe publicar el informe en el servicio Power BI y distribuirlo a los consumidores.
El flujo de Power BI es el siguiente:
Conexión a los datos en Power BI Desktop.
Transformación y modelado de los datos con Power BI Desktop.
Creación de visualizaciones e informes con Power BI Desktop.
Publicación del informe en el servicio Power BI.
Distribución y administración de informes en el servicio Power BI.
El servicio Power BI también permite crear paneles de alto nivel que exploran en profundidad los informes, así como aplicaciones para agrupar fácilmente informes relacionados para los usuarios en un formato sencillo.
Los bloques de creación de Power BI son los modelos semánticos y las visualizaciones. Cree un modelo semántico y use objetos visuales para crear un informe. Vamos a explorar estos elementos con más detalle y cómo se relacionan con el flujo de Power BI.
Un modelo semántico consta de todos los datos, transformaciones, relaciones y cálculos conectados. Para seguir el flujo de Power BI, primero debe conectarse a los datos, transformarlos y crear relaciones y cálculos para crear un modelo semántico.
En primer lugar, conéctese a todos los orígenes de datos que necesite. A continuación, limpie y transforme los datos según sus necesidades. Agregue relaciones entre las tablas y los cálculos para ampliar el modelo semántico. Después, ya puede crear un informe.
En Power BI Desktop, cuando se crea una visualización (también denominada objeto visual), se agrega al lienzo de una página de informes. Elija las visualizaciones para crear las páginas del informe. Lo ideal es que cada página sea sencilla y contenga datos relacionados, para que los consumidores puedan ver fácilmente la información.
Power BI es una solución con poco código, lo que significa que puede "arrastrar y colocar" el campo de datos directamente en el lienzo. Power BI elegirá un objeto visual para el campo de datos. Puede cambiar fácilmente entre objetos visuales para los mismos campos y agregar o quitar campos de datos en el objeto visual.
Una de las características más valiosas de los informes de Power BI es la interactividad entre objetos visuales. Los consumidores pueden seleccionar distintos puntos de datos en el objeto visual y ver cómo afecta a los demás objetos visuales. En función del diseño, también pueden obtener más detalles de un objeto visual o filtrar en función de los distintos campos del informe.
En el servicio Power BI, también puede crear paneles después de publicar un informe. Los paneles constan de una sola página formada por iconos. Agregue iconos a un panel anclando un objeto visual de un informe al panel. Los iconos no son interactivos como los objetos visuales, por lo que cuando un usuario interactúa con el icono, va al informe subyacente para obtener más información.
Los paneles son una excelente manera de proporcionar información de alto nivel a los consumidores. De forma similar al panel de un vehículo, incluya la información más importante en un panel. Después, los consumidores pueden ir al informe para obtener más detalles.
TRABAJO INDIVIDUAL
📌 Trabajo individual (Leer la induccion de la clase, copiar en el cuaderno y responder):
Lee la informacion de la pagina hacerca de power bi y con tus palabras escribe has un resumen de minimo 10 reglones sobre lo leido.
¿Qué tipos de gráficos existen? (Ej: barras, pastel, tablas).
Buscar un ejemplo de un "dashboard" (panel visual) en Power BI.
¿Qué es un "dataset"? (Datos organizados en tablas).
TRABAJO EN GRUPO
📌 Objetivo:
Familiarizarse con la importación, transformación y visualización de datos en Power BI mediante el trabajo colaborativo en grupos.
🖥 Actividad grupal:
Abrir Power BI Desktop.
Importar un archivo de ejemplo (ej: Excel con datos de "videojuegos").
Crear un gráfico de barras:
Seleccionar datos (ej: "japon " vs. "año"vs. "nombre del juego").
Arrastrar campos a la sección de ejes.
Guardar el proyecto.
Trucos rápidos:
Cambiar colores de gráficos.
Añadir un título al gráfico.
📌 Entrega:
Cada grupo debe presentar sus hallazgos y explicar cómo optimizar sus visualizaciones en Power BI.
Base de datos videojuegos
Hoy hemos dado nuestros primeros pasos en el mundo del análisis y la visualización de datos con Power BI .
En un mundo donde la información es clave para la toma de decisiones, saber analizarla y presentarla de forma clara nos da una gran ventaja. Así como un buen detective usa pistas para resolver un caso, con Power BI podemos descubrir patrones y tendencias que nos ayudarán a comprender mejor
Recuerda: los datos por
📊 ¡Exploren, analicen y sigan descubriendo el poder de los datos con Power BI! 💡