INDICADOR DE APRENDIZAJE
INDICADOR DE APRENDIZAJE
Identificar los fundamentos de la programación en Processing para diseñar algoritmos básicos mediante códigos creativos y visuales.
INTRODUCCIÓN
Processing es un lenguaje y un entorno de desarrollo diseñado para artistas, diseñadores y programadores que desean explorar el mundo de la programación visual. Con una sintaxis sencilla basada en Java, permite generar gráficos, animaciones y hasta experiencias interactivas con solo un
En esta introducción, descubriremos cómo funciona Processing, exploraremos su interfaz y daremos nuestros primeros pasos en la creación de gráficos dinámicos. ¡Prepárate para programar y crear!
TRABAJO INDIVIDUAL.
Lea atentamente los parrafos de Processing S.O.S , y porque aprender programacion.
despues de haber leido estos dos parrafor, realice un analisis en su cuaderno de innovacion tecnologica de la importancia de parender a programas y las ventajas que esto conlleva en el mundo laboral y personal.
Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestras vidas y las han cambiado para siempre. Dentro de este nuevo entorno, los diseñadores, artistas, ilustradores, tenemos una amplia gama de ofertas entre las cuales elegir para utilizar como medio creativo.
Una de esas herramientas es Processing, un potente lenguaje de programación basado en Java, creado por diseñadores, que nos permite aprender las bases de los lenguajes de programación dibujando.
Processing es un entorno de programación de código abierto y basado en Java, para gente creativa, que no es necesario que sean programadores informáticos. Su principal punto fuerte es su facilidad de uso y permite a los creadores empezar rápidamente a generar sofisticadas aplicaciones gráficas e interactivas al tiempo que minimiza la dificultad asociada a la compilación y generación de código.
Processing es un software que te introducirá en los principios de programación utlizando formas visuales, movimiento e interacción. Es un sistema integrado de programación, lenguaje y aprendizaje. Processing fue creado para enseñar los fundamentos de la programación computacional dentro de un contexto visual, para servir como software sketch book, (bocetos de software), y para ser usado como una herramienta de producción.
Los diseñadores entienden lenguajes de programación. Como Processing sigue las mismas estructuras que siguen otros lenguajes de programación, todo este aprendizaje, servirá cuando mañana queramos aplicar nuestros conocimientos en programación en After Effect, Photoshop, UNITY 3D, CINEMA 4D, etc. Todas nuestras aplicaciones comprenden y aceptan código.
El lenguaje de programación es considerado un medio creativo. Y más adelante veremos como el MIT y el C3 son pioneros en considerar al lenguaje de programación como medio creativo a la altura de la música, la danza o la pintura.
Algo de lo que debemos comenzar a ser conscientes, es de la universalidad que estos lenguajes tienen, los lenguajes de programación podrían ser entendidos como nuevo esperanto, como un estándar internacional. Podemos crear en cualquier parte del mundo, para cualquier parte del mundo.
En este blog, veremos las bases de Processing. No necesitas tener ningún tipo de conocimiento anterior para seguirlo con facilidad. Vamos a ir realizando pequeños programas y explicando cómo funcionan. El temario que vamos a seguir es el siguiente:
01. Introducción
02. Processing
03. Dibujo
04. Variables
05. Interactivo
06. Medios
07. Movimiento
08. Funciones
09. Objetos
10. Arrays
TRABAJO EN GRUPO
1) Escribir el siguiente copdigo en la plataforma de prosessing.
2) Identificar todas las variables y tipos de datos utilizados en este codigo y buscar su significado en la web.
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
ENTREGABLE
Aplicaciones Reales de Variables
🤔 Discusión en equipos (2 estudiantes por grupo):
💡 Actividad:
1️⃣ Identifiquen otras situaciones en las que se necesiten variables para controlar elementos gráficos.
2️⃣ Discutan cómo se podrían aplicar estas variables en videojuegos o animaciones en Processing.
3️⃣ Expongan sus ideas con ejemplos concretos, planteando cómo modificarían las variables para lograr diferentes efectos.