“Ejemplos eductaivos de inteligencia artificial”
Reconocer los hitos históricos más relevantes en el desarrollo de la inteligencia artificial, mediante actividades individuales y grupales que promuevan la comprensión crítica y la apropiación tecnológica.
INDUCCIÓN.
TRABAJO INDIVIDUAL
Descripción:
Leer los ejemplos educativos que puede conllevar la IA Y Crear una presentacion interactiva usando inteligencia artificial, o en la herramienta ofimatica de su preferencia.
Presentamos algunos usos cotidianos que puede darle una persona común a la inteligencia artificial:
Asistentes virtuales: Los asistentes por voz como Siri, Alexa o Google Assistant utilizan procesamiento de lenguaje natural para entender comandos, responder preguntas, informar sobre el clima, programar alarmas, controlar dispositivos de hogar y más.
Servicios de comendación: Servicios como Netflix, Spotify o Amazon usan algoritmos de IA para analizar los gustos y preferencias de cada usuario y así recomendar películas, música y productos personalizados que probablemente disfruten.
Traducción instantánea: Aplicaciones como Google Translate pueden traducir en tiempo real textos, voz y hasta imágenes capturadas por la cámara del celular, entre docenas de idiomas, utilizando modelos de deep learning.
Organización de fotos: La IA identifica personas y objetos en fotos personales para luego categorizarlas automáticamente en álbumes como “Familia”, “Vacaciones”, “Mascotas», entre otros, ahorrando enorme trabajo manual.
Filtros de contenido web y anti-spam: Los filtros de correo spam y parental para bloquear contenidos inapropiados utilizan algoritmos de clasificación por IA entrenados con millones de ejemplos previamente etiquetados.
Diagnóstico médico: Existen apps que asisten en diagnóstico de enfermedades de la piel mediante análisis automatizado de las imágenes de lesiones subidas por los usuarios. También las hay para monitoreo de signos vitales utilizando la cámara y micrófono del teléfono.
Detección de spam y filtrado de correo electrónico: los filtros inteligentes analizan el contenido de cada email recibido para determinar si se trata de un mensaje legítimo o no deseado y enviarlo a la bandeja correcta automáticamente.
Recomendación de rutas: aplicaciones como Google Maps emplean machine learning sobre datos de tráfico en tiempo real más patrones históricos para predecir y recomendar la ruta más rápida hacia un destino previsto.
Búsqueda web personalizada: los motores de búsqueda aprenden sobre los intereses y preferencias de un usuario para ir refinando y mejorando los resultados de búsqueda a medida que se emplean.
Detección de fraude con tarjetas de crédito/débito: los bancos monitorizan cada transacción en busca de patrones anómalos utilizando modelos de IA que alerte sobre posibles fraudes.
Filtros de contenido web para niños: los padres pueden configurar filtros parentales o de control parental que utilicen clasificadores automáticos de texto, imagen y video para bloquear contenidos web inapropiados.
Recuperación de contraseñas: el reconocimiento biométrico por voz o imagen facial empleando IA puede servir para verificar identidades y restablecer contraseñas sin necesidad de responder preguntas de seguridad.
Mejora en la calidad de las videollamadas: los algoritmos de visión artificial eliminan ruido, mejoran brillo y enfoque de las videollamadas en tiempo real para una experiencia más nítida.
ACTIVIDAD EN GRUPO
Descripción:
Por grupos de 2 estudiantes, deben exponer su presentación, teniendo en cuenta los siguientes parametros
Título creativo
Imágenes o íconos llamativos
Una conclusión grupal: ¿Cómo creen que será la IA dentro de 20 años?
Que elementos de inteligencia artificial utilizaron.
Criterio de evaluación:
Creatividad, claridad visual, contenido histórico y trabajo colaborativo.
RECUERDEN HACER USO DE DIFERENTES PAGINAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.!!!
PAGINAS IA PARA CREAR INFOGRAFIAS RAPIDAMENTE.
CIERRE
Dinámica de cierre:
Cada estudiante escribe en un post-it:
“Un hito de la IA que me impactó fue… porque…”
y lo pega en un mural.