INDICADOR DE APRENDIZAJE
INDICADOR DE APRENDIZAJE
Identificar los fundamentos de la programación en Processing para diseñar algoritmos básicos mediante códigos creativos y visuales.
INTRODUCCIÓN
Processing es un lenguaje y un entorno de desarrollo diseñado para artistas, diseñadores y programadores que desean explorar el mundo de la programación visual. Con una sintaxis sencilla basada en Java, permite generar gráficos, animaciones y hasta experiencias interactivas con solo un
En esta introducción, descubriremos cómo funciona Processing, exploraremos su interfaz y daremos nuestros primeros pasos en la creación de gráficos dinámicos. ¡Prepárate para programar y crear!
TRABAJO INDIVIDUAL.
✅ Actividad: Reflexión y aplicación creativa de Processing.
📌 Objetivo: Relacionar Processing con el arte, la animación y la interactividad.
TRABAJO EN GRUPO
1) Escribir el siguiente copdigo en la plataforma de prosessing.
2) Identificar todas las variables y tipos de datos utilizados en este codigo y buscar su significado en la web.
ENTREGABLE
Aplicaciones Reales de Variables
🤔 Discusión en equipos (2 estudiantes por grupo):
¿Cómo se usan las variables en problemas del mundo real?
Ejemplos:
✅ Contadores en videojuegos.
✅ Manejo de puntajes.
✅ Control de tiempo en animaciones.
Compartir ejemplos y discutir cómo se podrían implementar en Processing.
void setup() {
size(600, 600, P3D);
}
void draw() {
background(50);
lights();
translate(width/2, height/2, -100);
rotateX(frameCount * 0.01);
rotateY(frameCount * 0.01);
drawDodecahedron(100);
}
void drawDodecahedron(float r) {
float phi = (1 + sqrt(5)) / 2; // Número áureo
float a = r / sqrt(3);
float b = a / phi;
float c = a * phi;
PVector[] vertices = {
new PVector( a, a, a), new PVector( a, a, -a), new PVector( a, -a, a), new PVector( a, -a, -a),
new PVector(-a, a, a), new PVector(-a, a, -a), new PVector(-a, -a, a), new PVector(-a, -a, -a),
new PVector( 0, b, c), new PVector( 0, b, -c), new PVector( 0, -b, c), new PVector( 0, -b, -c),
new PVector( b, c, 0), new PVector( b, -c, 0), new PVector(-b, c, 0), new PVector(-b, -c, 0),
new PVector( c, 0, b), new PVector( c, 0, -b), new PVector(-c, 0, b), new PVector(-c, 0, -b),
};
int[][] faces = {
{0, 8, 10, 2, 16}, {0, 16, 17, 1, 12}, {0, 12, 14, 4, 8},
{1, 17, 19, 5, 9}, {1, 9, 3, 13, 12}, {2, 10, 11, 3, 18},
{2, 18, 16, 0, 8}, {3, 11, 15, 7, 13}, {3, 9, 5, 19, 18},
{4, 14, 15, 6, 10}, {4, 10, 8, 0, 12}, {5, 19, 18, 2, 10},
{6, 15, 13, 7, 11}, {6, 11, 10, 4, 14}, {7, 13, 12, 1, 17},
{7, 17, 16, 2, 18}, {8, 4, 14, 6, 10}, {9, 5, 19, 18, 3},
{11, 15, 13, 12, 2}, {17, 16, 18, 19, 5}
};
fill(150, 100, 250, 150);
stroke(255);
strokeWeight(2);
for (int[] face : faces) {
beginShape();
for (int v : face) {
PVector vert = vertices[v];
vertex(vert.x, vert.y, vert.z);
}
endShape(CLOSE);
}
}