BIMESTRAL 2 PERIODO
BIMESTRAL 2 PERIODO
Desarrollar y evaluar competencias avanzadas en el uso de Inkscape como herramienta de diseño gráfico vectorial, aplicando conceptos de composición, trazado, formas, colores, tipografía y exportación profesional, con fines técnicos, artísticos y comunicativos.
Instrucciones: Responde con claridad y precisión. Usa vocabulario técnico de diseño vectorial.
(6 pts) Explica las diferencias entre gráficos vectoriales y gráficos rasterizados. Da dos ejemplos de uso para cada tipo.
(6 pts) En Inkscape, ¿qué diferencias existen entre la herramienta Bezier, la herramienta de formas básicas (rectángulo, elipse, estrella) y la herramienta Trazos a mano alzada? ¿En qué situaciones es más conveniente usar cada una?
(6 pts) Describe qué función cumple cada una de estas operaciones booleanas en Inkscape y da un ejemplo práctico:
Unión
Diferencia
Intersección
(6 pts) Observa esta situación: Diseñas un ícono para una app, pero al exportarlo a PNG, se ve borroso.
a) ¿Qué errores podrías haber cometido?
b) ¿Cómo solucionarlos manteniendo calidad profesional?
(6 pts) ¿Qué importancia tienen el alineamiento y distribución en un diseño vectorial profesional? Muestra un ejemplo de cómo afectaría un mal alineamiento al resultado final.
Contexto: Una empresa ecológica te contrata para diseñar una infografía digital que explique cómo funcionan los paneles solares. El objetivo es que el diseño se entienda visualmente, sea claro, profesional y se pueda utilizar en una página web o presentación educativa.
Entrega:
Archivo .svg editable con capas y elementos nombrados.
Exportación en PNG (300 dpi)
Captura del diseño final.
Documento breve de descripción técnica del proceso (5–6 líneas).
Redacta una reflexión argumentativa (mínimo 200 palabras) que incluya:
¿Qué habilidades técnicas desarrollaste al usar Inkscape?
¿Qué decisiones de diseño tomaste y por qué?
¿Qué dificultades enfrentaste y cómo las resolviste?
¿Cómo podrías aplicar este conocimiento en contextos reales (emprendimiento, educación, arte, tecnología)?
🙌 Parte IIl – Autoevaluacion ( 40 puntos)
¿Logré las metas que establecí (plazos, calidad, cantidad)?
¿Qué obstáculos enfrenté y cómo los superé?
Si no cumplí: ¿por qué? (falta de recursos, tiempo, habilidades, etc.).
Técnicas: ¿Actualicé mis conocimientos? ¿Dominé nuevas herramientas?
Blandas: Comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, adaptabilidad.
Ejemplo: "¿Cómo manejé situaciones de estrés o cambios inesperados?"
Precisión, atención al detalle, errores cometidos y aprendizajes.
Retroalimentación recibida: ¿cómo la implementé?
¿Organicé mis tareas eficientemente? (priorización, procrastinación).
¿Utilicé herramientas (calendarios, listas, apps) para optimizar el tiempo?
¿Apoyé a colegas/compañeros? ¿Fomenté un ambiente positivo?
¿Compartí ideas o recursos que mejoraron resultados colectivos?
¿Propuse mejoras o soluciones sin que me lo pidieran?
¿Busqué oportunidades de aprendizaje o nuevos desafíos?
Cumplimiento de normas, honestidad, confidencialidad.
Reconocimiento de errores y acciones para corregirlos.
¿Invertí en mi crecimiento (cursos, lectura, mentorías)?
¿Identifiqué mis fortalezas y áreas de mejora?
¿Mantuve hábitos saludables? ¿Evité el agotamiento?
¿Cómo impactó mi desempeño el bienestar emocional?
¿Qué habilidades quiero desarrollar el próximo período?
¿Qué objetivos concretos me planteo? (Usa SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes, con tiempo).