INDICADOR DE APRENDIZAJE
Demuestro que puedo importar y organizar datos en Power BI de manera efectiva.
INDUCCION
Móviles, tabletas, portátiles, equipos de sobremesa… el número de dispositivos que utilizamos se ha multiplicado, y lo mismo sucede con las fuentes de datos: redes sociales, sensores IoT, lectores RFID y un largo etcétera que todos conocemos. El resultado es un enorme magma de datos que supone una interesantísima fuente de información, siempre que se disponga de la capacidad para digerirlos e interpretarlos. Y una gran ayuda para ello son las visualizaciones de datos.
Las imágenes trascienden las barreras del idioma, y tienen la capacidad de explicar ideas complejas, tal y como se ve en la historia con los tótems o las pinturas medievales. Y aunque la tecnología ha hecho la comunicación más fácil, ser capaz de transmitir datos de análisis profundos o de empresa puede ser difícil. Por eso la visualización de datos se ha vuelto tan importante.
Power BI Desktop, parte de la Power Platform de Microsoft, no solo es una herramienta gratuita, sino que permite crear asombrosos informes con visualizaciones de datos interactivas. Y. como decíamos, la visualización es importante. No en vano, “visualizar” y “entender” vienen a ser sinónimos. “Sí, lo veo” se dice para asentir ante una explicación o una idea. Con esta herramienta puedes contar tu historia apoyándote en datos y usando un lienzo sobre el que, con el sencillo método de ‘arrastrar y soltar’ puedes utilizar cientos de modernas plantillas visuales de datos o crear las tuyas propias, usando el marco de trabajo de Power BI.
Microsoft Power BI como herramienta de visualización de datos, es extremadamente potente, en especial para entornos de trabajo Microsoft y más aún de forma combinada con aplicaciones como Excel y el resto de la suite Office / Microsoft 365. Con la utilidad gratuita Power BI Desktop se pueden explorar los datos visualmente por el método “arrastrar y soltar” sobre un lienzo, con una amplia gama de visualizaciones de datos modernas y una forma de trabajar sencilla e intuitiva para crear informes. Las visualizaciones de datos tienen muchas aplicaciones. Como especialistas en herramientas de Análisis de Datos e Inteligencia de Negocio, en COSMO CONSULT podemos asesorarle sobre cómo desplegarlas y utilizarlas.
TRABAJO INDIVIDUAL
📌 Trabajo individual (Leer la induccion de la clase, copiar en el cuaderno y responder):
¿Qué es un informe en Power BI y para qué se utiliza?
Mencione tres ventajas de crear informes en Power BI.
¿Cómo ayuda un informe bien diseñado para entender mejor la información?
¿Por qué es importante usar gráficos y tablas en los informes?
Explíca con tus palabras por qué es importante presentar información de manera clara en un informe.
TRABAJO EN GRUPO
📌 Objetivo:
Familiarizarse con la importación, transformación y visualización de datos en Power BI mediante el trabajo colaborativo en grupos.
🖥 Actividad grupal:
1️⃣ Descarga del archivo:
Descargue el archivo de Excel disponible en la parte inferior de esta ventana.
Para hacerlo, haga clic en la flecha de descarga ubicada en la parte superior derecha de la imagen.
2️⃣ Importación y exploración de datos en Power BI:
Abra Power BI y cargue el archivo de Excel.
Identifique los diferentes tipos de datos presentes en el archivo.
Determine qué datos pueden necesitar transformación o limpieza.
3️⃣ Modelado y visualización:
Cree relaciones entre tablas si es necesario.
Genere al menos dos visualizaciones con los datos disponibles.
Utilice segmentaciones para filtrar información dentro de un gráfico.
4️⃣ Discusión en grupo y presentación:
Analicen en equipo cómo la visualización de estos datos puede ayudar en la toma de decisiones.
Elabora una breve presentación mostrando sus hallazgos y visualizaciones.
📌 Entrega:
Cada grupo debe presentar sus hallazgos y explicar cómo optimizar sus visualizaciones en Power BI.
Hoy hemos dado nuestros primeros pasos en el mundo del análisis y la visualización de datos con Power BI .
En un mundo donde la información es clave para la toma de decisiones, saber analizarla y presentarla de forma clara nos da una gran ventaja. Así como un buen detective usa pistas para resolver un caso, con Power BI podemos descubrir patrones y tendencias que nos ayudarán a comprender mejor
Recuerda: los datos por
📊 ¡Exploren, analicen y sigan descubriendo el poder de los datos con Power BI! 💡