Preparacion para las pruebas de estado.
Preparacion para las pruebas de estado.
Institución: ___________________________
Nombre del estudiante: ___________________________
Fecha: ___________________________
Tiempo: 1 horas
Esta prueba consta de 20 preguntas complejas basadas en casos de estudio
Cada pregunta incluye material visual (gráficas, tablas, diagramas) que debe interpretar
Lea cuidadosamente cada caso antes de responder
Justifique sus respuestas con argumentos científicos y tecnológicos PUEDEN HACER LAS RESUESTAS EN EL PROGRAMA OFIMATICO DE SU PREFERENCIA.
ENVIAR AL CORREO areadeinformatica147@gmail.com Nombre de los integrantes del grupo " max 2".
asunto: prueba CTS-1
Cada pregunta vale 5 puntos (Total: 100 puntos)
Pregunta: Según los datos presentados, ¿cuál es la principal problemática que evidencia la tabla sobre el uso de cultivos transgénicos?
A) El aumento progresivo de la productividad demuestra que la tecnología es completamente beneficiosa
B) La correlación entre mayor uso de herbicidas, pérdida de biodiversidad y aumento de resistencia indica un problema sistémico de sostenibilidad
C) La disminución de la productividad en 2023 prueba que los transgénicos son ineficaces
D) El índice de biodiversidad se mantiene estable, lo que confirma la seguridad ambiental
CASO DE ESTUDIO: Un sistema de IA para selección de personal muestra los siguientes resultados de contratación:
Diagrama de Flujo del Algoritmo:
Datos de entrada → Análisis CV → Filtros automáticos → Puntuación → Decisión final
Resultados por demografía:
Hombres blancos: 78% aprobación
Mujeres: 45% aprobación
Minorías étnicas: 32% aprobación
Personas con discapacidad: 18% aprobación
Pregunta: Evalúe cómo los sesgos en los datos de entrenamiento pueden perpetuar desigualdades sociales. ¿Qué mecanismos de auditoría y corrección implementaría para hacer este sistema más equitativo?
Pregunta: Basándose en los datos de contratación, ¿cuál es la principal conclusión sobre el sistema de IA implementado?
A) El sistema funciona correctamente porque selecciona a los candidatos más calificados
B) Los resultados demuestran que existe un sesgo algorítmico sistemático que reproduce desigualdades sociales existentes
C) Las diferencias en las tasas de aprobación se deben únicamente a las diferencias en las calificaciones de los candidatos
D) El sistema necesita más datos de entrenamiento para mejorar su precisión
CASO DE ESTUDIO: La siguiente gráfica muestra la matriz energética de un país en transición:
Composición Energética (2024):
Carbón: 35%
Gas natural: 25%
Nuclear: 15%
Hidroeléctrica: 12%
Solar: 8%
Eólica: 5%
Proyección 2030:
Carbón: 15%
Gas natural: 20%
Nuclear: 18%
Hidroeléctrica: 15%
Solar: 20%
Eólica: 12%
Pregunta: Analice los desafíos técnicos, económicos y sociales de esta transición energética. ¿Qué tecnologías emergentes podrían acelerar este proceso y cuáles son sus limitaciones?
Pregunta: Comparando las dos matrices energéticas, ¿cuál es el principal desafío técnico que enfrentará el país en su transición energética?
A) La eliminación completa de los combustibles fósiles para 2030
B) La gestión de la intermitencia y almacenamiento de energías renovables que pasarán de 13% a 32% del total
C) El aumento de la energía nuclear que representa un riesgo para la seguridad
D) La reducción del gas natural que es la fuente más limpia de energía fósil
Pregunta: Según los datos de la tabla, ¿cuál es el principal dilema ético que plantea el desarrollo de nanorobots médicos?
A) Todos los tratamientos tienen la misma eficacia, por lo que no hay dilema ético
B) Los efectos secundarios son siempre proporcionales al costo del tratamiento
C) El alto costo y los largos tiempos de desarrollo crean inequidad en el acceso, especialmente para tratamientos más complejos como el cáncer cerebral
D) La nanotecnología es experimental y no debería usarse en medicina
CASO DE ESTUDIO: Una ciudad implementó un sistema de monitoreo inteligente con los siguientes componentes:
Arquitectura del Sistema:
5,000 cámaras con reconocimiento facial
Sensores IoT en transporte público
Monitoreo de tráfico en tiempo real
Análisis predictivo de criminalidad
Gestión automatizada de servicios
Datos recopilados diariamente:
2.3 millones de reconocimientos faciales
850,000 patrones de movilidad
320,000 transacciones digitales
180,000 interacciones en redes sociales
Pregunta: Analice el dilema entre seguridad ciudadana y privacidad individual. ¿Qué marcos regulatorios y tecnológicos garantizarían un equilibrio ético en el uso de estos datos?
Pregunta: Considerando el volumen de datos recopilados diariamente, ¿cuál es la principal preocupación sobre privacidad en este sistema de ciudad inteligente?
A) El sistema recopila pocos datos, por lo que la privacidad no es una preocupación
B) La recopilación masiva de datos personales (2.3 millones de reconocimientos faciales diarios) sin marcos regulatorios claros compromete la privacidad ciudadana
C) Los datos solo se usan para mejorar los servicios públicos, eliminando cualquier riesgo
D) La tecnología IoT es inherentemente segura y protege automáticamente la privacidad
CASO DE ESTUDIO: Un laboratorio reporta los siguientes resultados en edición genética:
Precisión por Técnica:
CRISPR-Cas9: 89% precisión, 11% efectos no deseados
CRISPR-Cas12: 94% precisión, 6% efectos no deseados
Prime Editing: 97% precisión, 3% efectos no deseados
Aplicaciones potenciales:
Eliminación de enfermedades hereditarias
Mejoramiento de cultivos
Terapias contra el cáncer
Mejoramiento humano
Pregunta: Compare los beneficios y riesgos de cada técnica. ¿Dónde debería establecerse el límite ético entre terapia génica y mejoramiento humano?
Pregunta: Basándose en los datos de precisión, ¿cuál es la principal consideración ética para el límite entre terapia génica y mejoramiento humano?
A) Solo se debe usar CRISPR-Cas9 porque es la técnica más establecida
B) La alta precisión del Prime Editing (97%) lo hace seguro para cualquier aplicación sin restricciones éticas
C) El criterio debe ser la necesidad médica: tratar enfermedades versus mejorar características normales, independientemente de la precisión técnica
D) Todas las técnicas son igualmente riesgosas y no deberían usarse en humanos
CASO DE ESTUDIO: Una criptomoneda presenta el siguiente comportamiento energético:
Consumo Energético (2024):
Minería: 150 TWh/año
Transacciones: 700 kWh por transacción
Validación: 85% energía no renovable
Comparación con sistemas tradicionales:
Visa: 1.5 kWh por transacción
Mastercard: 1.8 kWh por transacción
Sistema bancario tradicional: 263 TWh/año
Pregunta: Evalúe la sostenibilidad ambiental de las criptomonedas. ¿Qué innovaciones tecnológicas podrían hacer más eficiente y sostenible la economía digital?
Pregunta: Según los datos energéticos presentados, ¿cuál es la principal problemática ambiental de las criptomonedas?
A) Las criptomonedas son más eficientes que los sistemas bancarios tradicionales
B) El consumo de 700 kWh por transacción y 85% de energía no renovable representa un impacto ambiental desproporcionado comparado con alternativas como Visa (1.5 kWh)
C) El problema está solo en el proceso de minería, no en las transacciones
D) Los sistemas tradicionales como los bancos consumen más energía total
CASO DE ESTUDIO: Un estudio proyecta la automatización laboral:
Riesgo de Automatización por Sector:
Manufactura: 85%
Transporte: 78%
Servicios financieros: 62%
Salud: 35%
Educación: 28%
Artes y cultura: 15%
Impacto temporal:
2025-2030: 25% empleos en riesgo
2030-2035: 40% empleos en riesgo
2035-2040: 55% empleos en riesgo
Pregunta: Analice las implicaciones sociales y económicas de la automatización masiva. ¿Qué políticas públicas y estrategias educativas son necesarias para esta transición?
Pregunta: Según las proyecciones de automatización, ¿cuál es el principal desafío social que enfrentará la sociedad?
A) La automatización solo afectará trabajos poco especializados
B) La pérdida progresiva de empleos (55% para 2040) requiere una transformación fundamental en educación y política laboral
C) Los sectores de salud y educación no se verán afectados, proporcionando suficiente empleo
D) La automatización creará automáticamente nuevos empleos sin necesidad de intervención
CASO DE ESTUDIO: Un proyecto de restauración de arrecifes utiliza coral modificado genéticamente:
Resultados del Proyecto:
Supervivencia coral natural: 23%
Supervivencia coral modificado: 67%
Crecimiento coral natural: 2.1 cm/año
Crecimiento coral modificado: 4.8 cm/año
Impacto en biodiversidad: +15% especies
Riesgos identificados:
Posible invasión genética
Alteración del ecosistema natural
Dependencia tecnológica
Consecuencias impredecibles
Pregunta: Evalúe si los beneficios de la restauración justifican los riesgos de la manipulación genética en ecosistemas marinos. ¿Qué principios éticos deberían guiar estas intervenciones?
Pregunta: Considerando los resultados del proyecto, ¿cuál es la principal consideración ética sobre el uso de coral genéticamente modificado?
A) Los beneficios (67% vs 23% supervivencia) son tan altos que justifican cualquier riesgo
B) El riesgo de invasión genética y alteración del ecosistema natural requiere precaución extrema a pesar de los beneficios evidentes
C) El coral modificado es idéntico al natural, eliminando cualquier riesgo
D) La restauración de arrecifes debería hacerse solo con métodos tradicionales
CASO DE ESTUDIO: Una computadora cuántica amenaza la criptografía actual:
Capacidad de Ruptura de Cifrado:
RSA-1024: 4 horas
RSA-2048: 2 días
AES-128: 1 semana
AES-256: 3 meses
Sectores vulnerables:
Banca: 100% sistemas en riesgo
Gobierno: 95% comunicaciones en riesgo
Salud: 78% bases de datos en riesgo
Defensa: 100% sistemas clasificados en riesgo
Pregunta: Analice las implicaciones de la computación cuántica para la seguridad global. ¿Qué estrategias de transición hacia criptografía post-cuántica son más viables?
Pregunta: Según los datos de vulnerabilidad, ¿cuál es la implicación más crítica de la computación cuántica para la seguridad global?
A) Solo afectará a sistemas bancarios privados
B) La capacidad de romper RSA-2048 en 2 días y comprometer el 100% de sistemas gubernamentales y bancarios representa una amenaza existencial para la seguridad digital
C) Los sistemas AES son completamente seguros contra ataques cuánticos
D) El sector salud no se verá afectado significativamente
CASO DE ESTUDIO: Una granja vertical produce los siguientes datos:
Eficiencia Productiva:
Espacio requerido: 95% menos que agricultura tradicional
Uso de agua: 70% menor consumo
Pesticidas: 0% uso
Productividad: 365 días/año
Rendimiento: 240x por m²
Costos vs. Beneficios:
Inversión inicial: $15 millones/hectárea
Costo energético: 170 kWh/kg de alimento
Agricultura tradicional: 1.2 kWh/kg de alimento
Tiempo de retorno: 12 años
Pregunta: Evalúe la viabilidad de la agricultura vertical como solución a la inseguridad alimentaria global. ¿Qué innovaciones tecnológicas podrían hacerla más competitiva?
Pregunta: Analizando los datos de la granja vertical, ¿cuál es el principal obstáculo para su adopción masiva?
A) La baja productividad por metro cuadrado hace que no sea viable
B) El alto costo energético (170 kWh/kg vs 1.2 kWh/kg tradicional) y la inversión inicial ($15 millones/hectárea) limitan su viabilidad económica
C) La agricultura vertical no puede producir alimentos durante todo el año
D) Los productos de agricultura vertical son nutricionalmente inferiores
CASO DE ESTUDIO: Un tratamiento con células madre presenta estos resultados:
Eficacia Clínica:
Parálisis espinal: 65% mejora significativa
Parkinson: 78% reducción de síntomas
Diabetes tipo 1: 82% independencia de insulina
Ceguera: 45% recuperación parcial
Consideraciones éticas:
Fuente: Células madre embrionarias
Costo: $250,000 por tratamiento
Disponibilidad: 500 tratamientos/año
Demanda: 50,000 pacientes/año
Pregunta: Analice los dilemas éticos en la medicina regenerativa. ¿Cómo equilibrar el potencial terapéutico con las consideraciones morales y de acceso?
Pregunta: Considerando la eficacia clínica y las limitaciones del tratamiento, ¿cuál es el principal dilema bioético?
A) La eficacia es tan alta que no hay dilemas éticos que considerar
B) El origen embrionario de las células, el alto costo ($250,000) y la disponibilidad limitada (500 vs 50,000 pacientes) crean inequidad en el acceso
C) Los tratamientos con células madre son experimentales y no deberían usarse
D) Solo se debe tratar la diabetes porque tiene la mayor eficacia
CASO DE ESTUDIO: Tres propuestas de geoingeniería presentan los siguientes datos:
Inyección de Aerosoles Estratosféricos:
Reducción temperatura: 1.5°C
Costo: $10 mil millones/año
Riesgos: Alteración de patrones de lluvia
Tiempo de implementación: 5 años
Fertilización Oceánica:
Captura CO₂: 5 GT/año
Costo: $50 mil millones/año
Riesgos: Ecosistemas marinos
Tiempo de implementación: 10 años
Captura Directa de Aire:
Captura CO₂: 1 GT/año
Costo: $600 mil millones/año
Riesgos: Consumo energético masivo
Tiempo de implementación: 20 años
Pregunta: Compare las tres opciones considerando efectividad, riesgos y viabilidad. ¿Qué marcos de gobernanza global se necesitan para regular estas tecnologías?
Pregunta: Comparando las tres opciones de geoingeniería, ¿cuál presenta el mejor balance entre efectividad y riesgo?
A) La fertilización oceánica porque captura más CO₂
B) Los aerosoles estratosféricos porque son los más baratos y rápidos de implementar
C) La inyección de aerosoles estratosféricos ofrece el mejor balance: alta efectividad (1.5°C reducción), costo moderado y implementación rápida, aunque requiere gestión de riesgos
D) Todas las opciones son igualmente viables y seguras
CASO DE ESTUDIO: Un implante cerebral para tratar depresión muestra:
Resultados Clínicos:
Efectividad: 85% reducción de síntomas
Efectos secundarios: 15% cambios de personalidad
Duración batería: 5 años
Costo: $150,000 por implante
Capacidades adicionales:
Monitoreo emocional continuo
Predicción de episodios depresivos
Modulación automática del estado de ánimo
Conexión con dispositivos externos
Pregunta: Evalúe las implicaciones de la neurotecnología en la identidad personal y autonomía. ¿Dónde está el límite entre tratamiento médico y mejoramiento cognitivo?
Pregunta: Según los datos del implante cerebral, ¿cuál es la principal preocupación ética sobre las interfaces cerebro-computadora?
A) El costo es demasiado bajo para ser un tratamiento efectivo
B) La alta efectividad (85%) elimina cualquier preocupación ética
C) Los cambios de personalidad en 15% de pacientes plantean cuestiones fundamentales sobre identidad y autonomía personal
D) La duración de 5 años de la batería es insuficiente para el tratamiento
CASO DE ESTUDIO: Un laboratorio imprime órganos con los siguientes resultados:
Tasas de Éxito por Órgano:
Piel: 95% integración exitosa
Cartílago: 88% funcionalidad
Hueso: 92% regeneración
Hígado: 45% función parcial
Corazón: 20% función básica
Comparación con Trasplantes:
Tiempo de espera: 0 días vs. 2 años promedio
Rechazo: 5% vs. 25%
Costo: $80,000 vs. $400,000
Disponibilidad: Ilimitada vs. Limitada
Pregunta: Analice cómo la bioimpresión podría transformar la medicina. ¿Qué desafíos técnicos y éticos presenta la personalización extrema de tratamientos?
Pregunta: Basándose en los datos de éxito, ¿cuál es la principal ventaja transformadora de la bioimpresión?
A) Todos los órganos tienen la misma tasa de éxito
B) La eliminación completa de los tiempos de espera y la reducción del rechazo (5% vs 25%) revolucionaría el sistema de trasplantes
C) El costo es menor para todos los procedimientos
D) Solo funciona efectivamente para tejidos simples como la piel
CASO DE ESTUDIO: Una misión de minería espacial reporta:
Composición del Asteroide 2024-X1:
Platino: 3,000 toneladas ($150 mil millones)
Agua: 50,000 toneladas
Tierras raras: 800 toneladas
Hierro: 200,000 toneladas
Costos vs. Beneficios:
Costo misión: $25 mil millones
Tiempo de desarrollo: 15 años
Impacto en precios terrestres: -80% metales preciosos
Empleos afectados: 2 millones globalmente
Pregunta: Evalúe las implicaciones geopolíticas y económicas de la minería espacial. ¿Cómo debería regularse esta actividad para evitar conflictos internacionales?
Pregunta: Considerando los datos económicos de la misión, ¿cuál es la principal implicación geopolítica de la minería espacial?
A) Los costos son tan altos que nunca será rentable
B) La caída proyectada del 80% en precios de metales preciosos y la pérdida de 2 millones de empleos generarían una disrupción económica global masiva
C) Solo afectaría a los países desarrollados con tecnología espacial
D) El asteroide no contiene suficientes materiales valiosos
CASO DE ESTUDIO: Una plataforma educativa en RV muestra estos resultados:
Efectividad Educativa:
Retención información: 85% vs. 45% método tradicional
Tiempo de aprendizaje: 40% reducción
Motivación estudiantes: 92% vs. 65%
Desarrollo habilidades prácticas: 78% vs. 35%
Preocupaciones identificadas:
Adicción tecnológica: 23% estudiantes
Aislamiento social: 31% casos
Efectos visuales: 12% problemas
Costo implementación: $2,000 por estudiante
Pregunta: Analice el potencial transformador de la RV en educación. ¿Cómo equilibrar la innovación pedagógica con el desarrollo social saludable?
Pregunta: Según los datos de efectividad educativa, ¿cuál es el principal desafío para implementar RV en educación?
A) La retención de información es menor que en métodos tradicionales
B) Los beneficios educativos (85% vs 45% retención) deben balancearse con riesgos de adicción tecnológica (23%) y aislamiento social (31%)
C) Los estudiantes no muestran interés en la tecnología RV
D) No hay diferencias significativas entre RV y métodos tradicionales
CASO DE ESTUDIO: Una empresa produce carne cultivada con estos parámetros:
Comparación Nutricional:
Proteínas: 98% equivalencia
Grasas saturadas: 60% reducción
Colesterol: 0 mg vs. 80 mg
Vitaminas: Suplementación necesaria
Impacto Ambiental:
Emisiones CO₂: 95% reducción
Uso de agua: 90% reducción
Uso de tierra: 99% reducción
Costo producción: $50/kg vs. $8/kg tradicional
Pregunta: Evalúe las implicaciones culturales, económicas y ambientales de la carne cultivada. ¿Qué factores determinarán su adopción masiva?
Pregunta: Analizando los datos de impacto ambiental, ¿cuál es el principal factor que determinará la adopción de carne cultivada?
A) La equivalencia nutricional del 98% garantiza la adopción inmediata
B) El costo actual ($50/kg vs $8/kg) es el principal obstáculo, a pesar de los beneficios ambientales significativos (95% menos CO₂)
C) Los consumidores no aceptarán productos cultivados en laboratorio
D) El impacto ambiental es similar al de la carne tradicional
CASO DE ESTUDIO: Un sistema de IA alcanza capacidades humanas con estos indicadores:
Capacidades Evaluadas:
Comprensión lectora: 98% nivel humano
Resolución matemática: 110% nivel humano
Creatividad artística: 85% nivel humano
Razonamiento ético: 65% nivel humano
Riesgos Identificados:
Desalineación de objetivos: 25% probabilidad
Pérdida de control: 15% probabilidad
Impacto económico disruptivo: 85% probabilidad
Concentración de poder: 95% probabilidad
Pregunta: Analice los desafíos de desarrollar IA general segura. ¿Qué mecanismos de control y gobernanza son necesarios para mitigar riesgos existenciales?
Pregunta: Considerando las capacidades y riesgos del sistema de IA, ¿cuál es la principal preocupación para la seguridad humana?
A) El sistema no alcanza capacidades humanas en todas las áreas
B) La superioridad en razonamiento matemático (110%) es peligrosa
C) La combinación de alta capacidad técnica con bajo rendimiento en razonamiento ético (65%) y riesgo de desalineación (25%) presenta un peligro existencial
D) La creatividad artística limitada (85%) reduce su utilidad
CASO DE ESTUDIO: La convergencia NBIC (Nano-Bio-Info-Cogno) presenta este escenario:
Capacidades Integradas:
Nanobots médicos con IA
Interfaces cerebro-computadora
Modificación genética dirigida
Realidad aumentada permanente
Proyecciones Sociales:
Esperanza de vida: 150 años
Capacidad cognitiva: 300% incremento
Desigualdad tecnológica: Nueva clase social
Definición de "humano": Cuestionada
Pregunta: Reflexione sobre las implicaciones filosóficas y sociales de la convergencia tecnológica. ¿Cómo debería la humanidad prepararse para esta transformación radical?
Pregunta: Según las proyecciones de la convergencia NBIC, ¿cuál es la principal implicación filosófica para la humanidad?
A) El aumento de la esperanza de vida resolverá todos los problemas sociales
B) El incremento del 300% en capacidad cognitiva beneficiará a todos por igual
C) La combinación de todas las tecnologías y el cuestionamiento de la definición de "humano" plantea una transformación antropológica fundamental
D) Las tecnologías son independientes y no tendrán efectos combinados
Excelente (4.5-5.0):
Análisis profundo y multidisciplinario
Integración de conceptos CTS
Propuestas innovadoras y viables
Consideración de múltiples perspectivas
Bueno (3.5-4.4):
Análisis coherente con algunos vacíos
Comprensión básica de CTS
Propuestas pertinentes
Perspectiva parcial
Aceptable (2.5-3.4):
Análisis superficial
Comprensión limitada
Propuestas básicas
Perspectiva unidimensional
Insuficiente (0-2.4):
Falta de análisis
Incomprensión de conceptos
Ausencia de propuestas
Sin perspectiva CTS
TIEMPO TOTAL: 60 minutos PUNTAJE MÁXIMO: 100 puntos