“De Turing a ChatGPT: Explorando la historia de la inteligencia artificial”
Reconocer los hitos históricos más relevantes en el desarrollo de la inteligencia artificial, mediante actividades individuales y grupales que promuevan la comprensión crítica y la apropiación tecnológica.
INDUCCIÓN.
TRABAJO INDIVIDUAL
Descripción:
Cada estudiante completa la linea de tiempo en su cuaderno de innovacion tecnologica de acuerdo a link de apoyo de inteligencia artificial y en referencia a las fechas de acontecimientos importantes de la IA; COMPLEMENTAR EL PARRAFO.
1950s – La IA nace como concepto académico. ..... COMPLETAR EN EL CUADERNO
1960s – Se desarrollan los primeros programas de IA. .... COMPLEGTAR EN EL CUADERNO
1970-80s – Se popularizan conceptos como sistemas expertos, redes neuronales o machine learning. .... COMPLETAR EN EL CUADERNO
1990s – Se expanden aplicaciones de IA como sistemas de reconocimiento de voz o visión artificial. .... COMPLETAR EN EL CUADERNO
2000s – Resurgimiento de redes neuronales profundas gracias a aumento exponencial en capacidad computacional. COMPLETAR EN EL CUADERNO
2010 y posterior – La IA se populariza gracias a avances en aprendizaje automático .... COMPLETAR EN EL CUADERNO.
Criterio de evaluación:
Claridad, uso de vocabulario apropiado, y capacidad de síntesis.
ACTIVIDAD EN GRUPO
Descripción:
Por grupos de 2 estudiantes, deben diseñar una infografía (o digital si tienen acceso) que resuma los momentos más importantes de la historia de la IA. Debe incluir:
Título creativo
Línea de tiempo ilustrada
Mínimo 5 hitos importantes
Imágenes o íconos
Una conclusión grupal: ¿Cómo creen que será la IA dentro de 20 años?
Criterio de evaluación:
Creatividad, claridad visual, contenido histórico y trabajo colaborativo.
PARA REALIZAR LA INFOGRAFIA PUEDEN USAR LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.!!!
PAGINAS IA PARA CREAR INFOGRAFIAS RAPIDAMENTE.
CIERRE
Descripción:
Cada grupo presenta su infografía frente a la clase (3-5 minutos por grupo). El docente modera una retroalimentación positiva basada en:
Precisión de los datos
Presentación oral clara
Capacidad de conectar los hitos con el presente y futuro
Dinámica de cierre:
Cada estudiante escribe en un post-it:
“Un hito de la IA que me impactó fue… porque…”
y lo pega en un mural.