“Robots y decisiones humanas”
INDUCCIÓN.
Tema: ¿Deben los robots tomar decisiones humanas?
Dinámica:
El docente plantea preguntas disparadoras:
¿Dejarías que un robot decidiera tus calificaciones en el colegio?
¿Dejarías que un robot escogiera quién recibe una medicina primero en un hospital?
¿Qué pasaría si un robot decide a qué hora debes dormir?
Se comentan ejemplos sencillos de IA en la vida diaria (asistentes de voz, videojuegos, recomendaciones de YouTube).
El grupo formula 3 normas básicas: respeto de las opiniones, escuchar antes de responder, y dar ejemplos sencillos.
TRABAJO INDIVIDUAL
Actividad:
Cada estudiante escribe en su cuaderno de innovacion tecnologica un texto breve (1 página) titulado:
“¿Qué haría yo si una IA tomara decisiones por mí?”
Guía de redacción (para facilitarles el trabajo):
Introducción: ¿Qué es una IA para mí?
Desarrollo: Una situación concreta en la que una IA decida por mí (ejemplo: en la escuela, en la casa, en un juego).
Opinión: ¿Me sentiría cómodo? ¿Qué ventajas y desventajas tendría?
Conclusión: ¿Prefiero decidir yo o dejar que decida una máquina?
ACTIVIDAD EN GRUPO
Dinámica:
Se forman grupos de 4–5 estudiantes.
Cada grupo prepara una mini dramatización o una breve exposicion (5 minutos) sobre un dilema ético con IA.
Ejemplos sugeridos:
IA que decide notas escolares.
IA que decide qué música escuchan todos.
IA que usa datos personales de los estudiantes para hacer publicidad.
IA que tiene sesgo y trata mejor a unos que a otros.
El objetivo es mostrar el conflicto y cómo reaccionan los personajes.
PAGINAS IA PARA CREAR INFOGRAFIAS RAPIDAMENTE.
CIERRE
Dinámica:
Después de las dramatizaciones, se abre un debate guiado con preguntas:
¿Qué sentimos al ver que una IA tomaba decisiones por los personajes?
¿Cuándo sería correcto dejar que decida una IA?
¿Qué cosas nunca debería decidir una máquina?
Se elabora en el tablero una lista final llamada “Reglas de oro para la IA”, con los aportes de todos los grupos.
Producto final:
Ensayo individual.
Dramatización grupal.
Conclusiones colectivas en lista final.
Links de apoyo verificados (para los estudiantes curiosos):
UNESCO – Ética de la Inteligencia Artificial https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381137_spa
National Geographic Kids – Robots en la vida diaria (material juvenil) https://kids.nationalgeographic.com/es/science/article/robots
RUBRICA DE EVALUACIÓN.