¡Saludos, intrépidos exploradores digitales! Es un placer darles la más cordial bienvenida a la emocionante travesía por el fascinante universo de la Informática. Este año, nos embarcamos en un viaje lleno de descubrimientos, creatividad y aprendizaje tecnológico.
Exploración del Código: Sumérgete en el fascinante mundo de la programación. Descubriremos juntos el poder del código para crear y dar vida a ideas innovadoras.
Desafíos Tecnológicos: Prepárense para enfrentar desafíos tecnológicos que estimularán sus mentes curiosas. Desde proyectos creativos hasta resolver enigmas informáticos, ¡aquí todo es posible!
Viaje por la Ciberseguridad: Aprenderemos a navegar de manera segura por el vasto océano digital. Conoceremos los secretos de la ciberseguridad para protegernos en línea.
La Informática es la llave que abre las puertas al futuro. En este curso, cultivaremos habilidades que les permitirán no solo entender la tecnología, ¡sino también ser los creadores del mañana!
¡Prepárense para una emocionante travesía llena de aprendizaje y diversión!
¿Listos para despegar hacia el futuro digital?
¡Adelante, aventureros digitales! 🚀👩💻👨💻
Colegio Cafam Bellavista - Centro de Educaion para el Trabajo
Puntualidad y asistencia:
Llega puntualmente y en silencio al aula. Un retardo resta -10 puntos y una inasistencia sin justificación se calificará sobre 70.
Responsabilidad en la entrega de actividades:
Entregar trabajos y evaluaciones a tiempo es crucial. Si no asistes, presenta una excusa firmada por coordinación.
Bioseguridad y orden:
Cumple con los protocolos de bioseguridad y mantén tu puesto de trabajo limpio y organizado. Al finalizar, deja todo en orden.
Cuidado de los equipos:
Enciende y apaga los computadores correctamente. Reporta cualquier daño o falla al docente.
Eres responsable de los daños que causes (hardware o software).
Respeto y convivencia:
Sé respetuoso, amable y colaborativo con tus compañeros y docentes.
Prohibición de distractores:
No uses celulares, redes sociales o medios distractores sin autorización. Escucha audios solo con audífonos y permiso del docente.
Uso adecuado de Internet y sistemas:
Evita contenidos inapropiados en Internet. No cambies configuraciones, instales software o manipules hardware sin autorización.
Prohibición de alimentos y bebidas:
No ingreses alimentos ni bebidas al aula para evitar daños en los equipos y mantener la limpieza.
Supervisión docente:
Solo puedes estar en el aula bajo la supervisión de un docente.
Nota: Llegar tarde o no entregar actividades afecta significativamente tu calificación. Cumplir estas normas asegura un ambiente óptimo para el aprendizaje y el cuidado de los recursos. ¡Tu compromiso es fundamental!
Evaluación y calificaciones.
1) Crear un correo gmail, el cual va a hacer utilzado en todas las actividades que se desarrollaran a lo largo del los 4 periodos academicos del 2025, si ya lo tienes omite este paso.
2) Realiza una copia detallada en tu cuaderno de apuntes de las tematicas que se van a realizar en el primer periodo academico.
3) Realiza una presentacion en la herramienta ofimatica de su preferencia sobre las tematicas que se van a abordar a lo largo del periodo academico. enviar esta presentacion al correo: areadeinformatica147@gmail.com
3) Exploración del Juego: Aplica la tematica aprendida despues de haber leido la documentación anterior en la pagina web; la informacion de la pagina es la unica que sirve para resolver los problemas y desafíos del juego.
Reflexión:
Comparte tus experiencias y descubrimientos con la clase.
¡Listos para explorar, aprender y divertirnos con la informatica! 🌟 Recuerden, ¡la informatica es un juego emocionante y todos ustedes son jugadores extraordinarios!
Tematicas primer periodo academico.
Semana 1: Introducción a Arduino y Micro:bit
Presentación de los conceptos básicos de programación y electrónica.
Actividad: Encender y apagar un LED con Arduino y Micro:bit.
Semana 2: Control de motores
Introducción al control de motores DC y servomotores.
Actividad: Construir un semáforo con Arduino y controlar los LEDs con un botón.
Semana 3: Sensores básicos
Introducción a los sensores de luz, temperatura y distancia.
Actividad: Construir un termostato simple utilizando un sensor de temperatura con Arduino.
Semana 4: Comunicación inalámbrica
Introducción a la comunicación inalámbrica con módulos Bluetooth y radiofrecuencia.
Actividad: Crear un control remoto para encender y apagar un LED utilizando Bluetooth con Arduino o Micro:bit.
Semana 5: Displays y pantallas
Introducción a los displays LCD y LED.
Actividad: Construir un contador de pulsos utilizando un display de 7 segmentos con Arduino o Micro:bit.
Semana 6: Control de sonido
Introducción a los sensores de sonido y altavoces.
Actividad: Crear un detector de palmas que encienda un LED utilizando un sensor de sonido con Arduino o Micro:bit.
Semana 7: Introducción a la robótica
Introducción a la robótica básica con Arduino.
Actividad: Construir un pequeño robot seguidor de línea utilizando sensores infrarrojos con Arduino.
Semana 8: Proyectos interactivos
Integración de varios componentes para crear proyectos interactivos.
Actividad: Crear un juego de luces reactivas al sonido utilizando un sensor de sonido y LEDs con Arduino o Micro:bit.
Semana 9: Proyecto de automatización
Aplicación de los conocimientos adquiridos en un proyecto de automatización simple.
Actividad: Construir un sistema de riego automático utilizando un sensor de humedad y un servo con Arduino.
Semana 10: Proyecto final
Desarrollo de un proyecto completo que integre múltiples componentes y conceptos aprendidos.
Actividad: Diseñar un dispositivo de seguridad doméstica que utilice sensores de movimiento, una alarma y comunicación inalámbrica con Arduino o Micro:bit.
Este plan de estudio proporciona una progresión gradual, partiendo de proyectos simples y avanzando hacia proyectos más complejos, lo que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades de programación, electrónica y resolución de problemas de manera efectiva.
Juego interactivo.