🌟 Actividad: “Historias gráficas de estructuras y artefactos”
Que los estudiantes diseñen una narración visual (infografía creativa, cómic o mini-historieta) en la que expliquen cómo una estructura o artefacto resuelve un problema o cumple una función importante en la vida cotidiana o en un contexto cultural.
INDUCCIÓN.
Actividad:
El docente presenta ejemplos de cómics educativos e infografías sobre inventos, construcciones o máquinas (pueden ser de ciencia, arquitectura, historia o arte).
Se hace una lluvia de ideas: ¿qué estructuras o artefactos conocemos en nuestra escuela, barrio o familia? ¿qué problema resuelven?
Se explica la meta: crear una historieta/infografía que cuente la “historia” de una estructura o artefacto.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
Los objetos tecnológicos son aquellos que los hombres, con su habilidad, han creado. Además, pueden ser simples, como una cuchara, o complejos, como un auto. El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todos. La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han tenido una intervención del ser humano. Para fabricar los objetos, sean éstos de una sola pieza o de varias piezas, se requiere de materiales, energía, tecnología para la transformación y seres humanos capacitados.
TRABAJO INDIVIDUAL.
Actividad:
Cada estudiante elige una estructura o artefacto (puente, máquina simple, herramienta, invento cotidiano, etc.).
Hace un boceto en forma de viñetas o un esquema de infografía con:
El problema que resuelve.
La estructura básica o piezas que lo forman.
Su función en la vida real.
Una anécdota o historia corta que lo contextualice.
TRABAJO EN GRUPO
Tiempo: 30 min
Actividad:
En grupos de 3–4, combinan ideas y eligen el formato: historieta ilustrada, collage visual o infografía digital/manual.
Dibujan o diseñan juntos:
Título llamativo.
Imágenes (dibujos, recortes, gráficos digitales).
Pocas palabras clave.
Una “mini-historia” que explique el valor del artefacto/estructura.
Pueden hacerlo a mano en cartulina o con herramientas digitales como Canva, Pixton (para cómics) o PowerPoint.
🔗 Apoyos verificados:
Pixton (creación de cómics en línea): https://www.pixton.com/es
Canva para educación (infografías y pósters): https://www.canva.com/edu/
Recursos de educación tecnológica sobre estructuras y máquinas: educapeques.com
CIERRE
Cada grupo presenta su historieta/infografía.
Se organiza una “galería de artefactos” en el aula: todos caminan observando los trabajos y dejan notas adhesivas con comentarios positivos o preguntas.
Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre cómo las estructuras y artefactos cuentan historias? ¿Qué valor tiene explicarlo de manera visual y creativa?
Rubrica de evaluación.