Role Play y Preguntas Dinámicas “IA en acción”
“¿Qué harías si una IA toma decisiones por ti?”
Un asistente como Alexa que responde comandos → IA débil simbólica
Un robot que aprende de su entorno y actúa con autonomía → IA fuerte conexionista
INDUCCIÓN.
TRABAJO INDIVIDUAL
Descripción:
Los estudiantes leen un fragmento académico simplificado con explicaciones y ejemplos sobre:
IA débil vs. IA fuerte
IA simbólica vs. IA conexionista
Luego completan una tabla comparativa en su cuaderno de innovacion tecnologica que incluye:
Criterio de evaluación:
Claridad en la diferenciación, ejemplos precisos, uso de vocabulario técnico.
ACTIVIDAD EN GRUPO
Descripción:
Cada grupo (2 estudiantes) elige un color y construye un mapa conceptual digital que incluya:
Tipos de IA (débil/fuerte, simbólica/conexionista)
Componentes básicos: entrada de datos, algoritmos, entrenamiento, toma de decisiones, retroalimentación
Ejemplos tecnológicos actuales
Pregunta reflexiva final: ¿qué desafíos éticos implica la IA?
Reto:
Cada grupo debe usar mínimo 3 conectores (“requiere de”, “se relaciona con”, “depende de”) y organizar jerárquicamente la información.
Materiales:
O acceso a plataformas digitales colaborativas
Criterio de evaluación:
Estructura clara, contenido técnico, trabajo en equipo, originalidad visual.
RECUERDA ENVIAR LA INFOGRAFIA CON NOMBRE DE LOS INTEGRANTES Y CURSO AL CORREO areadeinformatica147@gmail.com
PARA REALIZAR LA INFOGRAFIA PUEDEN USAR LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.!!!
PAGINAS IA PARA CREAR INFOGRAFIAS RAPIDAMENTE.
CIERRE
Descripción:
Se organiza una galería donde cada grupo presenta su mapa en 3 minutos. El resto de estudiantes camina por la “exposición” con una hoja de observación y responde:
¿Qué mapa fue más claro y por qué?
¿Qué concepto nuevo aprendiste gracias a otro grupo?
Dinámica de retroalimentación:
Se usa la estrategia “1 estrella y 1 deseo”, donde cada grupo recibe una nota positiva y una sugerencia de mejora escrita por sus compañeros.