HTML es el lenguaje de marcado estándar para crear páginas web.
HTML significa Hyper Text Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto)
HTML describe la estructura de una página web
HTML consiste en una serie de elementos
Los elementos HTML le dicen al navegador cómo mostrar el contenido
Los elementos HTML están representados por etiquetas
Las etiquetas HTML etiquetan piezas de contenido como "títulos", "párrafo", "tabla", etc.
Los navegadores no muestran las etiquetas HTML, pero las usan para representar el contenido de la página
Ejemplo basico de programacion en HTML
<!DOCTYPE html> define que el documento es HTML5
La <!DOCTYPE html>declaración define que este documento es un documento HTML5
El <html>elemento es el elemento raíz de una página HTML.
El <head>elemento contiene metainformación sobre la página HTML
El <title>elemento especifica un título para la página HTML (que se muestra en la barra de título del navegador o en la pestaña de la página)
El <body>elemento define el cuerpo del documento y es un contenedor para todo el contenido visible, como encabezados, párrafos, imágenes, hipervínculos, tablas, listas, etc.
El <h1>elemento define un encabezado grande
El <p>elemento define un párrafo
Las etiquetas HTML son nombres de elementos rodeados de corchetes angulares:
Las etiquetas HTML normalmente vienen en pares como <p> y </p>
La primera etiqueta en un par es la etiqueta de inicio o apertura, la segunda etiqueta es la etiqueta final o de cierre
La etiqueta final se escribe como la etiqueta de inicio, pero con una barra diagonal insertada antes del nombre de la etiqueta
El propósito de un navegador web (Chrome, Edge, Firefox, Safari) es leer documentos HTML y mostrarlos. El navegador no muestra las etiquetas HTML, pero las usa para determinar cómo mostrar el documento.
La declaración <! DOCTYPE> representa el tipo de documento y ayuda a los navegadores a mostrar las páginas web correctamente.
Solo debe aparecer una vez, en la parte superior de la página (antes de las etiquetas HTML).
La declaración <! DOCTYPE> no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
La declaración <! DOCTYPE> para HTML5 es: <!DOCTYPE html>
A continuación se muestra una visualización de la estructura de una página HTML:
ACTIVIDAD PARA CALIFICACION EN CLASE.
RECORDANDO...
1) Busca en web minimo 20 etiquetas html escribelas en el cuaderno de informatica en conjunto con su significado y para que se utiliza.
2) Dibuja en tu cuaderno la estructura basica de una pagina en html.
3) Realice una presentacion en el programa de su preferencia y responda las siguientes preguntas:
¿Qué significa HTML y cuál es su función en el desarrollo web?
¿Cuáles son los elementos básicos de una etiqueta HTML y cómo se estructuran?
¿Qué es una etiqueta de apertura y una etiqueta de cierre en HTML? Proporciona ejemplos.
¿Cuál es la diferencia entre una etiqueta de HTML y un atributo HTML?
¿Qué es un elemento de bloque y un elemento en línea en HTML? Proporciona ejemplos de cada uno.
¿Cómo se crea una lista ordenada y una lista desordenada en HTML? Proporciona ejemplos de ambos.
Describe la diferencia entre las etiquetas <div> y <span> en HTML y proporciona ejemplos de cómo se utilizan.
¿Qué es un enlace hipertexto y cómo se crea en HTML?
¿Qué es un formulario HTML y cuáles son algunos de los elementos comunes que se utilizan en él?
¿Cómo se incorporan imágenes en una página web utilizando HTML? Proporciona un ejemplo.
La presentacion se envia al correo areadeinformatica147@hotmail.com
EJERCICIO ORIENTADO POR EL MAESTRO.
A continuacion resolver estos tres ejercicios; para ello hay tres imagenes que hacen referencia al codigo, Transcribir el codigo de las imagenes en un blokc de notas, y verificar la pagina creada en el naviegador.
ESTRUCTURA INTERNA DE UNA PÁGINA HTML Ejemplo: Confeccionar una página que muestre los nombres de 5 lenguajes de programación separados por un guión.
SALTO DE LÍNEA <br>Ejemplo: Confeccionar una página HTML que muestre distintos lenguajes de programación, mostrarlos uno por línea.
PÁRRAFO <p>Ejemplo: Confeccione una página que muestre dos párrafos. En el primero agregar varios saltos de línea.
Codigo en imagenes.