INDUCCIÓN.
INDUCCIÓN.
Inteligencia Artificial en la Sociedad Contemporánea
Tema: Exploración de la Inteligencia Artificial en medicina, finanzas, justicia y creación de contenido
Metodología: clase dialogada + análisis de videos cortos
Actividad:
Presentación de un breve video con ejemplos reales de uso de IA en sectores estratégicos:
Medicina: AlphaFold de DeepMind (predicción de estructuras de proteínas)
Finanzas: IA para detección de fraudes bancarios
Justicia: COMPAS y sesgos algorítmicos en decisiones judiciales
Creación de contenido: Sora, generador de video por texto de OpenAI
Rueda de preguntas:
¿Cuál de estos usos les parece más beneficioso?
¿Detectan riesgos o limitaciones?
¿Qué sector consideran más afectado por la IA?
TRABAJO INDIVIDUAL
Tema: Investigación guiada sobre un caso específico de IA
Actividad:
Cada estudiante elige uno de los siguientes casos reales:
AlphaFold (IA para resolver estructuras moleculares)
Sora (IA para generar videos desde texto)
ChatGPT en educación
Juez IA en Estonia (prueba piloto judicial automatizada)
BloombergGPT en finanzas
Guía de investigación (proporcionada por el docente):
¿Qué problema resuelve esta IA?
¿Cómo funciona a grandes rasgos?
¿Quién la creó y para qué propósito?
¿Qué beneficios y riesgos puede generar?
¿Existe alguna polémica o crítica ética relacionada?
Producto:
Mapa mental digital o en papel (puede usarse Canva o MindMeister)
Guia de investigación.
https://www.nature.com (artículos científicos sobre IA como AlphaFold)
https://openai.com (información sobre ChatGPT y Sora)
https://deepmind.com/research (información oficial de AlphaFold)
https://bloomberg.com (artículos sobre BloombergGPT)
https://futureoflife.org (análisis ético sobre IA)
Google Académico / YouTube Edu / SciTechDaily
TRABAJO EN GRUPO
Tema: Línea de tiempo crítica de la IA disruptiva
Actividad:
Se forman equipos de 2-3 estudiantes.
Cada grupo crea una línea de tiempo crítica con los hitos disruptivos más importantes en el desarrollo de la IA (desde 1956 hasta 2025).
Por cada evento deben responder:
¿Qué lo hace disruptivo?
¿Qué función cumple esa IA?
¿Qué cambio generó en la sociedad?
Ejemplos sugeridos para incluir:
1956: Dartmouth Conference
1997: Deep Blue vence a Kasparov
2012: AlexNet y el auge del Deep Learning
2016: AlphaGo vence a Lee Sedol
2020: GPT-3
2023: ChatGPT y modelos generativos
2024: AlphaFold y Sora
Entrega:
Línea de tiempo en mural (cartulina) o herramienta digital (como Canva / Miroo padled).
Presentación rápida de 3 min por grupo.
CIERRE
Preguntas generadoras:
¿Deben los sistemas de IA tener responsabilidad legal?
¿Es ético que una IA decida sobre la vida humana (medicina, justicia)?
¿La IA amenaza más empleos de los que crea?
¿Debe haber límites regulatorios globales para el uso de IA?