FASE DE INTRODUCCIÓN.
FASE DE INTRODUCCIÓN.
📢 Actividad: Responder preguntas teóricas sobre el entorno de Processing.
📌 Objetivo: Evaluar el conocimiento general y la comprensión básica de Processing.
¿Qué es Processing y para qué se utiliza?
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Processing para gráficos y animaciones?
Menciona dos tipos de proyectos en los que se puede usar Processing.
¿Cuál es la extensión de los archivos en Processing?
¿Qué función se utiliza para establecer el tamaño de la ventana en Processing?
🔹 Entrega: Responder entu cuaderno de innovacion tecnologica.
🎨 Actividad: Escribir y analizar pequeños fragmentos de código en Processing.
📌 Objetivo: Evaluar el entendimiento de la sintaxis básica y la lógica de programación.
¿Qué función se usa para dibujar un círculo en Processing?
¿Cómo se dibuja un rectángulo en Processing? Escribe un ejemplo de código.
¿Cuál es la diferencia entre setup() y draw() en Processing?
¿Cómo se establece el color de relleno de una figura en Processing?
Explica el uso de background() en Processing.
🔹 Entrega: Los estudiantes deben escribir las respuestas en el cuaderno.
💡 Actividad: Resolver problemas en equipo y colaborar en la mejora de códigos.
📌 Objetivo: Aplicar conocimientos en un entorno colaborativo y desarrollar lógica de programación en grupo.
¿Qué código escribirías para crear un fondo de color negro en Processing?
¿Cómo harías que un círculo siga el movimiento del mouse en Processing?
¿Cómo puedes cambiar el tamaño de un rectángulo después de ejecutarlo?
¿Cuál sería el resultado del siguiente código?
java
CopiarEditar
void setup() {
size(400, 400);
background(255);
}
void draw() {
fill(255, 0, 0);
ellipse(200, 200, 100, 100);
}
a) Dibuja un rectángulo rojo.
b) Dibuja un círculo rojo en el centro de la pantalla.
c) No se dibuja nada porque falta background().
d) Dibuja un círculo negro.
¿Cómo se usa la función mousePressed() en Processing? Escribe un ejemplo.
🔹 Entrega: Cada equipo presenta un código funcional que resuelva una de las preguntas.
✅ Actividad: Reflexión y aplicación creativa de Processing.
📌 Objetivo: Relacionar Processing con el arte, la animación y la interactividad.
Explica cómo las figuras geométricas en Processing pueden utilizarse en el arte digital.
¿Cómo podrías animar un personaje simple usando Processing?
¿Qué modificaciones harías en tu código para cambiar el color de una figura al presionar una tecla?
¿Cómo podrías mejorar la interacción de tu dibujo con el usuario?
¿Qué fue lo más interesante que aprendiste sobre Processing hasta ahora?
🔹 Entrega: Respuestas escritas y presentaciones cortas en grupo.