ENCUESTA SALUDABLE
ENCUESTA SALUDABLE
Sensores, pulsadores y su integración en circuitos electrónicos funcionales.
Tecnologías emergentes, sensores y simulación: herramientas para transformar el presente
Vivimos en una época de cambios acelerados, donde las tecnologías emergentes están transformando la forma en que estudiamos, trabajamos y nos comunicamos. Estos avances —como la robótica, el internet de las cosas, la inteligencia artificial y la automatización— ya no son cosas del futuro, sino realidades del presente. Por eso, entender cómo funcionan y aprender a manejarlas es una necesidad, no una opción.
Uno de los pilares más importantes de estas tecnologías son los sensores. Un sensor es un dispositivo capaz de captar información del entorno, como la temperatura, el movimiento, la luz, la humedad o el sonido. Gracias a ellos, las máquinas pueden “sentir” lo que ocurre a su alrededor y responder de manera inteligente. Por ejemplo, un sensor de movimiento activa la luz cuando alguien entra a una habitación, o un sensor de temperatura puede regular el aire acondicionado de manera automática.
La importancia de los sensores en la actualidad es enorme: están en los celulares, los automóviles, las fábricas, los hospitales y hasta en los hogares inteligentes. Sin ellos, no existiría la automatización moderna, ni los robots, ni los sistemas de seguridad avanzados. Aprender cómo funcionan y cómo se programan abre la puerta a crear soluciones reales para problemas del mundo actual.
Pero ¿cómo podemos aprender esto de manera sencilla y sin necesidad de tener todos los equipos físicos? La respuesta está en herramientas como Tinkercad, una plataforma web que permite simular circuitos electrónicos y programar placas como Arduino desde cualquier computador. Con Tinkercad, los estudiantes pueden construir proyectos, probar sensores y entender el funcionamiento de la tecnología sin riesgo ni gasto de materiales. Además, promueve el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo por proyectos.
En conclusión, prepararnos para el mundo de hoy y del mañana implica conocer y dominar las tecnologías emergentes. Los sensores son el puente entre el mundo físico y el digital, y herramientas como Tinkercad nos dan la oportunidad de explorarlos de manera práctica y accesible. Aprender sobre ellos no solo es útil: es una forma de estar listos para enfrentar los desafíos del siglo XXI y ser parte activa de la innovación.
Crear un mapa mental (digital o en papel) que contenga los conceptos clave relacionados con:
¿Qué es Arduino? y porque es importante en la programación.
¿Qué es un sensor? ¿Para qué sirve?
Tipos de sensores (mínimo 15, con ejemplos).
Tipos de actuadores (mínimo 15, con ejemplos).
Cual es la importancia de simular circuitos en tienkercad, y que ventajas tiene aprender a manejar este programa de simulación.
Aplicaciones reales de proyectos con sensores y Arduino.
🧰 Requisitos mínimos del mapa mental:
Un concepto central: “Sensores y Arduino”
Al menos 5 ramas principales (cada una con subtemas).
Imágenes, íconos o dibujos representativos.
Palabras clave claras y bien conectadas.
Usar colores, formas y estructuras visuales para organizar ideas.
4. Cierre (15 minutos)
Actividad:
¿Qué aprendieron hoy?
¿Qué fue lo más difícil del trabajo en grupo?
¿Cómo resolvieron los errores?
Docente: Comentarios finales, correcciones comunes, consejos para optimizar los proyectos.
"POR SI QUIERES ESTUDIAR PROGRAMACIÓN EN TUS TIEMPOS LIBRES,O MEJORAR TU PENSAMIENTO LOGICO COMPUTACIONAL".