INDUCCION
INDUCCION
Una Micro:bit es una pequeña placa programable desarrollada por la BBC para enseñar programación y electrónica de forma sencilla y divertida, especialmente a niños y jóvenes.
Es un microcontrolador del tamaño de una tarjeta de crédito que incluye varios sensores, botones, luces LED y opciones de conectividad. Se puede programar con lenguajes simples como MakeCode (por bloques) o Python, usando una computadora o un celular.
La Micro:bit permite crear e inventar muchos proyectos interactivos. Con ella puedes:
Medir temperatura, luz y movimiento con sus sensores integrados.
Mostrar mensajes o imágenes en su matriz de 25 luces LED.
Programar juegos, alarmas, termómetros, brújulas, podómetros, etc.
Conectarse con otros dispositivos vía Bluetooth o radio.
Controlar otros aparatos electrónicos, como motores o luces externas.
Para aprender lógica de programación, robótica y electrónica.
Para desarrollar pensamiento computacional y creatividad.
Para aplicar conocimientos de ciencias y matemáticas en proyectos reales.
Para fomentar el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
TRABAJO INDIVIDUAL
Dibuja en tu cuaderno de innovacion tecnologica el siguiente mapa conceptual.
TRABAJO EN GRUPO
Hoy vamos a convertirnos en ingenieros creativos usando la placa Micro:bit, un mini-computador lleno de magia. ¿Sabían que pueden medir la temperatura del aire con este pequeño dispositivo? 🤯 ¡Vamos a crear un termómetro digital que muestre si hace frío, calor o está templado! ¿Listos para programar y descubrir el mundo de los sensores? ¡Manos a la obra! 🚀
Materiales Necesarios:
Placa Micro:bit (y cable USB).
Computador con acceso a MakeCode for Micro:bit (editor en línea).
Batería portátil (opcional, para usar sin computador).
Materiales para decorar: cartulina, marcadores, cinta (opcional).
Paso 1: Conectar el Micro:bit al Computador
Enchufa el Micro:bit al computador con el cable USB.
Paso 2: Programar en MakeCode
Entra a makecode.microbit.org.
Crea un nuevo proyecto.
Usa estos bloques de código:
CIERRE
Actividad: Conversatorio guiado.
Preguntas orientadoras:
¿Cuál de los sensores te pareció más interesante? ¿Por qué?
¿Crees que podrías inventar algo útil con estos sensores?
¿Qué aprendiste sobre el mundo real gracias a esta actividad?