Actividad: Innovación tecnológica y automatización con IA
Actividad: Innovación tecnológica y automatización con IA
Propósito: Explicar los fundamentos de la IA y sus aplicaciones en la vida cotidiana, explorando los impactos en agricultura, logística y manufactura.
INDUCCIÓN.
Tema: Automatización, agricultura, logística y manufactura
Dinámica:
El docente presenta ejemplos visuales de cómo la IA y la automatización se aplican en distintos sectores:
Agricultura: drones, sensores de riego inteligente.
Logística: almacenes automáticos, robots en bodegas.
Manufactura: brazos robóticos en fábricas.
Preguntas detonantes:
¿Qué ventajas trae la automatización?
¿Qué riesgos para el empleo implica?
¿Cómo cambia la vida cotidiana con estas tecnologías?
Links de apoyo verificados:
IBM – IA en manufactura y logística
ONU – IA y el futuro del trabajo
TRABAJO INDIVIDUAL
Actividad:
Cada estudiante elige uno de dos casos:
Agricultura inteligente: sensores, drones o IA para predecir cosechas.
Industria 4.0: robots y algoritmos en manufactura o logística.
Producto esperado:
Un mini–informe escrito (1 página) con:
Descripción del caso.
Ventajas observadas.
Posibles riesgos o dilemas.
Conclusión personal.
Herramientas didácticas sin logueo:
Excalidraw (https://excalidraw.com) → para dibujar esquemas offline/online.
Whiteboard Online (https://whiteboard-online.org) → pizarra colaborativa sin registro.
TRABAJO EN GRUPO
Dinámica:
Grupos de 2–4 estudiantes.
Roles asignados:
Empresarios: defienden la automatización.
Trabajadores: temen pérdida de empleos.
Gobierno: busca equilibrio (productividad + empleo).
Consumidores: quieren precios bajos y eficiencia.
Cada grupo prepara y representa un debate de 5 minutos sobre automatización vs. empleo.
ESTE DEBATE LO REALIZAN EN FORMA DE HISTORIETA EN EL PROGRAMA DE SU PREFERENCIA
Producto esperado: Escenificación con argumentos desde diferentes perspectivas.
MATERIAL DE APOYO PARA HACER LAS HISTORIETAS
Permite crear cómics a partir de texto o imágenes con IA, sin necesidad de registrarse. Ideal para generar tiras cómicas rápidamente.
Adobe+7bylo.ai+7decoradosmoya.es+7
Generador gratuito de cómics con IA, uso ilimitado y sin registro. Convierte ideas en imágenes visuales fácilmente.
aiwriter.fun+1
Crea cómics personalizados de forma inmediata, sin necesidad de crear cuenta.
aicomicgenerator.net+9Adobe+9aiwriter.fun+9
Generador potente de tiras cómicas impulsado por IA, sin registro y con alta calidad visual.
https://llamagen.ai/+2aiwriter.fun+2
Generador de cómics con IA, sin registro y sin límites de uso. Permite crear las viñetas desde un prompt.
toolbaz.com+10arting.ai+10aiwriter.fun+10
Crea cómics desde texto en segundos, con alta calidad y sin necesidad de registro. Mantiene consistencia en personajes.
PixNova AI+2https://llamagen.ai/+2
“Fábrica de Cómics IA” gratuita, fácil de usar, sin registro, permite transformar ideas en tiras cómicas.
aicomicgenerator.net+2https://llamagen.ai/+2
Herramienta online para animaciones o historietas: permite usar fondos, personajes y bocadillos; gratis y sin registro.
Storyboard That
Plataforma sencilla para crear historietas sin registro, perfecta para relatos escolares o creativos.
galaxy.ai+15decoradosmoya.es+15Canva+15
CIERRE
Dinámica:
Se organiza un debate general con portavoces de cada grupo.
El docente guía con preguntas clave:
¿Qué aplicaciones de IA ya vemos en nuestra vida cotidiana?
¿Cómo usar estas tecnologías de manera ética y responsable?
¿Qué herramientas básicas de IA podemos aprender a manejar como estudiantes?
Síntesis final: La clase construye entre todos un listado de fundamentos y aplicaciones de la IA en la vida cotidiana.
RUBRICA DE EVALUACION