Es como un cubo de Rubik en dos dimensiones.
El profesor y arquitecto Erno Rubik crea el primer prototipo para estimular la visión espacial de sus alumnos.
El cubo de Rubik se convierte en un fenómeno social.
Aparece publicado el primer método de resolución: "You can do the cube". Se venden 1.5 millones de ejemplares.
Se celebra el primer campeonato mundial, que gana el estadounidense Minh Thai con un tiempo de 22.95 s.
VÍDEO DE YOUTUBE
Jessica Fridrich, con solo 17 años, descubre un método de resolución del cubo que permite resolverlo en menos de 20 segundos. Más adelante la gran mayoría de los speedcubers lo usarán para competir.
VÍDEO DE YOUTUBE
Herbert Kociemba desarrolla un algoritmo por ordenador que permite resolver el cubo en un número de movimientos muy cercano al del Algoritmo de Dios. El algoritmo así llamado es el médoto óptimo en el sentido de que permite resolver el cubo en el menor número de movimientos que ha resultado ser 20.
Se demuestra que el superflip puede resolverse en un mínimo de 20 movimientos, lo que supone una cota superior para el número de Dios.
Jessica Fridrich publica su método online.
Dan Knights gana el campeonato del mundo con una media de 20 segundos.
Se funda la World Cube Association
VÍDEO DE YOUTUBE
por el holandés Ron van Bruchem y el norteamericano Tyson Mao.
En el vídeo se ve a Tyson Mao dando una charla para TED Talks.
Jean Pons gana en Lake Buena Vista con un tiempo de 15.10 segundos.
Yu Nakajima gana el campenoato del mundo en Budapest con un tiempo de 12.46 segundos.
Se demuestra que cualquier posición del cubo de Rubik puede ser resuelta en 20 o menos movimientos.
Breandan Vallance gana en Dusseldorf con un tiempo de 10.74 segundos.
Michal Pleskowicz gana en Bangkok con un tiempo de 8.65 segundos.
Feliks Zemdegs (Australia) gana en Las Vegas con un tiempo de 8.18 segundos.
Más adelante, en Melbourne, hace la mejor media de la historia: 6.54 segundos.
El robot CUBESTORMER 3 bate el record Guinness de resolución de un cubo, estableciendo una nueva marca de 3.253 segundos. El robot está fabricado con un smartphone Samsung Galaxy S4, un procesador ARM y piezas de Lego.
VÍDEO DE YOUTUBE
Collin Burns (USA) bate el record de velocidad con una resolución de 5.25 segundos.
VÍDEO DE YOUTUBE