Para la calificación de los criterios de evaluación del 1.1. al 8.2 (15 criterios en total) se utilizarán pruebas escritas y trabajos sobre temas específicos.
Se valorarán los criterios de evaluación asociados a la competencia específica 9, a saber:
9.1. Afrontar las situaciones de incertidumbre, identificando y gestionando emociones y aceptando y aprendiendo del error como parte del proceso de aprendizaje de las matemáticas.
9.2. Mostrar una actitud positiva y perseverante, aceptando y aprendiendo de la crítica razonada al hacer frente a las diferentes situaciones de aprendizaje de las matemáticas.
9.3. Participar en tareas matemáticas de forma activa en equipos heterogéneos, respetando las emociones y experiencias de las y los demás y escuchando su razonamiento, identificando las habilidades sociales más propicias y fomentando el bienestar grupal y las relaciones saludables.
...mediante la observación diaria.
Esta observación diaria se registrará con positivos y negativos, de acuerdo a las siguientes evidencias:
Responder a las preguntas del profesor (participar).
Hacer buenas preguntas, aquellas que dan pie a nuevas explicaciones, a profundizar en los contenidos, que pueden facilitar el aprendizaje del alumnado o demuestran que se han trabajado en casa las tareas o la curiosidad por aprender cosas nuevas.
Use of English: the two above when using English
Cooperar en actividades en grupo.
Salir a la pizarra.
Autoevaluación (estimar tu nota en los exámenes).
Corregir errores del profesor o en la página web: demuestra gusto por la precisión y atención en clase.
Realizar las tareas propuestas para casa.
Participación en los trabajos en grupo:
Math bingo
Kahoots
Words (equations)
Hedge a bet (estimations)
...
Se emitirá una calificación en iPASEN sobre estos criterios en noviembre (preevaluación) y otra en diciembre (antes de la entrega de boletines).
Ocasionalmente, también se podran sancionar con negativos actitudes como las siguientes:
Charla con sus compañeros mientras el profesor está explicando o cuando se supone que debería realizar otras tareas,
Come chicle (u otra cosa) en clase,
Es desordenado,
Falta grave, conducta contra las normas de convivencia que acarrea un parte de incidencias (-3),
Falta sin justificar,
Habla muy alto, a voces o con alguien muy lejos de su sitio en clase,
Interrumpe al profesor,
Molesta a sus compañeros,
No hace las tareas encomendadas para casa, cuando las hay,
No está atento,
No respeta el turno de palabra de sus compañeros,
No trabaja,
No trae el material necesario,
Rectifica un examen corregido (-2),
Llega con retraso sin justificar (más de 5 minutos),
Dice un taco en voz alta,
Usa el móvil sin permiso (-2),
Se muestra a continuación un calendario con la temporalización y las fechas de los exámenes para la primera evaluación. Más abajo se dan más detalles.
Como norma general, los exámenes serán en inglés, salvo el problema que llamo NDD (nuevo, divertido y diferente).
En los exámenes no está permitido el intercambio de material y se penalizarán siempre las faltas de ortografía (generalmente con -0,1 por falta).
Abajo se muestra el encabezado de un examen, en el que, salvo en los "tipo test", siempre se reserva un punto para la presentación.
También existe la posibilidad de ganarse un positivo si se acierta la nota con un error relativo inferior al 10%.
La evaluación mediante la observación diaria y la realización de ejercicios y eventuales fichas de trabajo servirá para reorientar el aprendizaje y recuperar conocimientos deficientes.
Los alumnos que suspendan la materia en la primera o la segunda evaluación y todos aquellos que deseen subir su nota, tendrán la posibilidad de realizar un examen de recuperación.
Siguiendo el mismo criterio se realizará un examen final relativo a los contenidos mínimos de la asignatura.
Por otra parte, se facilitarán actividades de refuerzo al alumnado que lo necesite.
En septiembre se realizará un examen extraordinario para los alumnos con la materia pendiente. A estos alumnos se les dará al final del curso en junio un informe con los aspectos a recuperar y las características de ese examen.
Durante los primeros días de curso se realizará una evaluación inicial para detectar conocimientos previos y las competencias adquiridas por el alumno en el curso anterior. Esta evaluación se realizará mediante una prueba realizada con quizizz: (enlace), más el comentario posterior de los resultados, que servirá como refuerzo de los contenidos tratados el curso anterior.
La observación diaria y atención a las dudas de los alumnos servirá para orientar el aprendizaje e individualizarlo, a modo de evaluación continua.
Para realizar llevar a cabo esta evaluación se usarán los siguientes instrumentos:
Preguntas orales en clase.
Realización de tareas en la parte final de la clase u, ocasionalmente, en casa.
Realización, entrega y exposición de ejercicios, cuestiones, etc.
Prácticas con el ordenador, la tableta o el móvil.
Propuesta de trabajos de investigación o de construcciones diversas.
Registro de la asistencia y participación en clase.
Cumplimentación de fichas de trabajo.
Pruebas escritas.
Limpieza, claridad y orden en el cuaderno de clase
Registro de la actitud positiva, el esfuerzo personal y el nivel de atención.
Observación de la motivación, interés por la materia.
A lo largo del curso se irán realizando pruebas parciales en forma de exámenes o de presentación de diferentes tipos de trabajos. Las fechas aproximadas para dichas pruebas están más arriba.
Resumen del Real Decreto 1105/2014 (pág. 413).
Una alumna tiene un 4.5 en el primer examen del trimestre y un 5.7 en el segundo examen. Además, ha obtenido un total de 17 positivos y 2 negativos en el trimestre. El compañero con la puntuación más alta de su clase tiene 20 positivos y 1 negativo.
Su nota se calcula así:
Nota media de los exámenes: (4.5+5.7)/2 = 5.1.
Cálculo de la nota de clase. 20 positivos (nota máxima) equivalen a un 10. El aprobado (5) se consigue con un balance de positivos y negativos de 0. La nota de clase de esa chica sería, por tanto (15/20)*5 + 5 = 8.75.
Nota final en la evaluación: 5.1*70% + 8.75*30% = 6.195. Nota en el boletín: 6.