En los ejercicios anteriores tienes ejemplos en los que se relacionan unos números con otros mediante una regla bien definida.
Ya sea con palabras, mediante una gráfica, una tabla o una fórmula, cualquier regla que transforma un unos números en otros se llama función [1].
Expresamos la relación entre unos números x y otros, aquellos en los que se transforman los primeros, y, del siguiente modo. y = f(x).
[1] La regla debe quedar establecida de tal modo que cada número se transforma en un sólo número. Esto es, si a la máquina le echamos un número, por la salida no pueden aparecer dos números.
[2] Esta regla tan rara se la inventó Dirichlet.
[3] Ejercicio aparecido en las Pruebas de Diagnóstico de 2010 para 2º de ESO.