Receta de Roscón de Reyes. Extraída del blog La Repostería de Miguel y adaptada del blog Webos Fritos.
INGREDIENTES:
- Masa madre o de arranque:
- 35 gr. de leche entera.
- 5 gr. de levadura fresca.
- 1 cdta. de azúcar.
- 70 gr. de harina de fuerza.
- 35 gr. de mantequilla (Mejor, en punto pomada).
- 1 huevo.
- 30 gr. de leche entera.
- 10 gr. de levadura fresca.
- 225 gr. de harina de fuerza.
- 15 gr. de Agua de Azahar.
- 60 gr. de azúcar glass.
- La ralladura de 1/2 limón.
- La ralladura de 1/2 naranja.
- 1 pizca de sal.
PREPARACIÓN DE LA MASA MADRE O DE ARRANQUE:
- Deshacemos la levadura sobre la leche que habremos de templar previamente y removemos.
- A continuación añadimos el azúcar y la harina y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea y hacemos una bola.
- Vertemos agua templada en un bol y metemos la bola de masa en él. Al principio ésta se sumergirá, pero en aproximadamente 10 min. veremos cómo flota y ese será el momento en el que la tendremos que sacar, nuestra masa madre estará lista. Reservamos.
PREPARACIÓN DE LA MASA:
- Deshacemos nuevamente la levadura sobre la leche templada y removemos bien hasta que se homogeinicen. Reservamos.
- Sobre un bol grande, tamizamos la harina, seguidamente añadimos el huevo, el azúcar glass, la mantequilla, la sal, el Agua de Azahar, las ralladuras del limón y la naranja, la masa madre que teníamos reservada y la leche con la levadura ya disuelta.
- Mezclamos a mano o con una amasadora, todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea, suave y elástica que no se nos pegue a las manos.
- Ahora toca lo que, para mi es lo mejor: el amasado. Según nos explica Su en un vídeo-receta, esta masa no necesita de amasado intenso, pero yo no lo puedo evitar y amasé hasta que conseguí una bola de masa elástica, nada pegajosa y con una superficie muy lisa.
- A continuación, untamos con aceite de oliva un bol y colocamos en su interior la masa y la dejamos levar durante al menos 4 horas o hasta que duplique su volumen (primer levado). Es importante tapar el bol con papel film el cual también untaremos de aceite por el lado que va a estar en contacto con la masa una vez crezca.
- Una vez hay duplicado su volumen, le daremos forma de roscón a la masa y la colocaremos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. De nuevo, la dejaremos reposar y fermentar (2º levado) durante un par de horas o hasta que duplique una vez más su volumen, bien tapadita con un paño de algodón y en un lugar templado y apartado de las corrientes de aire.
- Una vez levada, la pintaremos cuidadosamente con huevo batido y la decoraremos con azúcar perlado o bien con azúcar humedecido en agua corriente o Agua de Azahar y la fruta confitada.
- Después, lo introduciremos en el horno 10 min. a 200ºC para bajarlo después a 180ºC horneándose durante 6-8 min. Si vemos que se dora en exceso, lo cubriremos con papel de aluminio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre rejilla. Si queremos rellenarlo, lo haremos inmediatamente después de que haya enfriado.