Educație sexuală 

Educación sexual

Page start up on 12.04.2024_23.52 (UTC+1 / Paterna, Valencia, España). 18ºC, Humedad 43%, Viento 5%.

El término educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar un estado específico de salud sexual y reproductiva.12


Índice

1 Definición y contenidos

1.1 Dimensiones de la sexualidad.

1.2 Contexto educativo

1.2.1 La propuesta de la Educación Sexual Integral[11]

1.3 Contexto geográfico

2 Pedagogía de la sexualidad

2.1 Concepción moralista

2.2 Corriente biologicista

2.3 Corriente patologista o de riesgo

2.4 Paradigma de los derechos y la integralidad

3 Etapas en el desarrollo social y sexual

3.1 De 0 a 1 años

3.2 De 1 a 3 años y medio

3.3 De 3 años y medio a 6 años

3.4 De 6 a 9 años

3.5 Juventud - de 10 a 24 años

3.5.1 Pubertad, adolescencia inicial o preadolescencia

3.5.2 Adolescencia

4 Declaración Universal de los Derechos Sexuales

5 Métodos anticonceptivos

6 Enfermedades de transmisión sexual

7 Orientación sexual

8 Prácticas sexuales

8.1 Masturbación

8.2 Magreo

8.3 Sexo oral

8.4 Coito

8.5 Desórdenes sexuales: parafilias

9 Valores de la sexualidad

10 Véase también

11 Referencias

12 Bibliografía

13 Enlaces externos

El término educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar un estado específico de salud sexual y reproductiva.12


Índice

1 Definición y contenidos

1.1 Dimensiones de la sexualidad.

1.2 Contexto educativo

1.2.1 La propuesta de la Educación Sexual Integral[11]

1.3 Contexto geográfico

2 Pedagogía de la sexualidad

2.1 Concepción moralista

2.2 Corriente biologicista

2.3 Corriente patologista o de riesgo

2.4 Paradigma de los derechos y la integralidad

3 Etapas en el desarrollo social y sexual

3.1 De 0 a 1 años

3.2 De 1 a 3 años y medio

3.3 De 3 años y medio a 6 años

3.4 De 6 a 9 años

3.5 Juventud - de 10 a 24 años

3.5.1 Pubertad, adolescencia inicial o preadolescencia

3.5.2 Adolescencia

4 Declaración Universal de los Derechos Sexuales

5 Métodos anticonceptivos

6 Enfermedades de transmisión sexual

7 Orientación sexual

8 Prácticas sexuales

8.1 Masturbación

8.2 Magreo

8.3 Sexo oral

8.4 Coito

8.5 Desórdenes sexuales: parafilias

9 Valores de la sexualidad

10 Véase también

11 Referencias

12 Bibliografía

13 Enlaces externos

El término educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar un estado específico de salud sexual y reproductiva.12


Índice

1 Definición y contenidos

1.1 Dimensiones de la sexualidad.

1.2 Contexto educativo

1.2.1 La propuesta de la Educación Sexual Integral[11]

1.3 Contexto geográfico

2 Pedagogía de la sexualidad

2.1 Concepción moralista

2.2 Corriente biologicista

2.3 Corriente patologista o de riesgo

2.4 Paradigma de los derechos y la integralidad

3 Etapas en el desarrollo social y sexual

3.1 De 0 a 1 años

3.2 De 1 a 3 años y medio

3.3 De 3 años y medio a 6 años

3.4 De 6 a 9 años

3.5 Juventud - de 10 a 24 años

3.5.1 Pubertad, adolescencia inicial o preadolescencia

3.5.2 Adolescencia

4 Declaración Universal de los Derechos Sexuales

5 Métodos anticonceptivos

6 Enfermedades de transmisión sexual

7 Orientación sexual

8 Prácticas sexuales

8.1 Masturbación

8.2 Magreo

8.3 Sexo oral

8.4 Coito

8.5 Desórdenes sexuales: parafilias

9 Valores de la sexualidad

10 Véase también

11 Referencias

12 Bibliografía

13 Enlaces externos

El término educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar un estado específico de salud sexual y reproductiva.12

(626 bytes)

Termenul de educație sexuală se referă la ansamblul activităților legate de predarea, diseminarea și diseminarea sexualității umane la toate vârstele de dezvoltare, sistemul reproductiv feminin și masculin, orientarea sexuală, relațiile sexuale, planificarea familială și utilizarea contraceptivelor, sexul sigur , reproducerea - și, mai precis, reproducerea umană -, drepturile sexuale și drepturile reproductive, studiile de gen și alte aspecte ale sexualității umane, în scopul realizării unei stări specifice sănătății sexuale și reproductive.

Termenul educație sexuală se referă la ansamblul activităților legate de predarea, difuzarea și diseminarea sexualității umane la toate vârstele de dezvoltare, aparatul reproductiv feminin și masculin, orientarea sexuală, relațiile sexuale, planificarea familială și utilizarea contraceptivelor, sexul sigur , reproducerea - și, mai precis, reproducerea umană -, drepturile sexuale și drepturile reproductive, studiile de gen și alte aspecte ale sexualității umane, în scopul realizării unei stări specifice sănătății sexuale și reproductive.