🔴 2ª evaluación.

--Cuaderno de Auto-aprendizaje propio-

En tu Cuaderno de aprendizaje, a modo de fichas, deben de constar los 19 artistas de esta 2ª evaluación:

 Bloque 3  (sigue el bloque de la evaluación anterior): 

Término de Vanguardia

 --LOS NABIS EN FRANCIA: Características

Nabis (1891) :  📍Pierre Bonnard 1867/1947  ( postimpresionista también)


-- VANGUARDIAS HISTÓRICAS Parte 1:  se extienden en el periodo de la paz armada. (1871/1914) Desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana , hasta el inicio de la Guerra Mundial.

 OJO---PICASSO PINTOR Y PICASSO ESCULTOR


Bloque 5

Vanguardias históricas (2ªparte del programa). Resurgimiento de las vanguardias históricas.

🔴 Abstracción geométrica. Holanda 📍De Stijl: 📍Piet Mondrian , 📍Theo van Doesburg 

🔴 Suprematismo Ruso: . Malevich.

🔴 Constructivismo Ruso

Analiza la importancia del Constructivismo ruso ahora y su relación con la Bauhaus

Constructivismo ruso su importancia actual en el diseño actual ( mira el SlideShare del constructivismo en este link ).



vertientes surrealistas: 1-El surrealismo lírico- abstracto 📍 Miró.  2-El surrealismo figurativo 📍 Dalí .


Bloque 4

📍Victor Horta. y 📍Gaudí .


Bloque 6

del MODERNISMO --al--ART DECO

Art Decó (1920-50) 

en pintura :📍Tamara Lempika.1898/ 1980

ESCULTuRa: 📍Pablo Gargallo. 1881/ 1934.📍Brancusi 1876/ 1957.

 ojo  Estudiar ahora a  Rodin ( Época Romanticismo tardío).(1840-1917)  


Bloque 7

--Años  29-39 

Recordando :

Guernica en la guerra civil española (1936- 1939) . "Guernica· 1937, Picasso en la Exposición Universal de 1937.

"Masacre en Corea"  1951 Picasso.


BAUHAUS.

 LA ESCUELA DEL ARTE, DEL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX . 1919/1925/1933


extensión del Bloque 7 (Bloque 9)

 El Funcionalismo y las décadas  30, 40 y 50

LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO:

Sigue el BLOQUE 3

NABIS (postimpresionistas).

Vanguardias históricas: FAUVISMO: (1905-1909), CUBISMO (1907-1911-1914). EXPRESIONISMO: (1905-1920). FUTURISMO( 1909-1914) 

- esquema

+NABIS: 

Se trata de un grupo de pintores postimpresionistas que se denominaron a sí mismos los Nabís “profeta” en hebreo, . Características . Lider: Sérusier. 

Componente:   📍PIERRE BONNARD. Vida, características y aportaciones . Su obra

-Elaboración del --Cuaderno de Auto-aprendizaje propio : 

NABIS- pintores postimpresionistas

A) +NABIS: 

A. 1)++ Se trata de un grupo de pintores postimpresionistas que se denominaron a sí mismos los Nabís “profeta” en hebreo. Representaron lo más innovador en París hasta la llegada del fauvismo en 1905.

++ Contesta a: -Por quién están influenciados- -explica porqué.

++ Explica las Características del Nabi y   habla de sus dos corrientes, de sus intereses.

 ++A. 2)+Líder: Sérusier. "El Talismán" . Qué importancia tiene este cuadro para los Nabis.

++A. 3)+ Componentes:?📍PIERRE BONNARD. 

      A. 3.a) Su Vida, 

      A. 3.b) Características y aportaciones. 

 artista Nabis :📍PIERRE BONNARD. 

      A. 3.c) Su obra: analiza dos de sus obras.

*Desnudo en un interior, 1935. 

*El comedor frente al jardín, 1934

1ªs.Vanguardias Históricas

Durante la primera guerra los artistas manifiestan su oposición al hecho bélico a Través de la provocación (Dadaísmo ) o de la búsqueda de una serenidad perdida (Pintura Metafísica), que influenciará a los surrealistas.

-Esquema-

1ªs.Vanguardias Históricas

 (1ª parte ).

👉A) influencias del Postimpresionismo:

 estudiar: EL TÉRMINO “VANGUARDIA”: ORIGEN Y DEFINICIÓN.

  VANGUARDIA : -el término de vanguardia-.

🔴++FAUVISMO: Características. (1905-1909). 

Artistas: Henri Matisse. En los análisis ten en cuenta : Vida , características y aportaciones . Su obra

🔴++CUBISMO: Características. (1907-1911-1914) 

Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris y Robert Delaunay: Vida , características y aportaciones . Sus obras 

🔴++EXPRESIONISMO: Características.(1905-1920)

Grupo:“Die Brücke” (el puente)1905-1913. Características. en Dresde formado principalmente por Ernst Kirchner y Emil Nolde .

Grupo:Der blazer Reiter” (el jinete azul)(1911-1914).Características. Compuesto por Vasily Kandinsky su trayectoria, Paul Klee en Múnich

🔴++FUTURISMO: Características.( 1909-1914)

Boccioni, Carrà 

1ªs Vanguardias históricas

 (2ª parte).

🔴+Abstracción: 

Se inicia con Kandinsky que realizó su Primera acuarela abstracta entre 1910 y 1913;

A)** El neoplasticismo holandés 1917. El grupo 📍 De Stijl📍Piet Mondrian📍Theo van Doesburg

B)-** SUPREMATISMO ruso: Malevich. 1915 el "Manifiesto Suprematista"

C)-** CONSTRUCTIVISMO : fue un movimiento artístico y arquitectónico  que surgió en Rusia  en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre 1917.

🔴+Dadaismo :

Creado en el Cabaret Voltaire en Zurich (Suiza) 1916 y 1922. 

Componentes :📍Jean Arp.

🔴+Surrealismo:

Surgido en Francia a partir del a) Dadaísmo, en la década de los años 20, y b)  📍de Giorgio de Chirico. Componentes :

🔺.1) El Surrealismo lírico- abstracto 📍 de Miró. 

🔺b) El Surrealismo figurativo 📍de Dalí 

Vanguardias  históricas 

(primera parte)

A- Fauvismo. 

B -Cubismo. 

C- Expresionismo.

D- Futurismo. (1909-1914). Italia 

- TRABAJO del FAUVISMO. Matisse. (Influencias  de Postimpresionistas,de Gauguin.)

- TRABAJO DE CUBISMO y Cubistas (Picasso).  (Recuerda las influencias Postimpresionistas de Cezanne.)

- TRABAJO. PINTURA EXPRESIONISTA. (Influencias Postimpresionistas del a Pintura Van Gogh y Goya.)

-TRABAJO. PINTURA Futurista. Futurismo. (Voluntario)

Elaboración del --Cuaderno de Auto-aprendizaje propio

Fauvismo.

A) Explica el término de vanguardia. Básate en el texto ( el-término - vanguardia).

- Fauvismo.  Componente : Matisse. 

- -Cuaderno de Auto-aprendizaje. del FAUVISMO 📍 Matisse.  (Recordar las influencias Postimpresionistas.  

 Comenta la influencias del Postimpresionismo de  Gauguin, en la primera vanguardia: en el FAUVISMO:  1a)— la Pintura de Gauguin (1848-1903) por qué influye en los Fauvistas y Nabis-.  

2) Comenta las -características -del FAUVISMO. Primera vanguardia.

 2.1) MATISSE (1869-1954) -Trayectoria artística. (su vida reflejada en sus obras). 

2.2) -Características de su obra-.

Analiza de 📍 Matisse. 

2.3) Elige  dos de ellas y contesta a la pregunta 4: reflexión y análisis

* Retrato de la Señora Matisse o la La Raya Verde. 1905. 

*Armonía en Rojo. 1908

* Danza (1910). 

*Memoria de oceanía 1953. (entre otras del final de su vida). 

*🔴 Prueba nº1 

 analiza: dos cuadros

Prueba nº1,  Análisis de:

Contesta a los epígrafes de la -prueba 1 :

Manet- Matisse.

Su --nivel denotativo o descriptivo.

Su --nivel formal o compositivo o abstracto.

Su nivel verbal, simbólico o connotativo

3 : Cubismo.(B) Cubismo.(A) 

Esquema- 

1-CUBISMO (1907-14/20): definición , características y contexto.

2-ETAPAS DEL CUBISMO: 

   - FASE ANALÍTICA (1907-1911) Componentes: PABLO PICASSO y GEORGE BRAQUE.

   - FASE HERMÉTICA: Ultima parte de la fase analítica. Picasso y Braque, empiezan a dejar pistas en sus obras.

   - FASE SINTÉTICA (1911-1914) Componentes: PABLO PICASSO. - JUAN GRIS. -GEORGE BRAQUE.

3- PINTORES CUBISTAS : -PABLO PICASSO.- GEORGE BRAQUE (Vida y obra)- y JUAN GRIS.Vida y obra) - 


1-CUBISMO (1907-14/20): definición , características y contexto.

El Cubismo se originó en 1907, con la creación artística Les Demoiselles d’Avignon de Pablo Picasso, quien inspirado por las estilizaciones geométricas de la escultura africana y por las pinturas de Paul Cezanne (la retrospectiva de las obras de Cezanne en el Salón de otoño de 1907 había marcado profundamente a Picasso y Braque.), mostrará un nuevo estilo en la pintura que será adoptado en el diseño a partir de 1908. +El arte africano ejerció igualmente una influencia importante sobre Picasso y Braque. 

+Pablo Picasso fue un pintor muy popular del siglo XIX hasta la actualidad y que, junto a Georges Braque consiguieron crean un nuevo movimiento artístico, el cubismo

Influencias: la captación de la esencia de las formas, representación de los objetos desde varios puntos de vista de Cezanne (“todo en la naturaleza puede reducirse a formas geométricas .

Características: fragmentación geométrica del espacio, descomposición en diferentes planos de las figuras, simplificación de volúmenes, negación de la perspectiva lineal y clásica ….+Los cubistas rechazaron la perspectiva y el movimiento y le dieron primacía a la línea y la forma.+ En 1912 se introdujeron elementos de collage de papel en los trabajos .También se incorporaban letras y palabras de los periódicos para lograr, por asociación, formas visuales y significativas.


🟥 2-ETAPAS DEL CUBISMO: 

+FASE ANALÍTICA (1907-1911) Componentes: PABLO PICASSO y GEORGE BRAQUE.  Fase Analítica, o Cubismo Analítico: Picasso y Braque crean dos tendencias del cubismo.+Durante el invierno de 1907-1908, Braque, que había visto el cuadro en el taller de Picasso, se compromete a seguir el mismo camino con su cuadro «Gran desnudo». A partir de entonces, y hasta 1914, ambos artistas van a compartir un nuevo lenguaje figurativo. Pero Cezanne había contribuido ya a preparar la llegada del cubismo devolviendo al objeto toda su densidad.

Para evitar todo efecto naturalista y emocional, el cubismo utilizó durante su primer periodo, o periodo analítico, una paleta muy restringida de grises, marrones, verdes y amarillos, o recurrió a obras pintadas en diferentes tonalidades de un mismo color.

+Braque, protagonista junto con Picasso de la revolución cubista.

+FASE HERMÉTICA: Ultima parte de la fase analítica. Para paliar la confusión y la difícil lectura de las obras analítica, Picasso y Braque, empiezan a dejar pistas en sus obras. Ante el hermetismo que amenazaba el cubismo analítico, Picasso y Braque ven la necesidad de buscar vínculos entre arte y realidad. se comienza a introducir objetos en el cuadro, periódicos, pedazos de metal, telas, papel , cuerdas y otros materiales que pasan a formar parte de la composición, originándose así el "collage". en 1912 formularon el cubismo sintético, que en lugar de descomponer, buscaban sintetizar las formas esenciales del objeto. En dicha evolución fue muy importante la aparición del collage, al integrarse en la pintura fragmentos objetivos de la realidad.

Fue Braque quien ideó la técnica del papier Collé, pero este bodegón de Picasso se considera el primer collage de la historia. Picasso pega sobre un lienzo oval un trozo de hule cuyo dibujo simulaba el trenzado de una rejilla * "Naturaleza muerta con silla de rejilla", de 1912. Este procedimiento será el inicio del empleo del collage.

+FASE SINTÉTICA (1911-1914) Componentes: PABLO PICASSO. - JUAN GRIS. -GEORGE BRAQUE. El segundo período es el cubismo sintético (1912-1914). En la fase llamada cubismo sintético, que se sitúa entre 1912 y 1914 aproximadamente, artistas como Georges Braque, Pablo Picasso, Juan Gris y Fernand Léger, partiendo de elementos abstractos, utilizan las técnicas pictóricas cubistas para nuevos experimentos.  Ya se introduce la técnica del papel encolado que será el punto de partida de todas las técnicas del collage (papier colé).

+Después de 1914, durante el periodo sintético, muchos cubistas introdujeron colores mas brillantes en sus obras. Tanto la ruptura de las estructuras tradicionales como el collage fueron introducidos al diseño.


3- PINTORES CUBISTAS : 

📍 -PABLO PICASSO. ( etapas, siguiente esquema)

 📍- GEORGE BRAQUE (Vida y obra): GEORGES BRAQUE Pablo Picasso y Georges Braque trabajaron a partir de 1909 y hasta 1914, en que se movilizó como soldado a Braque para la Primera Guerra Mundial. A partir de 1909 podemos comprobar que los pintores pasan de los grandes planos geométricos, con los que configuran sus objetos, a descomponerlos en pequeñas facetas o planos cortados vistos desde distintos puntos: por delante, por detrás, por encima, por debajo…1-Cubismo  analítico. 2-El cubismo sintético y el papier collé, 1912-1914.+Dentro de la corriente cubista es Braque el autor que muestra mayor interés en enlazar sus pinturas con la realidad y, por eso, dará un siguiente paso que superará el abismo hacia la abstracción en la que había derivado la aventura analítica y vuelva a realizar cuadros legibles.

Obra:

-ejemplo de modalidad analítica : *"Violín y Paleta "(1909).

-ejemplo de modalidad sintético:  *"Bodegón con mesa: Gillette" ( 1914).


-📍-JUAN GRIS. Vida y obra -  Representante máximo del Cubismo Sintético al que nunca abandonará. Juan Gris se mantuvo fiel al cubismo en una clave más colorista.

Obra *" La botella de anís". 1914 .

🟥 -Cuaderno de Auto-aprendizaje

contesta a estos puntos A y B  sobre el CUBISMO. 

3-Cubismo.(A) 

- TRABAJO DE CUBISMO y CUBISTAS ( Picasso) 

+ Recuerda las Influencias Postimpresionistas anteriores  de Cezanne (1839-1906. Comenta Como influirá en los -CUBISTAS

1) -Comenta el  contexto histórico. 

2)—Pintura CUBISTA: contesta a:

   2.1)+ Cómo surge el cubismo, +Cómo se originó.  + Explica el término del " cubismo".  Explica cuándo  y por quién fue acuñado, donde se originó. 

Analiza de 📍Pablo Picasso. 

    2.2)+-Analiza  del protocubismo 🔺*"Las señoritas de Aviñón, 1907, 📍Pablo Picasso. Importancia de esta obra para el comienzo del Cubismo.


3) Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris: +comenta su relación 

Analiza de 📍George Braque.Francia (1882–1963)

-Cuando se incorpora al movimiento  Cubista. +--Vida, ---+característica y -aportaciones y + obra de Georges Braque. -

    3.2) Analiza  del Cubismo analítico

     1)*"Muchacha con mandolina," 1910, Pablo Picasso.

     2) *"Paisaje en l`Estaque" 1908📍George Braque.

+--Analiza 1 de sus obras detenidamente:  *" Limones  " 1920. George Braque.


Analiza de 📍Juan Gris

--Cuando se incorpora al movimiento  Cubista Sintético. +--Vida, -+--característica  y -aportaciones.

   4.1 ) Analiza del Cubismo sintético :

   1)*"Naturaleza muerta con silla de rejilla" 1912.  Picasso.

   2)*"Bodegón con mesa: Gillette" 1914. Georges Braque

   3)*"El desayuno (1915) de 📍Juan Gris

*---Analiza 2 de sus obras detenidamente :  📍Juan Gris *" La botella de anís". 1914 . " Naturaleza muerta con guitarra"  1924 (197x155 cm.), Tate Britain, Londres. 

3 : Cubismo.(B) 

esquema 

PICASSO: (B)

 de sus 8 etapas-

El pintor y escultor español Pablo Picasso (Málaga, 1881-1973) destaca por su importante aporte para la creación y desarrollo del Cubismo. Además, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX, siendo actualmente un modelo de inspiración para muchos pintores. Picasso pintó más de dos mil obras que hoy en día se pueden apreciar en distintos museos de Europa y de todo el mundo. No solo se dedico a la pintura, sino también al grabado, al dibujo, a la ilustración de libros, la escultura, a la cerámica, al vestuario de teatro, etc.

-ESQUEMA-PICASSO: ETAPAS:

Vida , características y aportaciones . Su obra

1👉 ÉPOCA AZUL (de 1901 a 1903): en la que predominan los colores azules. *'Dama en Eden Concert'.*.-"El viejo guitarrista".

( Muerte de Casagemas)

2👉 ÉPOCA ROSA (1905 A1907):   pinturas que muestran tonos más rosados o rojizos.-*'Familia de Arlequín'.- * 'Gran Holandesa'. 

(Mujer -Fernand Oliver)

3👉 PROTOCUBISMO- (1906 A1907):  esencial para el posterior desarrollo del Cubismo. En este periodo comienzan a aparecer influencias africanas, además de una desvinculación por parte de Picasso de lo establecido en el arte. De esta forma, hay una ruptura con el Realismo y se utilizan planos angulares sin fondo ni perspectiva. En esta etapa encontramos, por ejemplo, ‘El retrato de Gertrude’ o ‘Las señoritas de Avignon’.*'El retrato de Gertrude' -*'Las señoritas de Avignon'.

4👉 EL CUBISMO: (1908 A 1916). El Cubismo fue la etapa siguiente y la más representativa de Pablo Picasso .

-*EL RETRATO DE VOLLARD.,-* EL AFICIONADO, EL GUITARRISTA.

Mujer -Eva Gouel.

El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, el mismo que había bautizado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras); en el caso de Braque y sus pinturas de L'Estaque, Vauxcelles dijo, despectivamente, que era una pintura compuesta por «pequeños cubos». Se originó así el concepto de «cubismo».

ARTISTAS CUBISTAS:

PABLO PICASSO. GEORGES BRAQUE, JUAN GRIS, JEAN METZINGUER, ROBER DELAUNAY, JUAN GRIS.

5👉  PERÍODO CLÁSICO O o Grecorromano  decide volver a la figuración realista. Así vuelve a pintar desnudos clásicos, retratos, que poco o nada tenían que ver con los de la etapa cubista. Son pinturas más precisas y plasmando diversos desnudos (destacan los retratos de Ingres)(1917-1927):--*"RETRATOS DE INGRES", -*"EL RETRATO DE OLGA"

Mujer -Olga Khokhlova.

6👉PERIODO SURREALISTA: (1928-1932):  en este caso, presenta formas distorsionadas que hacen referencia a monstruos o seres mitológicos. Entre sus obras encontramos ‘Bañista en pie’, ‘Bañista al borde del mar’, y su obra cúspide, . --*BAÑISTA AL BORDE DEL MAR, * EL SUEÑO.

 Mujer -Maria Terèse Walter.

7👉PERIODO EXPRESIONISTA :

- *EL GUERNICA 1937. Con el comienzo de la Guerra Civil Española Picasso inicia un periodo con tintes más expresionistas, aunque siempre bajo el dominio del Cubismo. Así pues, en 1937 pinta uno de sus cuadros más prestigiosos, ‘El Guernica’, obra que alude a la guerra y al terror vivido por la población civil durante el bombardeo alemán sobre Guernica. Expresa a la perfección miedo y angustia de una manera abstracta y distintiva. 

Mujer - Dora Maar el artista mantuvo una relación desde la Guerra Civil hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.. y Françoise Gilot, madre de Claude y de Paloma, sus hijas más pequeñas.

8👉PERIODO DE VALLAURIS (al-1972):  última etapa en la que se dedica por completo a la cerámica y a la escultura. Una de las obras más representativas de esta etapa es ‘El hombre del cordero’ Y homenajes a las Meninas de Velázquez y a Manet.

+Picasso se instala en la costa Azul (1947-1954): tras la contienda inicia un periodo de calma que se transmite a través de las palomas y la luz mediterránea.:

--Version de * "Las mujeres de Argel " de Picasso , homenaje a Delacroix  

--*HOMENAJES A LAS MENINAS DE VELAZQUEZ (variaciones).

 --de MANET distintas* versiones de Desayuno en la Hierba .

--*Matanza en Corea. 1951. Picasso : Obra que denuncia los horrores de la Guerra Fría. Se inspira en El Juramento de Los Horacios de Davis, 1784. En los Fusilamiento del 3 de Mayo de Goya, 1814 y en el Fusilamiento de Maximiliano de Manet, 1867.

Mujer - Jaqueline

En estos momentos la capital artística mundial Paris , se había desplazado a Nueva York ( M. Rothko, Pollock y De kooning).


🔴-ESCULTURA : RELACION DE PICASSO Y JULIO GONZALEZ.

Elaboración del --Cuaderno de Auto-aprendizaje propio

3 .Cubismo.(B) 

PICASSO

6 . A- -Cuaderno de Auto-aprendizaje de 📍 PICASSO

 A) +Enuncia la trayectoria de Picasso en 8 etapas. +Pon ejemplos de cuadros que las expliquen y comenta las influencias en cada etapa, destaca y analiza una obra de cada etapa y estructura un análisis de cada etapa, eligiendo 1 obra. Haz servir el esquema 8 etapas de Picasso para contestar.

Analiza de 📍 PICASSO

-Explica su 4ª época:

Analiza

 EL CUBISMO Analítico ( * PICASSO - RETRATO DE AMBROISE VOLLARD), analízala y explícala  bien y pon  más ejemplos del CUBISMO Analítico.

EL CUBISMO Sintético: (* "Naturaleza muerta con silla de rejilla", 1912) Analízala. Explícalo y pon mas ejemplos.

Analiza de 📍 PICASSO

--Comenta  el "Guernica de Picasso" frente la * "familia de Carlos IV" de Goya

Analiza de 📍 PICASSO

-"HOMENAJES A LAS MENINAS DE VELAZQUEZ (variaciones)". Analiza la obra .

-de MANET distintas "versiones de Desayuno en la Hierba" . Analiza la obra 

-"Matanza en Corea". 1951. Analiza la obra 

Analiza de 📍 PICASSO escultor

 (web- solapa)

B) Hacer una clasificación con la esculturas de Picasso, titulada :  -" ESCULTURA de Picasso en sus diferentes etapas".Habla de estas esculturas:

(Ten en cuenta  y lee  la RELACióN DE PICASSO Y JULIO GONZALEZ.)En 1928 Picasso le pide colaboración para estudiar las extraordinarias posibilidades plásticas que le ofreció el hierro como material. Analiza esta obra en colaboración:

"La femme au jardin (Mujer en el jardín)".1930-1932


🔴**Prueba 

Prueba nº2 Análisis de:

Contesta a los epígrafes de la -prueba 2 : 

Picasso- Matisse.

Su --nivel denotativo o descriptivo.

Su --nivel formal o compositivo o abstracto.

Su nivel verbal, simbólico o connotativo

🔴Prueba nº3

Contesta a los epígrafes de la -prueba 3 :

Goya/ Manet/ Picasso

Su --nivel denotativo o descriptivo.

Su --nivel formal o compositivo o abstracto.

Su nivel verbal, simbólico o connotativo

 4 : EXPRESIONISMO 

Esquema

EXPRESIONISMO 1905/1913. 

 El expresionismo como movimiento no desapareció hasta 1933,

 Recordar y reflexionar 👍 importante:

 - predecesores:

 👉 A) ++Los inicios del expresionismo aparecen a principio del XIX con :

- 📍Goya ( el último Goya Romántico) que a través de sus obras dan rienda a su interior y denuncian la situación que les ha tocado vivir.

👉 B) ++durante las dos últimas décadas del siglo XIX, en la obra : 

1-  Del belga James Ensor (autor de *"La entrada de Cristo a Bruselas" 1889).

2) -  Del noruego Edvard Munch (autor de *" El Grito "1893)

3) - 📍Vincent van Gogh (Postimpresionista) :

    -después de su llegada en 1888 al  sur de Francia a  Arlés cerca de Sant Rémy en la  Provenza,  el choque con la luz del sur, le empuja a la conquista del color, con obras como -* "La noche estrellada" y-*" Los Olivos de Saint-Rémy" (1889)

  Las pinturas de este período en  Sant Rémy en la  Provenza, en el  el hospital  es asilo  y refugio en momentos de crisis mentales para Van Gogh ,  que se caracterizan en general, por remolinos y espirales. Desde la dramatización de las escenas de sus primeros trabajos, a la simplificación que caracterizó sus últimas obras, en las que Van Gogh ya anuncia 👁el comienzo del expresionismo

 👉+Se tuvo que esperar  el término  ( Expresionismo) a ser definido, al agosto de 1911, cuando el crítico de arte Wilhelm Worringer fue el primero en hablar  y escribir de esta palabra y concepto nuevo del expresionismo.

+El Expresionismo.

🔴--+El Expresionismo. Nació entonces como un arte de oposición. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura coincidiendo en el tiempo con la aparición del Fauvismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas "Vanguardias Históricas".en la que prima la expresión subjetiva, Se plantean las angustias vitales del hombre y por esto tiene una carga dramática, pesimista y crítica el irracionalismo, son muy apasionados les interesa los temas  prohibidos y perturbadores - la enfermedad, la soledad y el amor insatisfecho, critican duramente a la sociedad. El artista refleja una visión personal de la realidad a través de la estridencia del color o distorsionando, desfigurando o exagerando las figura,  tienen una expresión existencialista y la visión trágica del ser humano. 

🔥El PRIMER MOVIMIENTO EXPRESIONISTA TIENE DOS FOCOS en Alemania:

 👉1º---El grupo alemán de Dresde. “Die Brücke”( El puente.1905-1913):  Surge en la ciudad alemana de Dresde, en el año 1905.

🔺 Componentes Ernst Kirchner y Emil Nolde. 

Trabajan a partir de la propia inspiración y el instinto. Su pintura escapaba a la búsqueda de la belleza , a veces era grosera o estridente. Marcado contraste cromático entre colores complementarios. Obsesionados por problemas religiosos y morales.

Buscaban un arte que creara la realidad, el artista debía regresar a la ingenuidad de la mirada en los temas cotidianos, al gesto infantil. Regresar a la génesis del acto artístico.

La antigua técnica del grabado fue utilizado por el grupo como fuente de inspiración de las líneas contrastadas y violentas que repetirían en la pintura.

  👉+2º--- El grupo alemán de Munich. (“DER BLAUE REITER”)(1911-1914) El jinete azul: 

 🔺Componentes Vasily Kandinsky, Franz Marc, Paul Klee.

La obra del músico Schoenberg impresiona a los componentes de este grupo pues reconocieron en su tonalidad las mismas aspiraciones de su propia pintura ( el dodecafonismo). 

Para ellos, El jinete azul, la renovación del arte tendría que venir del triunfo irracionalismo oriental sobre el racionalismo artístico del occidente. Para ellos la expresión artística era algo absolutamente espiritual, en lugar de distorsionarla, buscaban captar la esencia de la realidad. La búsqueda se orientaba hacia el yo interior y la verdad del alma. Ya No importaba el contenido, la materia era la pintura misma. La vuelta al espíritu , solo podía realizarse alejándose de la realidad, esto llevó a gran parte de los pintores del grupo a la abstracción. 

+Supone el inicio de la pintura abstracta en sentido estricto ya que se desvincula por fin del referente. Kandinsky lo logra en 1910, la primera pintura abstracta de la historia moderna.

 🔥Expresionismo Austriaco. El grupo de Viena.

Componentes: Kokoschka.

Consiguió crear un lenguaje completamente personal fundamentado en el deseo de lograr captar la esencia de los personajes representados, hasta el punto de querer retratarles el alma, basándose para ello en la profundización en sus aspectos psicológicos.


🔥Nueva objetividad (1918). Expresionismo Alemán durante las dos guerras mundiales.

Destaca Otto Dix, pintor de la Nueva Objetividad y el Expresionismo alemán fruto de la 1ª Guerra Mundial. Las obras expresan la decadencia de la sociedad.


El expresionismo en otros campos artísticos

El expresionismo no fue una tendencia únicamente plástica, sino que abarcó otros campos como el literario, gracias a la revista berlinesa Der Sturm (La Tormenta); el cinematográfico, con directores como Robert Wiene, F. W. Murnau y Fritz Lang; el musical, con el compositor Arnold Schoenberg y el teatral

El expresionismo fue, de este modo, una intensa búsqueda de la expresión de los propios conflictos y pasiones que, aunque prácticamente desapareció por la persecución nazi, dejó sentir sus influencias en las posteriores manifestaciones artísticas y, sobre todo, se convirtió en el reflejo perfecto de una época difícil y apasionada.

 🟨+El expresionismo como movimiento no desapareció hasta 1933, cuando fue reprimido por el nazismo. Hitler, bajo la consigna de “Arte degenerado” condenó a todo el movimiento expresionista. El nazismo los persiguió los dispersó, confiscó sus obras, las excluyó de los museos, las destruyó

Aun así, a partir de 1950 volvió en Estados Unidos, bajo el nombre de expresionismo abstracto, y también en el arte mexicano.


🔥🔥Segundo Expresionismo (años 50- 70).

 Explicado en el bloque temático X.

 Escuela de Londres: La nueva figuración: años 60

-Cuaderno de Auto-aprendizaje 

Expresionismo( básico resumen )

1905/1913.

 El expresionismo como movimiento no desapareció hasta 1933,

 Influencias para el expresionismo EXPRESIONISMO 

1) 

a)- Goya. Van Gogh. Munch (1863-1944) Características de sus pinturas y aportaciones y fuente de inspiración para los artistas expresionistas. 

 Compara  y analiza:

-"SATURNO DEVORANDO A UN HIJO".-*"Noche estrellada" 1889.- *"El grito"1893.  

 - Pinturas negras de Goya ( 1819-1823): "SATURNO DEVORANDO A UN HIJO".

 - Van Gogh en el hospital en  Saint Remy *"Noche estrellada" 1889

- Edvard Munch, *"El grito"1893.  


2)—Pintura EXPRESIONISTA: 

 2) +Data el Expresionismo. +Comenta su contexto histórico. +Características del Expresionismo en general.

3).

 A)- Qué grupos  expresionistas conoces en el El PRIMER MOVIMIENTO EXPRESIONISTA: 

A.1-  En Alemania  los grupos y  sus componentes principales de 1905 al 1914:

A.1.1 Grupo-“Die Brücke” (El Puente): Características de su pintura y aportaciones . pintores: Kirchner, Nolde cita alguna obra. Breve resumen.

A.1.2  Grupo-(“DER BLAUE REITER”) (El Caballo Azul) (1910) . Características de su pintura : Pintores : Kandinsky, Paul Klee. Breve resumen.

4.

 Qué tendencias   expresionistas conoces en el SEGUNDO MOVIMIENTO EXPRESIONISTA y sus componentes:   en N.Y. ( años 50) y Londres  ( años 60). Cómo se llama el grupo y  sus componentes principales. Pon una pintura representativa.

Analiza de Kandinsky (1913)

 5) ►*Analiza esta acuarela, la Primera acuarela abstracta de Kandinsky (1913). Aquí  abajo ▼ te dejo  un link: 

Wassily Kandinsky: Primera acuarela abstracta.1913▲

Es una obra de gran creatividad y movimiento en que los colores son los protagonistas absolutos. Esta gran acuarela con tinta china y lápiz, sin título, de 497 x 648 cm, grande según los formatos de la época, se conserva en el Museo Nacional de Arte Moderno, Centro Georges Pompidou de París, donada por Nina Kandinsky en 1976.

►Biografía de Wassily Kandinsky. 

5.1) Enumera lo más relevante de su vida.

 ►Obra

5.1) : Comenta  las tres categorías y  féchalas  de las diferentes etapas de su obra: impresiones, improvisaciones y composiciones. pon un ejemplo de cada una y comenta lo más relevante.


6) Grupo-de Viena) : Kokoschka (1886-1980), Egon Schiele (1890-1918),Características de su pintura y aportaciones . En la obra  * "La novia del viento" explica características. Breve resumen


7) La Nueva Objetividad.  Otto Dix ,  encuentra y pega una obra, describe connotaciones de esta obra.


8)  lee este enlace  y Explica  brevemente: el Cine alemán Expresionista y características. 

Qué películas, cuándo, porqué y cómo es su esencia expresionista. Sinopsis de las más importantes:

a) El gabinete del doctor Caligari (1920) del director Robert Wiene. 

b) Nosferatu (1922) del director Murnau.

c) Metrópolis (1927) del director Fritz Lang.

FUTURISMO (1909-1914)

Italia

DEFINICIÓN 

· Movimiento artístico que apareció en Italia hacia 1909 oponiéndose a la rigidez y estatismo de los sistemas anteriores, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti, procede directamente del cubismo.

Buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales que la historia del arte consideraba como elementos principales a la poesía, el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada irreverente. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica.


CARACTERÍSTICAS

Los pintores extraen sus temas de la cultura urbana, máquinas, deportes, guerra, vehículos en movimiento, etc., eliminando progresivamente todo populismo o simbolismo.

Sus ideas revolucionarias no deseaban limitarse al arte, sino que, como otros muchos movimientos, pretendían transformar la vida entera del hombre. La estética futurista difunde también una ética de raíz machista y provocadora, amante del deporte y de la guerra, de la violencia y del peligro. El futurismo fue politizándose cada vez más hasta coincidir con las tesis del fascismo, en cuyo partido ingresó Marinetti en 1919. En su manifiesto hay un punto que dice: 

Queremos glorificar la guerra, única higiene del mundo, el militarismo, el patriotismo y el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas que matan y el desprecio a la mujer.

Componentes

Nació: Regio de Calabria el 19 de octubre de 1882 Murió: Sorte, Verona el 16 de agosto de 1916 Fue un pintor y escultor italiano, teórico y principal exponente del movimiento futurista.

Nació: Turín el 18 de julio de 1871. Murió: Roma el 1º de marzo de 1958. Fue pintor y escultor italiano, uno de los fundadores del movimiento futurista.


Elaboración del --Cuaderno de Auto-aprendizaje propio(Voluntario) 

El Futurismo

1) Comenta las  Características del Futurismo

2) Lee y resume este link :  Futurismo

Bloque 4

Modernismo Desde1880 hasta 1920 

- Modernismo -(A- arquitectura)

 -1ªTENDENCIA ORGÁNICA 

📍GAUDÍ (Catalán)

📍VICTOR HORTA ( BELGA)


-Modernismo  -(B -Cartel Publicitario)

📍Toulouse Lautrec

📍Alfons Mucha

Esquema- 

- Modernismo (A)

 Modernismo. Del 1880 hasta 1920 que comienza el Art Decó. 

El Modernismo 1880-1920

👉Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX. Desde 1880 hasta 1920 que comienza el Art Decó.

👉La Exposición Universal de París (1900) significó un hito destacado para el modernismo.

👉Frente a una creciente industrialización, que trae consigo maquinas, vapor y estandarización, surge una nueva preocupación para valorar el trabajo individual, artesanal y ornamental. Aquellas nuevas preocupaciones, en conjunto con las influencias de los prerrafaelitas, Arts & Crafts y del Japonismo, favorecen la aparición del “nuevo arte” o Art Nouveau que, de cierta forma, embellece un estilo de vida ya muy industrializado y estandarizado. 

+ 🔴El Modernismo representará una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo, postimpresionismos). 


👉En Arquitectura existen dos tendencias: A y B:

A) -1ª tendencia, --es el Modernismo orgánico o decorativo---, que se caracteriza por la fantasía creadora y por el interés de imitar la formas de la naturaleza, las líneas curvas y el arabesco, curvas sinuosas, naturalistas, curvas elipses...del modernismo orgánico:

🟥llamado Art Nouveau –en Bélgica destacando al arquitecto: Victor Horta. 

Victor Horta realiza : 🔺*la casa Solvay (especialmente su característico interior de diseño muy recargado, con lámparas, papel pintado, vidrieras, etc.) y 🔺*la casa Tassel 

🟥Modernismo en España destacando al arquitecto: Gaudí 

llamado Gaudí realiza: 🔺*Casa Mila (La pedrera). 🔺* La Sagrada Familia. 🔺*El Parque Güell.

B)- -2ª tendencia.- -es el Modernismo racionalista o geométrica------

Proclamaba una evolución estética que prescinde del adorno y el ornamento:

-Sezession –en Austria (Viena). La influencia del simbolismo en la—pintura Modernista de la secesión de Viena:  con el artista Gustav Klimt (1862-1918) ———(Ojo - trabajo  de Klimt Voluntario. ) 

Destacado pintor de la Sezession : G.KLINT(1864-1918).


👉 En cuanto al cartel : destaca Alphonse Mucha (cartelista del Art Nouveau).

🔴 Contexto. 

🔴 Características

Características generales del Modernismo.

+Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX. Desde 1880 hasta 1920 que comienza el Art Decó. La Exposición Universal de París (1900) significó un hito destacado.

+El Modernismo, precedido del movimiento " Arts and Crafts", de origen inglés.

+ En España y Hispanoamérica de designa a esta corriente  como  Modernismo.

+La Exposición Universal de París (1900) significó un hito destacado.

+Desde1880 hasta 1920 que comienza el Art Decó. 

+Influirá en el Art Deco provienen del constructivismo, cubismo, futurismo, y también del estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Las formas del Art Decó son las líneas aerodinámicas, producto de la aviación moderna, mientras que las del modernismo provienen de la naturaleza, son orgánicas. También la presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría caracteriza al estilo Art Deco frente a las curvas elipses...del modernismo orgánico.

+Representará una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo). 

+Predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, superando la pobre estética de la arquitectura del hierro de mediados del siglo xix.

+Estaba destinado a la clase burguesa por el alto costo de sus obras, que revalorizaban la belleza de la producción artesanal frente a la producción industrial en serie.

+Se desean superficies onduladas, balcones numerosos y predominio del cristal.

+Los nuevos materiales se dejan a la vista. Al ser tan diversos, dan gran cantidad de texturas.

+ Predomina la cerámica vidriada formando motivos vegetales y ornamentales.

+ La funcionalidad ligada a lo decorativo, se convierte en el eje de actuación más importante.

+Predomina la asimetría

+ El Art Nouveau se expresa en la arquitectura, en el diseño de interiores, carteles publicitarios, vidrio, cerámica, telas e ilustraciones de libros. Una búsqueda de lo urbano y lo moderno, para impresionar al público.

+Extensión geográfica: En distintos países recibió diversas denominaciones:

    -Art Nouveau –en Bélgica y Francia

    -Jugendstil –en Alemania y países nórdicos

    -Modern Style – en los países anglosajones EEUU.

   - Reino Unido Nieuwe Kunst –en Países Bajos

   - Liberty o Floreale –en Italia–

   - Modernismo en España y en Latinoamérica.

   -Sezession –en Austria (Viena).


🔴 Existen 2 tendencias en Arquitectura:

👉1) Modernismo -Arquitectura

🔺---a)_tendencia orgánica ---------------------

***ART-NOUVEAU:

BELGICA :

📍-Victor Horta ( 1861-1947)-------------------------:

ºº Casa Tassel, Bruselas (1893).

ºº La Casa del Pueblo, Bruselas (1899).

ºº Casa Solvai.

ºº Museo Horta.

FRANCIA: 

--Guimard (1867-1942):

ºº Entradas de metro en París.

***MODERNISMO:

ESPAÑA:

📍---Gaudí (1852-1926)---------------:

ºº Casa Batlló (1906).

ºº Casa Milá (1910).

ºº La Sagrada Familia. (iniciado 1883)

ºº El Parque Güell (1900.1914)

***FLOREALE:

ITALIA

-🔺--b)-Tendencia racionalista o geométrica------

***MODERN STYLE-LIBERTY 

INGLATERRA: ARTS AND CRAFTS: ---William Morris. 

REINO UNIDO (ESCOCIA)-- Mackintosh (1868-1928):

***SEZESSION:

VIENA: 

---Adolf Loos: ººCasa Steiner, ººCASA MÜLLER

BRUSELAS: 

---Hoffman (1870-1956): ºº Palacio Stoclet (1911)

***JUGENDSTIL:

ALEMANIA: 

👉2) Pintura:

***Modernismo CATALÁN

Ramón Casas (1866-1932): 

***La secesión en VIENA

G.KLINT (1864-1918)

👉3)Cartel Publicitario

En torno del 1850 se produjeron dos acontecimientos que dieron lugar a la era moderna del cartel.

1) Inicio de la industrialización a gran escala, que generó la necesidad de una publicidad extensiva.

2) El otro fue el invento, en 1798, de un nuevo método de impresión, la litografía, que hacía mucho más fácil la ilustración de carteles en color.

Jules Chéret, Toulouse-Lautrec, Alfons Mucha.

-Cuaderno de Auto-aprendizaje - 

- Modernismo (A- arquitectura)

  (A) Modernismo Desde1880 hasta 1920 

MODERNISMO 

EL MODERNISMO- ART NOUVEAU: 

Contesta:

1)—¿QUÉ ES EL MODERNISMO y su contexto? 

    a) COMENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL  MODERNISMO Y SU DURACIÓN.  Antes y después del modernismo. Comenta en quien se influencian

    b) Estudia EL ESQUEMA  DE LA WEB, DEL MODERNISMO ATENDIENDO A LA ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA EN TODA EUROPA, COMENTANDO LOS DIFERENTES NOMBRES QUE ADOPTA POR LOS PAISES EUROPEOS pon ejemplos gráficos con autor, año y ciudad y su  tendencia. 

2) COMENTA  en Arquitectura  a  📍GAUDÍ (Catalán)

   2-1) Habla de su vida , sus características y su trayectoria. 

Analiza de 📍GAUDÍ (Catalán)

   2-2) -1ªTENDENCIA ORGÁNICA DEL ARQUITECTO MODERNISTA GAUDÍ Y 2 DE SUS OBRAS, ESTÚDIALAS: * La Casa Milá (Barcelona) conocida como La Pedrera 1910. *"La Sagrada Familia". o " El Parque Güell en Barcelona fue realizado entre 1900 y 1914, coméntalas y analízalas  Y RESALTA SUS CARACTERÍSTICAS. 

3) COMENTA en Arquitectura a   📍VICTOR HORTA ( BELGA).

   3-1) Habla de su vida , sus características y su trayectoria. 

Analiza de 📍VICTOR HORTA ( BELGA).

   3-2) TENDENCIA ORGÁNICA del ARQUITECTO  BELGA: a)VICTOR HORTA Y UNA DE SUS OBRAS:* Casa Tassel de Bruselas (1893). Coméntala y analízala  Y RESALTA SUS CARACTERÍSTICAS. 

4)--2ª TENDENCIA RACIONALISTA- -es el Modernismo racionalista o geométrica------

Proclamaba una evolución estética que prescinde del adorno y el ornamento:

Lee este enlace ▼de Adolf Loos y explica esta segunda tendencia del MODERNISMO- ART NOUVEAU:  

esquema

B- TRABAJO .Cartel  Publicitario

el Cartel Publicitario.

En torno del 1850 se produjeron dos acontecimientos que dieron lugar a la era moderna del cartel:

1) Inicio de la industrialización a gran escala, que generó la necesidad de una publicidad extensiva.

2) El otro fue el invento, en 1798, de un nuevo método de impresión, la litografía, que hacía mucho más fácil la ilustración de carteles en color.

Jules Chéret,  Toulouse-Lautrec, Alfons Mucha, Leonetto Cappiello.

🟥1898 un nuevo método de impresión, la litografía. Da pié a la ilustración de carteles en color. Atrajo a artistas como Lautrec.  A finales del XIX el cartel se había asentado como elemento artístico y publicitario. También se organizan exposiciones y comienza el coleccionismo.

👉A)----Primeros publicistas

-Jules Chéret francés (1836-1932). Primer artista moderno del cartel como ilustración.

-Henri Toulouse Lautrec (1864-1901). Alumno de Chéret

👉B) Estilo ART NOUVEAU. Tendencia orgánica.Crean carteles de imágenes exóticas y estilizadas por medio de líneas fluidas y de elegantes formas alargadas.  Líneas curvas que se ondulan con total libertad, imitando motivos vegetales.

📍-Alfons Mucha, checo (1860-1939).

    -Gustav Klimt, austríaco.

    -Van de Velde, belga.

   -Las hermanas escocesas  Frances y Margaret MacDonald.

Las características del "ART NOUVEAU" es la ausencia de toda línea recta y de cualquier ángulo derecho. Son las líneas curvas que se deslizan al infinito, los volúmenes inflados o más delgados, la naturaleza que sirve de modelo, las formas ornamentales imitando las flores, las hojas, las líneas vegetativas torcidas que dan una impresión de agilidad y de encanto. Los motivos usualmente representados eran las azucenas, orquídeas o iris, las plantas y hojas orientales como el papiro o las palmeras. Los animales fueron estilizados pero sobre todo los insectos y los pájaros con bellos colores como la libélula, el pavo real, el cisne, las golondrinas, pero, y sobre todo, el cuerpo femenino de formas redondas y con sus largos cabellos ondulados como suaves olas.

D) Cartel modernista en España-(veure,  els 4 cats)

-Ramón Casas ( Barcelona1866-1932): el Cheret catalán. Pinta la carga premiado en la exposición Nacional de 1904   inspirada en el 2 de mayo de Goya. Gran cartelista. Carteles de Anís del mono, Codorniu y Cigarros París.

C) Luego por toda Europa:

-Leonetto Cappiello italiano (1875-1942). Pertenece al Art deco.

Toulouse-Loutrec

Chéret

Cappiello

-Cuaderno de Auto-aprendizaje 

 -Cartel Publicitario Modernismo (B -Cartel)

(B : Cartel) Modernismo Desde1880 hasta 1920 

Contesta:

-1) Explica  el inicio del cartel publicitario: factores  a) invención de la imprenta siglo XV. b) medio más económico y rápido.  c) industrialización a gran escala. d) el invento, en 1798, de un nuevo método de impresión, la litografía, que hacía mucho más fácil la ilustración de carteles en color.

-2) Cita a  los padres de la publicidad moderna .

     2.1) +Estudia a Jules Chéret y como influye en el MODERNISMO. Características de su obra. 3 obras relevantes

 Analiza de 📍Toulouse Lautrec

    2.2) +Estudia a Henry de  📍Toulouse Lautrec (1864-1901). Postimpresionista ,  como influye en el MODERNISMO. Características de su obra. 2 obras relevantes a recordar.

 Analiza de 📍Alfons Mucha

-3) Características del cartel Modernista 

     3.1) +Estudia a  📍Alfons Mucha. Vida , características de sus carteles.

     3.2)  Cómo influye  Alfons Mucha en el MODERNISMO. Características de su obra. 3 obras relevantes

-4) +Estudia a Leonetto Cappiello . Como le influye  el MODERNISMO. Como rompe con el modernismo . Interés por nuevos caminos : Art Deco. Características de su obra. 1 obra relevante.

analiza y compara:

-5) Analiza y compara  estas 4 obras  mostradas en la parte superior . Busca información.  

-6) Analiza la técnica japonesa del UKIYO-E y cómo infuyó en el arte del cartel y en qué estilos y pintores influyó.

-7) Cartel modernista en España, Barcelona.-Ramón Casas: +Estudia a -Ramón Casas. y cómo influye en el MODERNISMO Catalán . 1obra relevante.

6- TRABAJO : Gustav Klimt ( voluntario)

6- TRABAJO 

-Lee este enlace: . PINTURA modernista y simbolista de Gustav Klimt. 

-Lee este enlace : " El beso " Gustav Klimt 1908

la Pintura de Gauguin (1848-1903) como influye en los -Simbolistas como Gustav Klimt.

Contesta a:

1) LA SECESIÓN EN VIENA: PINTURA . Habla de lo que distingue al grupo. Qué significa la Palas Atenea. 1898 para el grupo

2) -G.KLINT(1864-1918): Pintor simbolista austríaco.

a) Habla de lo más representante de su vida, trayectoria.

B) Características de su obra.

 c) Analiza  según nivel nivel 2 y nivel 3 ,las siguientes obras:

1) Friso Stoclet, donde se encuentra, describe el friso detalladamente.

2) El Beso.1907-1908 .

3) El Retrato de Adele Bloch- Bauer I o la dama de oro. Analízala . Cuenta su historia en Austria pintada por Klimt, por quién fue encargada, qué papel tienen los Nazis en esta historia, como recalló en Maria Altmann ( sobrina). Porqué está en una galería de N.Y. Por cuanto se vendió.

El Retrato de Adele Bloch- Bauer II. identifícalo.

BLOQUE 5

Vanguardias históricas (segunda parte). Resurgimiento.

resumen vanguardias

lee esta presentación:

🔴Para contestar las segundas vanguardias puedes leer los links informativos debajo de las preguntas.

 -Cuaderno de Auto-aprendizaje

Vanguardias históricas

 (segunda parte):

  Antes de empezar 

1) enumera las vanguardias históricas (segunda parte), 

2) comenta su contexto, comenta cuando resurgen de nuevo 

3) sitúa sus comienzos .

Esquema general 

Vanguardias históricas (segunda parte)

Resurgimiento.

 -  Contextos de  las vanguardias históricas (segunda parte):

+Abstracción: 

Se inicia con Kandinsky que realizó su Primera acuarela abstracta entre 1910 y 1913;

A)** El neoplasticismo holandés 1917. El grupo  📍De Stijl. 📍 Piet Mondrian y  📍Theo van Doesburg

B)-** SUPREMATISMO Ruso: Malevich. 1915 el "Manifiesto Suprematista"

C)-** CONSTRUCTIVISMO  Ruso: fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre 1917.

+Dadaismo :

Creado en el Cavaret Voltaire en Zurich (Suiza) 1916 y 1922.  📍Jean Arp 1886/ 1966.

+Surrealismo:

Surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, 

Técnicas surrealistas

El surrealismo lírico- abstracto 📍 de Miró. 

El surrealismo figurativo 📍de Dalí .

5A-  ABSTRACCIÓN

Esquema

🔴 1-El iniciador de la abstracción es Vasily Kandinsky, que lo estudiamos en la segunda etapa del expresionismo: el Expresionismo Abstracto del grupo alemán de Munich. (“DER BLAUE REITER”)(1911-1914) El jinete azul: es que abrirá el camino de la abstracción.

Para ellos la expresión artística era algo absolutamente espiritual, en lugar de distorsionarla, buscaban captar la esencia de la realidad. La búsqueda se orientaba hacia el yo interior y la verdad del alma. Ya No importaba el contenido, la materia era la pintura misma. La vuelta al espíritu , solo podía realizarse alejándose de la realidad, esto llevó a gran parte de los pintores del grupo a la abstracción. 

👉Supone el inicio de la pintura abstracta en sentido estricto ya que se desvincula por fin del referente. Kandinsky lo logra en 1910, la primera pintura abstracta de la historia moderna.

Abstracción geométrica-

🔴2- Abstracción geométrica--: reducen la abstracción a representaciones geométricas de colores delimitados por franjas negras, llegando a eliminar todo rasgo concreto de un objeto visible, comenzando el cuadro por una idea intelectual. 

Neoplasticismo holandés

Piet Mondrian formuló las bases teóricas del Neoplasticismo. Dicha forma de crear conectaba la Teosofía ( estudio comparativo de Religión, Ciencia y Filosofía) con el arte: era posible mostrar la esencia del universo y alcanzar la armonía espiritual. El lenguaje pictórico de Mondrian se basa en el empleo exclusivo de colores primarios- rojo, amarillo, azul. ( alcanzará su esencia más pura en blanco y el negro). Color, línea y escala de proporciones se combinan mediante formas planas dispuestas en ángulos rectos.

El Neoplasticismo surge con Piet Mondrian que junto con Van Doesburg fundan la revista - the Stilj (el estilo) medio teórico que pretendía crear una nueva estética. Estética elaborada con elementos extraordinariamente simples. publicó contenido y explicado en el libro Los 17 puntos de la arquitectura neoplástica de Theo Van Doesburg, 1925;

*SUPREMATISMO ruso:

A.1)) -SUPREMATISMO ruso: con MALEVICH. 

Malevich: publica en 1915 el "Manifiesto Suprematista". Se inicia en Rusia la abstracción geométrica. Ya en 1909 se había publicado el "Manifiesto Rayonista o Cubismo abstracto asociado al Orfismo de Delaunay. Con Malevich y el Suprematismo se camina hacia una plástica pura en artes. El uso restrigido del color y las formas simples caracterizan el Suprematismo.

*El Constructivismo ruso

A.2) -El Constructivismo ruso o soviético. Tatlin, Lissitzky y Escultores: Los hermanos Pevsner (Naun Gabo y Antoine Pevner).en 1920 se redacta el Manifiesto Realista (de Naum Gabo y Antoine Pevsner) afirmó la existencia de un núcleo espiritual para el movimiento. 

CONSTRUCTIVISMO : fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Artistas: Ródchenko, Stepanova, Popova, Tatlin, Lissitzky …

Escultores: Los hermanos Pevsner (Naun Gabo y Antoine Pevner). 

Los estudiaremos en el bloque 8-escultura vanguardista).

*la Bauhaus en Alemania en el 1919.

🟡C) El expresionismo abstracto y la abstracción geométrica dará lugar a La -Escuela de la Bauhaus en Alemania en el 1919.

--La Escuela de la Bauhaus (la estudiaremos en el bloque 6)

La Escuela de la Bauhaus, es una escuela de Arquitectura, arte, diseño. fundada por W. Gropius en 1919 en Weimar. Supone una confluencia de la mayor parte de los grupos de Abstracción. Allí acude: Kandinsky, P.Klee, Van Doesburg...para crear un arte racional y ordenado al servicio del todas las artes. 3 fases:

--1919 -1925: en Weimar

--1925-1932: en Dessau

--1932-1934: en Berlín

-Cuaderno de Auto-aprendizaje

Vanguardias históricas (segunda parte) resurgimiento.

A-ABSTRACCIÓN 

Expresionismo abstracto

 Lenguaje no figurativo, ya no hay motivo, no hay figura.  Es un lenguaje autónomo, entidad propia .-la realidad se forma con lo esencial y  abstrae lo secundario:

 1-Precedentes: comenta  brevemente la trayectoria del  creador de  la abstracción, derivándose del Expresionismo abstracto: Kandinsky.

 1.a) Comenta la primera acuarela abstracta por Kandinsky. ¿ cómo llegó a la abstracción? comenta  * "Impresión nº 5"  (básate en la presentación de las vanguardias artísticas  (anterior)).

1.b) Comenta  las obras de Kandinsky a través del este enlace, habla de su teoría del color y de su sintaxis , clasificando sus obras. " Improvisación 26 ". Kandinsky (1912) . 

 Lee  Las teorías  de la Gestal te pueden ayudar. Niveles 1, 2, 3.

🔴 Abstracción geométrica

Lo abstracto para otros pintores , discurre entre formas regulares, regido por la reflexión, el orden  y el criterio racional, hay varias tendencias: "El Neoplasticismo,  el Suprematismo y Constructivismo 

Analiza de  📍De Stijl

2-🟡 A) El Neoplasticismo holandés" 1917: El grupo  📍De Stijl (  📍Piet Mondrian y  📍Theo van Doesburg ).  Para contestar debes de leer, este link: comentario de imágenes. Explica el concepto de  Stijl :Ver video de Neoplasticismo : revista De Stijl 👁

      a)- Cuando surge, cómo se forma y dónde, en qué se basa influencias . Qué es " De Stijl". Características  y componentes.

      b)-" Comenta la trayectoria  de Piet Mondrian" , sus etapas y evolución. Aportaciones.

Analiza de  📍Piet Mondrian 

      c) -Analiza de Piet Mondrian  tres obras destacadas: 

Analiza de  📍Theo van Doesburg 

      b-" Comenta   la trayectoria  de Theo van Doesburg. Explica su estilo : -elementalismo-. Explica esta obra : : Contra-Composición VI (1925)


   🔴 Suprematismo  ruso: Malevich

Analiza  a Malevich

3- a) Suprematismo  ruso: Malevich ( en la Rusia prerrevolucionaria). Influencia y aportaciones. Trayectoria del artista. Analiza : "Cuadrado negro sobre fondo blanco" 1915". Puedes ver este link


🔴 Constructivismo ruso

Analiza 

Analiza la importancia del Constructivismo ruso  ahora  y su relación con la Bauhaus

 4- a) Constructivismo ruso su importancia actual en el diseño actual ( mira el SlideShare del constructivismo en este link ).


-5)-- ¿Cómo se relacionan  estos artistas abstractos con la Escuela de  la Bauhaus ?

esquema

 DADAISMO

Artistas:

DADÁ Creado en el Cavaret Voltaire en Zurich (Suiza) (1915-1918) Con Hugo Ball . Jean Arp y Sophie Taeuber-Arp (pareja). 

DADÁ Luego . en Colonia con Max Erns. Primer manifiesto dada con Tristan Tzara y Con Hugo Ball.

DADÁ en Berlín . Con Kurt Schwitters. Raoul Hausman. George Grosz. Hannah Höch. Meret Oppenheim (1913-1985) 

DADÁ en New York (1915-1920), con Man Ray. Marcel Duchamp. 

DADÁ en País (1919-1922), con André Bretón. Francis Picabia, vendrá Max Ernst y Jean Tinguely . estaba Apollinaire (poeta de - caligramas o ideogramas) .ºMeret Oppenheim (1913-1985).

Contexto

El dadaísmo. Este nuevo movimiento nace cuando en Europa se ha iniciado la guerra de 1914, a la vez se desarrolla el cubismo, futurismo abstracto e inicios del surrealismo. Zurich, Nueva York y Berlín son los centros de los dadaístas. La palabra "Dadá" es una palabra buscada en el diccionario al azar y que no pretende significar nada.

Algunos intereses comunes identifican a todo este gran grupo dadá: expresar el estado de ánimo negativo a través de la destrucción, frente a la hecatombe bélica. El manifiesto de 1918 dice: todo lo que se ve es falso... . Además se sienten desencantados personalmente con el conflicto bélico , ante lo absurdo de la política (gran error político y social) y los dadaístas adoptan un aire anárquico, tomando el lema de Bakunin como bandera en el campo artístico: la destrucción también es creación.

La forma que adoptan es la provocación, el escándalo, la destrucción como manifiesto de ruptura y negación del arte. El dadaísmo critica al arte y a la cultura burguesa, niega la racionalidad habitual y extiende la crítica al capitalismo y al fascismo. Partiendo de estos pensamientos, dadá es una de las vanguardias más radicales que imponen una auténtica mutación en el arte contemporáneo. Se abandonan las preocupaciones estéticas tradicionales, y el espíritu de ruptura a través del escándalo, provocando una gran libertad creadora que da sus frutos en collages, fotomontages y pinto-esculturas, técnicas que se mantendrán de auge, de interés en la década de 1960-1970.

-Cuaderno de Auto-aprendizaje B- 

Vanguardias históricas (segunda parte).

🔴 DADAISMO

DADAISMO.

*1)—El movimiento Dada:  comenta : *-  cuando se forma,- motivos , --características, -objetivos y artistas -Como influye en el arte actual.


*2) DADÁ Suizo : DADÁ Creado en el Cavaret Voltaire en Zurich (Suiza) (1915-1918) Con Hugo Ball. Jean Arp y Sophie Taeuber-Arp (pareja). 

-.a) 📍Jean Arp (1886-1966) es una figura fundamental para la historia del Dadaísmo, el Surrealismo y la Abstracción. Comenta su trayectoria  detenidamente y habla de su técnica.

Analiza de 📍Jean Arp

-b) La obra escultórica biomórfica de Jean Arp  .  *-habla sobre sus obras, aportaciones de este autor y Comenta sus características

  Analiza ( fíjate en la etapas de su obra)

-c) Sophie Taeuber-Arp: del Dadaismo a la Abstracción. Artista polifacética: pintora, diseñadora, profesora, dibujante, excelente bailarina… Se casó con Jean Arp en1922. Aportaciones de Taeuber-Arp ,*- Habla sobre su importancia. 

  nota: puedes ver este enlace para contestar 


*3) DADÁ en Alemania. DADÁ en Colonia y  DADÁ en Berlín: Con Kurt Schwitters. Raoul Hausman. George Grosz. Hannah Höch 

-a) Max Erns. DADAÍSTA Y SURREALISTA.  -A él le debemos el Frottage (frotar sobre un objeto para transferir su textura en el soporte) o el Grattage (raspar pigmentos secos encima de maderas o lienzos). También el Dripping o goteo, que después desarrollaría Jackson Pollock.(1960)- Explica estas técnicas utilizadas por los DADAÍSTA Y SURREALISTA 

-b) Aportaciones de Raoul Hausman (creador del fotomontaje).  *-Comenta  la obra" El espiritu de nuestro tiempo".

nota : puedes ver este enlace para contestar

  d)-   -1) Hannah Höch (fotomontajes).¿qué son los fotomontajes ?-Comenta  brevemente sus fotomontajes  y su técnica. 

 nota : puedes ver este enlace para contestar

 d) George Grosz: explica  su trayectoria , rasgos y aportaciones mediante la obra * "Autómatas republicanos" de,1920.


*4) DADÁ en New York. DADÁ en New York (1915-1920),con Man Ray y Marcel Duchamp.

-1) Man Ray (1890-1976), el maestro de la fotografía experimental.*- Comenta su obra."Le Violon d'Ingres" .

nota puedes ver este enlace para contestar

-2)  Duchamp. a) Analiza- *"Desnudo bajando la escalera"1912nota: mira este enlace

.-Aportaciones en el arte conceptual  de Marcel Duchamp. Breve trayectoria del artista.

*- Explica uno de sus Ready-madenota : puedes ver el enlace para contestar 

esquema 

SURREALISMO

El Surrealismo se extenderá desde 1924 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

+Así lo definía Breton :“Puro automatismo psíquico por el cual se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otra manera, el funcionamiento real del pensamiento, en ausencia de cualquier control ejercido por la razón, al margen de toda preocupación estética o moral.”

Un período histórico de crisis generalizada causada por la guerra y por las diferentes complicaciones económicas y sociales. Esta realidad de desesperanza, temor y desorden tuvo en el surrealismo uno de sus representantes más claros al mostrar estos artistas una realidad diferente, alterada y en muchos casos caótica

A )-Precedentes: del Surrealismo

►Los pintores se encontraron con precedentes en Los caprichos de Goya.

►En el movimiento Dada y en 📍Giorgio de Chirico, creador de la pintura metafísica.

B) -Comienza 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista de André Bretón-influido por el psicoanálisis de Freud--

Recursos comunes para plasmar estos contenidos teóricos en las artes figurativas son introducir máquinas fantásticas, aislar fragmentos anatómicos, la animacion de lo inanimado, las metamorfosis, las perspectivas vacías, las creaciones evocadoras del caos, la confrontación de objetos incongruentes, las temáticas eróticas como referencia a la importancia que el psicoanálisis otorga al sexo, aunque cada artista imprime su propio sello.

El método paranoico-crítico es una propuesta elaborada por el pintor surrealista Salvador Dalí (1904- 1989).La obra final puede ser una imagen doble o múltiple cuya ambigüedad da lugar a diversas interpretaciones

c)-2 maneras de abordar el surrealismo:

1) El surrealismo abstracto:

2) El surrealismo figurativo:


-Cuaderno de Auto-aprendizaje C-

 Vanguardias históricas (segunda parte).

🔴 SURREALISMO .

1- Precedente del Surrealismo son : el Dadá y  el Metafísico Giorgio de Chirico.

 estudio de Giorgio de Chirico.

--1.a) trayectoria de Giorgio de Chirico.. 

--1.b) Caracteristicas de la obra  Explica aportaciones de Chirico en su pintura metafísica 


Analiza de 📍Giorgio de Chirico.

--1.c) comenta la obra 

--1.d)- Mondrian y De Chirico. Analiza y compara el lenguaje técnico y artístico de las dos obras siguientes: Misterio y melancolía de una calle, 1914, G.De Chirico) y Lookalike ( Mondrian). Analízalas. Niveles 1, 2, 3.


2- Explica del surrealismo: 

 2.1) Contexto.

 2.2) Características generales e influencias  y precedentes.


3- Dos maneras de abordar el surrealismo: 

🔺.a) El surrealismo lírico- abstracto 📍 de Miró. 

Comenta su método de “automatismo psíquico”.

Analiza 📍 de Miró. 

3.1)-Comenta trayectoria de Miró.  Sus diferentes épocas, La de estudiante, la surrealista y la abstracta pon ejemplos de sus cuadros en cada una de ellas. 

3.2)-Características y  habla de los símbolos que aparecerán en su pintura. 

3.3)Analiza:

  3.4)) Habla sobre su reconocimiento en N.Y que será básico para entender la su influencia al expresionismo  abstracto americano


  4)🔺b) El surrealismo figurativo 📍de Dalí .

   4.1)- Dalí :Trayectoria de su vida y acompáñalo de sus obras más representativas en cada una de sus épocas.

  4.2) Características de su obra

  4.3) Explica el método creativo de Dalí y su relación con las ideas del psicoanálisis de S. Freud : "Método Paranoico crítico".

Analiza 📍de Dalí .

 4.4) Dalí y el número áureo, con este concepto explica y analiza 1-*" Leda atómica" 2-*"La última cena

 4.5)   Analíza * " Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar". 

analiza y compara:

4.6)  Compara y analiza *" Persistencia de la memoria". 1931. Dalí  y * "New York City" (1942). P. Mondrian.

4.7) *"El carnaval de Arlequín" 1925 y compáralo con "" Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar". " de Dalí. Analízalas. Niveles 1, 2 y 3.


5)-Habla de las técnicas surrealistas


6)- Destaca las aportaciones y peculiaridades  de 5 mujeres surrealistas:  pon un cuadro representativo de cada una y comenta las  características de la obra de dos de ellas.

Frida Kahlo

Remedios Varo

Maruja Mallo

Leonora Carrington

Dorothea Tanning

Buscar aquí   la información de Miró

Reflexiona y analiza:

BLOQUE 6

del MODERNISMO --al--ART DECO

 Años 20.- FELICES AÑOS 20 o la Belle Epoque

Art Decó (1920-50) 

 en pintura :📍Tamara Lempika.1898/  1980

ESCULTuRa: 📍Pablo Gargallo. 1881/ 1934.📍Brancusi 1876/ 1957


 del MODERNISMO ----------------------------------------------------------al--ART DECO

Del 1880 hasta 1920  que comienza el Art Decó.(1920-50)

 -Cuaderno de Auto-aprendizaje.

 Años 20.

Art Decó (1920-50)

A) Contexto: El Art Decó: características y evolución a partir del Modernismo.

B) obra pictórica e ilustración.


  comienza el Art Decó. 1920 hasta el 1950

 El MODERNISMO ES ANTE TODO UNA ACTITUD DE SER MODERNO, dura HASTA 1880 a 1920 que comienza el ART DECO (1920-50). 

El Art Decó será sobre todo, geometrismo. A diferencia del modernismo, las influencias del Art Deco provienen del constructivismo, cubismo, futurismo, y también del estilo racionalista de la escuela Bauhaus....

Las formas del Art Deco son las líneas aerodinámicas, producto de la aviación moderna, mientras que las del modernismo la línea recta, quebrada o greca, a diferencia de las curvas sinuosas y naturalistas del modernismo....

También la presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría caracteriza al estilo decó, frente a las curvas elipses...del modernismo orgánico.... 

 FELICES AÑOS 20 o la Belle Epoque 

A).Los felices, locos años 20.  Comenta: 

1) Su origen tras la primera guerra mundial. 2) Avances científicos y tecnológicos. 3) EEUU, Alemania, Japón, Francia en esta época. 4) Expansión de las dictaduras, panorama Europeo y Ruso.

Analiza el 📍 Art Deco 

2)📍 Art Deco : características en frente del Art nouveau. Influencias artísticas.

2a) La arquitectura Decó y la Decoración  de interiores. Rascacielos en Manhattan: +edificio Chrysler1928-1930) y + el Empire State Bulding (1930).  Moda:Coco Chanel. El diseño en joyería, Cartier. La influencia egipcia en esta época


B) trayectoria   de 📍Tamara Lempika 1898/ 1980.

 Comenta las características de la obra pictórica de  la moscovita Tamara Lempika: sus peculiaridades,  influencias. 

Analiza el 📍 Art Deco 

Analiza las obra  "Autorretrato en un Bugatti verde" y "Adán y Eva".


C) analiza y compara:

 "Autorretrato en un Bugatti verde" 1929 y Alphonse Mucha. cartel es para el Théâtre de la Renaissance de Sarah Bernhart.

Alphonse Mucha. carteles  para el Théâtre de la Renaissance de Sarah Bernhart. de 1895 a 1901

--Cuaderno de Auto-aprendizaje 

C) ESCULTORES..

1) Características  de la escultura del siglo XX :

2) *La escultura de los Años 20. Brancusi y Gargallo. Análisis y comparación. 

a) 📍Pablo Gargallo 1881/ 1934  explica:

 -trayectoria,

-aportaciones: "El hueco" , 

-características . Obra  (Materiales que trabaja.

Comentario de * "el Profeta"1933. 


b)  📍Brancusi 1876/ 1957 explica: 

-trayectoria,

-aportaciones , -características . Obra. ( -Materiales que trabaja): - Pájaro en el espacio 1919. Conjunto monumental de Târgu Jiu.


3)- Compara ▼

1- La escultura de Pablo Gargallo y Constantin Brancusi en las piezas: 1- *" Kiki de Montpanasse". Gargallo.  Bronce dorado, pulido(1928) 2-  *"Musa durmiendo". Brancusi. Bronce dorado, pulido.

2- *El Beso de Rodin y el Beso de Brancusi. Análisis comparativo. Análisis niveles 1, 2, 3.

Bloque 7

 esquema

--Años  29-39 


--Años  29-39 

LA  GRAN DEPRESIÓN: EL CRACK DEL 29

A) 🔴  Recordando al Guernica en la guerra civil española. Contesta a:

 los siguiente datos  

analiza analiza y compara:

-Exposición Universal del 1937. ¿Cuales son los artistas que exponen en dicha exposición?. Importancia de en la exposición Universal de París en 1937: 

-Papel destacado de Josep Renau en la Importancia de la exposición Universal de París en 1937.

-Qué significa *"el Guernica" (1937), la obra maestra de Pablo Picasso. Análisis denotativo  , compositivo y simbólico. Compáralo con Pintura de Pablo Picasso en 1951 de la guerra de las dos Coreas.

-La fotografía de guerra en la guerra civil española: Fotografía de *Robert Capa. ¿Quién es ?


apóyate en  enlace del bloque 7 : La gran depresión. de la Web de clases:

B)- 📍BAUHAUS.

 BAUHAUS. LA ESCUELA DEL ARTE, DEL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX . ++Cuanto dura, fechas, resume  sus  3 períodos, haz una síntesis de lo que pasa en cada período. Fíjate en la línea de cambio en cada etapa.

+ Escribe y estudia los precedentes de la BAUHAUS, en el movimiento  Arts and Crafts

+ Profesores- Artistas  que imparten y líneas de trabajo.  Talleres, explícalos  haz esquemas  de las novedades . Qué significa la escuela hoy en día.

+Resalta estudia y resume la importancia de la Teosofía para el arte abstracto de  Mondrian y los neoplasticistas.

+ Explica y estudia como influye la Poética  De Stijl  en la  segunda época de la BAUHAUS constructivista.

apóyate en  enlace del bloque 7 : BAUHAUS. de la Web de clases:

extensión del bloque 7

esquema

(Bloque 9)

 El Funcionalismo y las décadas  30, 40 y 50

LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO.

Arquitectura Funcional o Racionalista

1.-Elaboración del --Cuaderno de Auto-aprendizaje propio

-EL FUNCIONALISMO -

LA ARQUITECTURA DEL MOVIMIENTO MODERNO.

Funcionalismo:  Nació en convivencia con la pintura y escultura cubista y neoplasticista.

Objetivo conocer el interior de los objetos. "las formas siguen a la función"

Artistas arquitectos Funcionalistas- Racionalistas:


 Artistas arquitectos Funcionalistas - Organicistas-: parte de las soluciones técnicas del funcionalismo: 

Contesta a:

1) -Comenta las claves  y características de la arquitectura funcional Racionalista. Arquitectos.

2)  📍 Mies van der Rohe:  Habla de la trayectoria  y características  de la obra del autor.( Construye , tu tema)

---2A) Haz boceto y explica el Pabellón de Mies van der Rohe.

---2B) Comenta la frase del arquitecto Mies van der Rohe "Menos es más".

analiza de 📍 Mies van der Rohe

---2C)- *Explica  bien el "Pabellón para la exposición universal de Barcelona", (1929). Desmontado en el 1930 y reconstruido en el 1983 -1986 por arquitectos españoles.


3) 📍 Le Corbusier. Habla de la trayectoria  y características  de la obra del autor. (Construye , tu tema)

3A) -Le Corbusier:-  explica sus obras, introduce el concepto del MODULOR-

analiza de 📍 Le Corbusier.

3B) -Explica :- * " Villa Saboya", (1930).-

3C) -Explica : - * "Unidad de habitación

analiza y compara

4) Analiza  y compara el pabellón alemán y Villa Saboya. 


5)- Explica  : Arquitectura Orgánica: Frank Lloyd Wright: "Casa de la Cascada o Casa Kaufmann" (1936-39).

apóyate en  enlace del bloque 7 : arquitectura funcional . de la Web de clases y en estos enlaces ya conocidos:

 1- Arquitectura siglo XX