características  del arte. link.👈🏿

contexto El Manierismo 👈🏿. 

El Manierismo 👈🏿. Se da en el momento de la reforma protestante en el  XVI. 

 Surgió la iglesia protestante, cuando los  fieles católicos, renegaron de la iglesia católica 

datos:

1517: Martín Lutero, ataca el dogma católico apostólico romano.

1545: Concilio de Trento. Inicio de la Contrarreforma de la iglesia católica.

 

Caracteristicas link 👈🏿👈🏿

  El Manierismo es una  Respuesta anticlásica,  una ruptura definitiva con el arte Renacentista, exagerando la expresión artística, en la etapa del Manierismo, respecto la etapa clásica, hasta límites extremos,  Idealización  y artificio se recargan las decoraciones, se agitan las composiciones, se quiebran los ideales de proporción y equilibrio, y se generaliza el artificio y la desmesura y a veces  poses  antinaturales

Es un arte de la apariencia que asume una expresión escénica y teatral del canon personal, subjetivo del artista, en composiciones complejas, para transmitir ciertos valores morales.

PINTURA MANIERISTA.  link.👈🏿

Etapas: siglo XVI (cinquecento  italiano) EL MANIERISMO. (es decir, un Bajo Renacimiento). Exageración de los movimientos, los escorzos, las texturas. fuerza el decorum y el equilibrio, arte intelectualizado y elitista, opuesto al Barroco, que será un arte sensorial y popular. Cuando los elementos principales del Renacimiento empezaban a entrar en crisis, el manierismo significó un progresivo abandono de la proporción de las figuras, de la perspectiva espacial, del uso de líneas claras y definidas y de las expresiones mesuradas y dulces de los personajes renacentistas.  Se trata de un arte exclusivo de la corte.

MIGUEL ÁNGEL,   Miguel Ángel: vida y obras del gran artista del Renacimiento👈🏿

Vida en obras. 👈🏿.

Se irá inclinando por la distorsión. Rompe las reglas del Clásico para emocionar y darle más significado a la obra. 

Características: -la tensión en vez del equilíbrio clásico, -por el agobio espacial frente a la amplitud, -la luz contrastada frente la homogénea, -el cromatismo intenso frente al suave. -La expresividad frente al idealismo. -La inquietud, sorpresa, duda frente al orden.

MIGUEL ÁNGEL. Frescos de la Bóveda de la Capilla Sixtina. Frescos de la Capilla Sixtina.👈🏿

MIGUEL ÁNGEL. El Juicio Final.

Las novedades MANIERISTAS del propio Rafael,


la pintura VENECIANA le añade su fuerza colorista, todo ello conlleva  a la PINTURA MANIERISTA. Destacarán los pintores  Venecianos (TINTORETTO Y EL VERONÉS)  que enriquecerán el arte manierista en la pintura:

 TINTORETTO. El Lavatorio.


SOFONISBA ANGUISSOLA (1530-1625, pintora ) 👈🏿.  Italiana, se convierte en una celebridad en el renacimiento dama de la corte de Isabel de Valois- Reina de España ( 3ª esposa de Felipe II).  Posee una formación humanista del renacimiento, de las clases altas, donde se puso en valor las virtudes femeninas.

Pintora reconocida en su época, aunque no se haya producido su reconocimiento a finales del siglo XX. Encuadrada en el alto renacimiento, dentro del movimiento del manierismo. Destacaba en el retrato , a los 27 años se trasladó a la corte española, pintora oficial de la real corte española de Felipe II, precedente para las mujeres artistas,  que eran excluidas de talleres y mecenazgo Papal, sin embargo aceptadas en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII. Ella  es considerada precedente para que las mujeres fueran aceptadas en las escuelas de Arte. 

SOFONISBA Anguisola:  1435.👈🏿 

Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Video. Los Austrias se interesaron por ellas.


El GRECO. (1541-1614).   

 Nace en  la isla griega de Creta,.  Es uno de los máximos representantes del #manierismo #renacentista en España. Tras su estancia en Venecia y en Roma, donde bebió de las fuentes de Tiziano y de Tintoretto entre otros grandes maestros, apareció en Toledo por un encargo eclesiástico. A partir de ese momento desarrolló en nuestro país una inmensa obra visionaria y adelantada a su tiempo que incluso le costó el rechazo del rey Felipe II como pintor de corte.

 Caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Este estilo se identificó con el espíritu de la Contrarreforma y se fue extremando en sus últimos años.

 "El martirio de San Mauricio" y El entierro del conde de Orgaz.👈🏿


   EL GRECO. Entierro del Señor de Orgaz. 3:27 El entierro del conde de Orgaz

    El Greco. El caballero de la mano en el pecho.

Contexto. Panorama histórico

La fundamentación del racionalismo.

El pensamiento racionalista tuvo en el siglo XVII algunas de sus figuras más destacadas: Descartes, Leibniz , Spinoza… Todos ellos relegaron la posibilidad de un saber revelado y defendieron que la razón es la principal fuente de conocimiento humano. De este modo sentaron las bases del racionalismo.

Quienes más influyeron en el pensamiento posterior fueron el físico italiano Galileo Galilei y el matemático francés René Descartes.

Galileo Galilei fue uno de los fundadores del método experimental. A partir de sus observaciones, enunció las leyes de caída de los cuerpos y refrendó la teoría heliocéntrica de Copérnico. Debido a sus conclusiones, Galileo fue sometido a un humillante proceso inquisitorial, en el que se le obligó a abjurar de sus argumentos sobre el desplazamiento de la Tierra alrededor del Sol.

René Descartes fundamentó el racionalismo filosófico y científico. Partiendo de la crítica de los sentidos como forma de conocimiento  que ha de fundamentarse en la intuición de principios incuestionables; desde ese momento, la razón elabora construcciones cada vez más abstractas, siguiendo un método deductivo.

  Con las  aportaciones de  Kepler y galileo se establece el nuevo modelo del universo : La teoría geocéntrica es sustituida por la teoría heliocéntrica, con orbitas elípticas.

Características

 apoyo :lik:  Barroco en Europa y Español

el arte barroco va a reaccionar sobre los principios Manieristas

Arte BARROCO,  triunfará en toda Europa del XVI al XVIII. 👈🏿.   El Arte BARROCO,

Es una obra de arte total, donde se unen todas las artes. De hecho la arquitectura barroca va a acoger la escultura y la pintura y la va hacer partícipe del espacio barroco. El objeto del arte barroco era tener un discurso para conmover y deleitar los sentidos. Los sentidos de los fieles de la iglesia Católica por la Contrarreforma y  tambien atraer a aquellos otros, que se habían escindido, que renegaron de la iglesia católica y apoyaron  la reforma,  de esta iglesia católica, como protestantes.

Creándose la escena , donde se representa  en este escenario una narración de los hechos cristiano católicos  para conmover y deleitar a sus fieles. 

El barroco surge :

1-en lo religioso con la contrarreforma: como una  propaganda religiosa. 

2-en lo civil como una fortaleza de la monarquía francesa. Con el Rey SOL Luís XIV que gobernó 72 años desde 1643 a 1715. Gobernando desde VERSALLES. Será referente para las monarquías de España y Rusia.

ARTE Principales Características: El Arte Barroco

-El Arte Barroco contrasta abiertamente con el ideal de armonía, proporción y medida que propugno el Renacimiento.

EL BARROCO.  Italia el foco creador nuevamente. Se generó en Roma a principios del siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. 

El punto de partida, es la nueva utilización del lenguaje clasicista elaborado durante el Renacimiento, pero de una forma que conducirá a la ruptura del equilibrio clásico. El espacio se dramatiza por efecto de la luz.

El Barroco cortesano tenía como función difundir el credo católico entre la gente común. Su intención fue introducir a los fieles en los misterios de la fe, a través de los sentidos, mostrándoles la gloria celestial, a la cual podían aspirar. La expresión artística se caracteriza por sus formas atractivas y su temática exclusivamente religiosa.

 En estas obras se crean ilusiones de espacio, contrastes de color, de luz y sombras, diversos artificios visuales que atrapan la mirada y la sensibilidad del espectador.

El triunfo de este estilo barroco dominó buena parte del siglo XVII y se extendió por los países católicos europeos, así como por el Nuevo Mundo, porque España, el país católico más poderoso y más fervientemente religioso acogió de inmediato el estilo barroco y lo llevó a sus colonias americanas donde tuvo una favorable y entusiasta acogida.

-Dinamismo: El artista barroco desea crear sensación constante de movimiento. Frente al predominio de las líneas rectas del renacentismo, el Barroco se vale de la línea curva.

-Teatralidad: El artista intenta conmocionar emotivamente al espectador, y para ello recurre a procedimientos Hiperrealistas.

-Decorativismo y suntuosidad: El artista barroco atiende por igual a lo esencial y a lo accidental, de ahí su minuciosidad en la composición de pequeños detalles y su gusto por la ornamentación.

-Contraste: El artista barroco se manifiesta contrario al equilibrio y a la uniformidad renacentista. Su ideal es acoger en una misma composición visiones distintas y hasta antagónicas, de un mismo tema. En los cuadros de asunto mitológico, por ejemplo, los dioses aparecen mezclados con personajes del pueblo.


1- género del paisaje. Resurgimiento de un nuevo género pictórico el Paisaje barroco, como género autónomo link.. Adquiere protagonismo gradualmente, hasta llegar al XIX con el Impresionismo, como género pictórico por antonomasia.  Ej. Rubens 1637, paisaje con arco.  

2- género de la naturaleza muerta o de bodegón.

Claudio de Lorena

Juan de Espinosa: Bodegón de uvas, manzanas y ciruelas, 1630,

EL BARROCO  

Arte BARROCO,  triunfará en toda Europa del XVI al XVIII. 👈🏿.

Barroco  artistas. aquí 🔴.👈🏿.

Arquitectura: 

características    

Italia

la arquitectura barroca, tiene su origen en Italia. La arquitectura se pone al servicio de la escultura, convirtiéndose así en su escenario. El gusto por las formas arquitectónicas retorcidas, de intencionalidad ornamental añadida a sus funciones constructivas y en el grupo escultórico se aprecia el dinamismo compositivo al servicio de la teatralidad de los gestos y de la enorme cantidad de pliegues de los drapeados. Con mucha fuerza expresiva. Exageración gestual y sentido dramático. 

 BERNINI.  BERNINI LINK link.👈🏿 ..El Miguel Ángel del Barroco. Característica : proyección en el espacio.👈🏿

    Plaza y columnata de San Pedro del Vaticano.  link del barroco  👈🏿

    Baldaquino y Cátedra de S. Pedro  de Roma. Arquitecto fundamental sobre 50 años

 Francia

Escultura

características  

1- en ITALIA: la escultura barroca, tiene su origen en Italia y Bernini será su difusor al resto de europa. Huye del sentido equilibrado del renacimiento, siendo lo dinámico su característica principal , consegida a base de composiciones abiertas y agitadas, paños volados con grades oquedades, con violentos contrastes de luz y sombra. Destacando su teatralidad. La escultura barroca es siempre una representación. Dramatismo. Teatralidad, contrastes cromáticos y luminosos que buscan centrar la atención. Juegos de luces y sombras, plegados de ropajes, sensación viva y mutable. Bernini.

La arquitectura se pone al servicio de la escultura, convirtiéndose así en su escenario.

     BERNINI. Éxtasis de Santa Teresa.  Capilla de la familia Cornaro 👈🏿

    BERNINI. David

    BERNINI. Apolo y Dafne.

2- en ESPAÑA: 

 la imaginería  barroca Española, tallada en madera que tiene en los pasos de Semana Santa su interpretación teatral y escénica.

Pintura.

.¿CÓMO RECONOCER UNA PINTURA BARROCA? 👈🏿.

2 características 

a- el TENEBRISMO correspondiente a su fase inicial, a comienzos del siglo XVII. El tenebrismo se caracteriza por el violento contraste de luces y sombras mediante una forzada iluminación (de forma muy evidente cuando se hace llegar un foco de luz marcando una diagonal en la pared del fondo, como la que proviene de un tragaluz en un sótano La palabra proviene del latín tenĕbrae ("tinieblas"). -Todos ellos dan mucha importancia a la representación de los sentimientos, temperamentos de los personajes

-Tratamiento realista de los objetos y personajes como si el espectador presenciará la escena, incluyen personajes de clase baja o popular.

-Elaboran composiciones complejas en las que las diagonales expanden hacia fuera del cuadro el interés del espectador que es un peculiar tratamiento de la luz  con violentos contrastes de luz y sombra. ej. CARAVAGGIO, la luz marcada por una diagonal, como luz de sótano o luz de bodega. JOSÉ RIBERA.

b- el NATURALISMO pictórico.  Volver a la idea de que La pintura es una ventana sobre sobre la realidad y los modelos de la pintura están en los personajes reales, representada por  CARAVAGGIO link. 👈🏿 1571-1610. El pueblo simpatizaba con sus modelos. LLegaba a todo el mundo. Un arte religioso que impacta en  todos los sentidos y lo acerca al pueblo ayudado por la luz del claro oscuro. 

La pincelada, barroca es de pincelada abierta y de predominio del color sobre el dibujo. Abierta su composición de líneas diagonales y de estructuras centrífugas, de luces extremas. El color es su principal protagonista. Dinámica en su composición y esplendor ornamental. 

Sus géneros: pintura Religiosa : de actividad propagandística en los países católicos. pintura Mitológica y pintura de género ( pintura de bodegón , paisaje) o costumbrista o retrato de corte.

La pintura barroca, siempre va a expresar los extremos que se atribuyen al barroquismo, los grandes pintores que trabajaron durante la época barroca reflejan, cada uno a su manera, los cambios que experimentaron sus países al influjo de las convulsiones religiosas, políticas, económicas, y culturales. Asi que conviven pinturas como las de Rubens de formas voluptuosas y gran agitación barroca, con la pintura naturalista de Caravaggio, con el barroco clasicista de Poussin o el realismo de Velázquez y Rembrandt.

 1- en ITALIA: su gran protagonista Caravaggio

CARAVAGGIO link.👈🏿  1571-1610. Su técnica del Claroscura ya iniciada por los pintores flamencos y Italianos del Cinquecento ejemplo  Miguel Angel, la técnica alcanzaría su madurez en el barroco con CARAVAGGIO entre otros. CARAVAGGIO va ser el gran revolucionario de la pintura del barroco.

  La Vocación de San Mateo.  

  Muerte o Dormición de la Virgen.


ARTEMISIA GENTILESCHI. 👈🏿  Seguía las pautas de Caravaggio.


2-  en ESPAÑA.  XVII y primera mitad del XVIII.

 Es el siglo de Oro de la  escuela de la pintura española influenciada por  CARAVAGGIO link 👈🏿.

La reacción frente a la belleza en exceso idealizada y las distorsiones manieristas. Ahora  se perseguirá la verosimilitud, para hacer comprender lo narrado, sin pérdida del "decoro" de acuerdo con las demandas de la iglesia contrarreformista y la influencia según Caravaggio con la iluminación tenebrista.


RIBERA. primer gran pintor del Barroco español. Acentúa el lado naturalista en la expresión de los cuerpos, en acentuación de los rasgos de deformidad, de vejez, en las pieles que muestran el paso del tiempo,

    Martirio de San Felipe. momento de madurez de Ribera, con lado naturalista, la selección de la escena, el dinamismo de las figuras, la precisión de la anatomía, la fealdad de todos los personajes en general, pero en un entorno iluminado de claroscuro de Caravaggio  pero que ahora se vuelve más clara. Son escenas más luminosas. LLegando a su estilo más personal. Pues representará los lados más turbios de la cultura española.


ZURBARÁN. Por Sevilla entra también la huella de Caravaggio con ZURBARÁN, pinta cuadros para conventos para diferentes órdenes religiosas. Uso muy particular de los blancos. Incorpora en los cuadros bodegones. 

    Bodegón con cacharros ". el género del bodegón, nuevo género. Va instaurar la repisa sobre la que se dispone la materialidad de los objetos modestos,  muy realistas, muy dramática por la luz. que adquieren componente espiritual. Más metafísico


MURILLO. 

    Inmaculada de El Escorial

VELAZQUEZ. link 👈🏿  En sevilla, coincide en 1599 -1660. Influido por Caravaggio en su primera etapa de Sevilla. "Vieja friendo huevos", corte realista,  destacando las texturas. el destacado claroscuro y el uso de una variedad cromática ocres y colores suaves terrosos.  Segunda etapa, luego con Felipe IV, con  " El triunfo de Baco", o " los borrachos", mundo de los Dioses y de la españa popular. "La fragua de Vulcano"1630. Naturalismo, tras el viaje a Italia el color, la composición el cuerpo humano.  

Tercera etapa : viaje a Italia.sufre transformación  admirando el manierista de TIZIANO, con  "La rendición de Breda" 1645, cuadro de vencedores sobre vencidos. aparece la profundidad en los cuadros de Velazquez, el tenebrismo de Caravaggio desaparece y comienza a pintar el paisaje planos muy diverso , capacidad de poder crear atmósfera . Aparece paleta de color.

Cuarta etapa:  vuelve a Italia, maestro de la luz , del color. su técnica " la Venus del espejo, 1647", pincelada suelta. admira a RUBENS,  Pintor para pintores azmiradísimo. "Retrato de Inocencio X" 1650.

    Las hilanderas o La Fábula de Aracne. *

    Las Meninas

    Venus del espejo. pintaba para Felipe IV. 

3- en PAÍSES BAJOS. 

La pintura de PAISAJE  se establece  como GÉNERO en Europa. Ej. Rubens 1637, paisaje con arco

Surge el coleccionismo. El coleccionismo, atribuído a la reforma protestante y el desarrollo del capitalismo en Países Bajos por los burgueses.

Aquí en Países Bajos, el gusto de los burgueses no eran los temas históricos, temas sagrados o mitología clásica, preferían temas sencillos y cotidianos como sus paisajes holandeses.


RUBENS.  pintor Flamenco.  


    Rapto de las hijas de Leucipo..

 

    RUBENS. Las Tres Gracias.

VERMEER de Delft.. VERMEER  link 👈🏿 . Se consideraba a sí mismo como un artesano de la pintura flamenca. Representa las cualidades de los  objetos, tapices, textura de los objetos musicales con la ayuda de la luz. Temas relacionados con el mundo de lo doméstico, de la vida cotidiana, de la burguesía. Su técnica y su peculiar sensibilidad para representar esa escena con luz directa, indirecta que esculpe las texturas de todos los objetos, y representa el aire que rodea los personajes. Es un gran poeta de la luz.

  Vista de Delft. Paisaje de su ciudad natal. Resurgimiento de un nuevo género pictórico el Paisaje barroco, como género autónomo.

  La lechera. 

  VERMEER de DELFT. El Arte de la Pintura

REMBRANDT. 

  Ronda de Noche

  Lección de anatomia del doctor TULP.

4- en FRANCIA. link el rey SOL. VERSALLES

POUSSIN . POUSSIN LINK. Asocia el paisaje con el mundo perdido del clasicismo, de Grecia y de Roma..

CLAUDE DE LORENA. Representa paisajes soñados link .  Introduce el paisaje en Europa, introduce edificios en ruinas evocando el paisaje clásico, paisaje de la antigüedad colocados en el mar . Comienza la representación del mar en el XVII.. Las pinturas de paisajes marinos. Son paisajes soñados, no son paisajes reales. Ensoñación de un mundo perdido.

LA TOUR.

Un recurso utilizado: El término trampantojo, en francés trompe-l’œil

El Trampantojo, ilusión y realidad fundidas en una obra de arte.  👈🏿. La técnica del Trampantojo trata sobre la capacidad del artista de revelar su genio y ésto sucedió gracias al manejo de la perspectiva y la revolución óptica que supuso a la hora de representar la realidad.


El fin del Barroco.

Está marcado por la transición 

1-al arte Rococó.  el ARTE ROCOCÓ, resultado de un  Barroco tardío.  XVIII,

En francia surgió el género de las fiesta galantes o Rococó. del XVIII, escenas cortesanas ambientadas en paisajes bucólicos:

Jean Antoine Watteau: la gozosa alegría de vivoir en plenitud. 

    WATTEAU. Embarque para Citerea


FRAGONARD

    EL Columpio.

2- y luego frente ---al  ARTE DEL NEOCLASICISMO ( rechazo del barroco, el cual volverá  a la estética  Grecorromana-  del ARTE CLÁSICO).



consultar:

COMENTARIOS enlace 

para practicar los comentarios Vieirosdaarte.blogspot.com

El Trampantojo, ilusión y realidad fundidas en una obra de arte.  👈🏿.  El término trampantojo, en francés trompe-l’œil es una técnica pictórica que intenta engañar la vista del espectador utilizando diversos elementos como la perspectiva, el sombreado y el entorno arquitectónico, que puede ser real o simulado. Incluye efectos ópticos que pueden dar intensidad a la propia realidad representada.Para cumplir el objetivo del Trampantojo, los pintores se ayudaban de diversos elementos que introducían en sus obras. Los pintores holandeses introdujeron la cortina ilusionista.

 Barroco en Europa y Español.link

Documental: La historia de Europa. Del Siglo XVII al XIX, la era de las revoluciones

 el arte de la edad Moderna : RENACIMIENTO-  vs -BARROCO. 

DIAPOSITIVAS

 1- Claves de la Pintura

      Obras comentadas 

a) MANIERISMO

 mitad del XVI 👈🏿

la pintura VENECIANA que le añade su fuerza colorista, todo ello conlleva  a la PINTURA MANIERISTA. Destacarán los pintores  Venecianos (TINTORETTO Y EL VERONÉS)  que enriquecerán el arte manierista en la pintura:

 TINTORETTO. El Lavatorio.


 EL GRECO.   el martirio de San Mauricio y El entierro del conde de Orgaz.👈🏿

 Entierro del Señor de Orgaz.

 El caballero de la mano en el pecho.

SOFONISBA Anguisola:  1435.👈🏿. SOFONISBA Anguisola:  1435.👈🏿 . Pintora reconocida en su época, aunque no se haya producido su reconocimiento a finales del siglo XX. Encuadrada en el alto renacimiento, dentro del movimiento del manierismo. Destacaba en el retrato , a los 27 años se trasladó a la corte española, pintora oficial de la real corte española de Felipe II, precedente para las mujeres artistas,  que eran excluidas de talleres y mecenazgo Papal-sin embargo aceptadas en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.Ella considerada precedente para que las mujeres fueran aceptadas en las escuelas de Arte. 

   obras comentadas

b) EL BARROCO  

Arte BARROCO,  triunfará en toda Europa del XVII  al XVIII. 1600 a 1750. 👈🏿.


BERNINI. BERNINI LINK link. El Miguel Ángel del Barroco. Característica : proyección en el espacio.👈🏿

     Plaza y columnata de San Pedro del Vaticano

    El Baldaquino y Cátedra de S. Pedro  de Roma. Arquitecto fundamental sobre 50 años

     BERNINI. Éxtasis de Santa Teresa. Capilla de la familia Cornaro 👈🏿

    BERNINI. David

    BERNINI. Apolo y Dafne.

CARAVAGGIO link. 1571-1610

    La Vocación de San Mateo.  

.   Muerte o Dormición de la Virgen.

RIBERA.

    Martirio de San Felipe.


ZURBARÁN.

    Bodegón con cacharros ".


MURILLO. 

    Inmaculada de El Escorial

VELAZQUEZ. 

    Las hilanderas o La Fábula de Aracne. *

    Las Meninas

    Venus del espejo. pintaba para Felipe IV. 

RUBENS.  pintor Flamenco.  


    Rapto de las hijas de Leucipo..

 

    RUBENS. Las Tres Gracias.

VERMEER de Delft.. 

  Vista de Delft

  Vermeer de Delft. La lechera. 

  VERMEER de DELFT. El Arte de la Pintura

REMBRANDT. 

  Ronda de Noche

  Lección de anatomia del doctor TULP.

para explicaciones- clases

 contexto histórico

Comienzo de la EDAD MODERNA video en min.👈🏿

 4- 🔴 NACIMIENTO DEL ESTADO MODERNO. 12min..  XV al XVII.  EDAD MODERNA.

 El nacimiento del Estado Moderno. 15 minutos.

 Se concibe a La Iglesia  como propaganda y control ideológico: este será el origen del  Arte BARROCO,  triunfará en toda Europa del XVI al XVIII. 👈🏿


Los estados crecían y el comercio prosperaba en las nuevas rutas comerciales que con la caída del imperio romano oriental en manos del Imperio Otomano y la caída de Constantinopla. Portugueses y Españoles con sus mejores marineros y capitanes iniciarán un siglo de exploración y nuevas tierras para colonizar. 

Se asume la ESFERICIDAD DE LA TIERRA, por Portugal el célebre navegante VASCO DE GAMA busca llegar a las indias por nuevas vías y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA POR CRISTÓBAL COLÓN.

Dando lugar la época de los descubrimiento y la de la colonización, que llevó a JUAN SEBASTIÁN ELCANO a completar la primera vuelta al mundo y descubrir Oceanía. 

Los españoles comenzaron a comerciar con China y Japón.

.¿CÓMO RECONOCER UNA PINTURA BARROCA? 👈🏿.

Barroco  artistas. aquí 🔴.👈🏿.

BARROCO EN EUROPA. LINK 👈🏿

Se concibe a La Iglesia  como propaganda y control ideológico: este será el origen del  Arte BARROCO,  triunfará en toda Europa del XVI al XVIII. 👈🏿.

El fin del Barroco

  Finaliza el arte Barroco, con  el ARTE ROCOCÓ, resultado de un  Barroco tardío. 

2-En francia surgió el género de las fiesta galantes o Rococó. del XVIII, escenas cortesanas ambientadas en paisajes bucólicos, 

ej.

Jean Antoine Watteau: la gozosa alegría de vivoir en plenitud. 

    WATTEAU. Embarque para Citerea


FRAGONARD

    EL Columpio.

 Finaliza el arte Barroco, con  el ARTE ROCOCÓ, resultado de un  Barroco tardío. 

frente ---al  ARTE DEL NEOCLASICISMO ( rechazo del barroco, el cual volverá  a la estética  Greco-Romana-  del ARTE CLÁSICO).

recordar algo de historia de la edad moderna:

 Los estudiosos nombran 3 fechas  para marcar el fin de la edad medieval: 

Exploración, apertura de nuevas rutas comerciales, el descubrimiento del nuevo mundo por los europeos, revoluciones intelectuales, marcarán este período.

 El siglo XV se desarrolló mucho el comercio que llevó al enriquecimiento de una nueva clase social : LA BURGUESÍA, que  se consolida con la apertura de las grandes urbes y la necesidad de aumentar la seguridad de esas nuevas rutas y el aumento en la sanidad y prosperidad en general

Así las alianzas entre las monarquías pasan de ser alianzas  no solo militares para convertirse en alianzas comerciales. Por tanto las monarquías europeas se fueron fortaleciendo cada vez más, mientras la iglesia miraba con recelo este fortalecimiento

Los estados crecían y el comercio prosperaba en las nuevas rutas comerciales que con la caída del imperio romano oriental en manos del Imperio Otomano y la caída de Constantinopla. Portugueses y Españoles con sus mejores marineros y capitanes iniciarán un siglo de exploración y nuevas tierras para colonizar. 

Se asume la ESFERICIDAD DE LA TIERRA, por Portugal el célebre navegante VASCO DE GAMA busca llegar a las indias por nuevas vías y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA POR CRISTÓBAL COLÓN.

Dando lugar la época de los descubrimiento y la de la colonización, que llevó a JUAN SEBASTIÁN ELCANO a completar la primera vuelta al mundo y descubrir Oceanía. 

Los españoles comenzaron a comerciar con China y Japón.

Ahora  la crisis de la religión y de la monarquía, da paso a la división de poderes y a los derechos humanos ,  así   LA REVOLUCIÓN FRANCESA en 1789,  llega a su fin curiosamente poniendo a NAPOLEÓN  como nuevo Emperador.

El arco iris de Newton 1667 

Descomposición de la luz ( Newton).

La ILUSTRACIÓN link. 

 🔥. finaliza LA EDAD MODERNA. hasta siglo XVIII. con  La revolución Francesa. 1789 comienza la edad Contemporánea


Recordar:

La luz como elemento plástico. – La religión en la Edad Media.

Claves de la arquitectura a través de las diferentes épocas y estilos: de la Edad Media (del siglo V - XV) al Movimiento Moderno.



----con la Edad Contemporánea-----:

E)  EL ROMANTICISMOCon la decadencia de Napoleón Bonaparte, el Neoclasicismo fue perdiendo adeptos en favor del Romanticismo . Surgen los estilos historicistas: NEOGÓTICO ( en Inglaterra). NEOMUDÉJAR ( en España).

F)  Las Exposiciones Universales celebradas en Europa y América desde 1851 posibilitaron el desarrollo de una arquitectura novedosa, debido a la necesidad de cubrir espacios de grandes dimensiones que acogieron a miles de visitantes.

G)  Art Nouveau o Modernismo. Duración modernismo: se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del xx, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

H)  Desde 1880 hasta 1920 que comienza el Art Decó.


--- MOVIMIENTO MODERNO EN ARQUITECTURA SIGLO XX.

Esta verdadera revolución en el campo de la arquitectura y el mundo del arte, tuvo su germen en la Escuela de la Bauhaus y su principal desarrollo en el Movimiento Moderno vinculado al Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (1928-1959), no sin diferencias, marcadas por las dos principales tendencias: el funcionalismo racionalista y el organicista (racionalismo arquitectónico y organicismo arquitectónico).

La luz, ahora que se trataba de proporcionar una vivienda digna para dignificar la existencia de la gente, jugaba un papel clave. Una luz funcional, desacralizada, que concentraba todos los poderes acumulados en épocas pasadas para ejercerlos sobre uno de los aspectos más vulnerables de la existencia humana: la salud, el nuevo poder que ahora la reclamaba como símbolo.

Su centro principal lo constituye la BAUHAUS, fundada por Gropius en Alemania como centro pedagógico y experimental de arquitectura y diseño. Aunque entra en decadencia en 1930, ejerce una enorme influencia que crece al emigrar sus componentes a otros países de Europa y EEUU. Los más destacados arquitectos de este momento son en Francia Le Corbusier (Villa Saboya y Unidad de Habitación) y en Alemania Mies van der Rohe y Walter Gropius.


El simbolismo: Klimt, Munch, Gauguin, Chagall.