Repaso  

Algunas obras de 1 evaluación

BLOQUES el 1, 2 y 3.

esta 1ª evaluación consta de los 3 bloques siguientes.

Bloque 1

Bloque 1 : XIX Romanticismo, se estudian 6 artistas pintores: 

Romanticismo en ALEMANIA con📍 Friedrich . 

Romanticismo en INGLATERRA 1774-1840. 📍Turner 1775-1835 📍Constable 1776-1837.

Romanticismo en FRANCIA . 📍Gèricault. 1791-1824,📍Delacroix 1798-1863.

.Romanticismo en ESPAÑA. 📍-GOYA (1746-1828).


Ojo 🔴 estudiaremos del 📍 XVII a - Velázquez (1599-1660), la cumbre del Barroco español. Siglo de Oro español y lo compararemos con -Goya.

Bloque 2

Bloque 2 : Romanticismo Tardío. Finales del XIX se estudian 2 artistas escultores: 2 artistas

esquema contexto del XIX

Escultura en Francia: -Rodín (1840-1917). 📍

Escultura española -Mariano Benlliure (1862-1947) . 📍

Bloque 3

Bloque 3 :Se ha dicho con insistencia que el Impresionismo comienza el Arte de Vanguardia, que se desarrollará plenamente en la primera mitad del siglo XX: 11 artistas pintores

Pre-impresionismo-.  -📍 Manet

Impresionismo-. Integrantes:-📍Monet, -📍Pissarro, -📍Sisley,  -📍BERTHE MORISOT, -📍MARY CASSATT.

Posimpresionismo-. 📍Paul Cézanne (1839-1906),  -📍Paul Gauguin (1848-1903), -📍Vicent Van Gogh (1853-1890), -📍Vicent Van Gogh (1853-1890), -📍Tolouse- Lautrec (1864-1901).

 PRINCIPIOS DEL XIX.

del Clasicismo al Romanticismo

GOYA sus Grabados


Las pinturas negras de GOYA :

Se conocen las fotos del entonces conjunto in situ (1873) obra del fotógrafo francés Jean Laurent (1816-1886), que se incluyeron por primera vez en el catálogo del Museo del Prado de 1900. La casa se derribó hacia 1909. Las Pinturas Negras se realizaron sobre la pared seca, no al fresco, y en la mezcla de los pigmentos se utilizó el óleo. Con anterioridad, hubo otras escenas de difícil interpretación, posiblemente paisajes de colorido claro con pequeñas figuras, se vieron por rayos x en el Museo del Prado en 1983.  Esta escena se tituló "Un perro",  en el inventario de las obras en propiedad de Javier Goya, redactado a mediados del s. XIX, por el pintor Antonio Brugada (1804-1863), que regresó a Madrid en 1832 del exilio en Burdeos.

Se describió, y en este caso se ilustró, por primera vez, junto con el resto de las escenas, en la monografía de Charles Yriarte sobre el artista, de 1867, con el título de "Un perro luchando contra la corriente". Decoraba una de las paredes menores laterales en la sala de la planta superior

" Perro semihundido"  nos cuenta la soledad y desolación de una figura en el vacío que se considera la cabeza del propio Goya.  la figura que emerge de la arena y se asoma al vacío, a la inmensidad, con la sensación de angustia y soledad que conlleva, es de nuevo Goya contemplando la situación política que vivía España y la situación física que vivía él.

 MEDIADOS DEL XIX:

 FRANCIA. LES POMPIERS: 

Academicismo Español

 mediados de XIX

 Fortuny y La saga de los Madrazo

 EN INGLATERRA  mediados del XIX:

PRERRAFAELISMO

EL INVENTO FRANCÉS:

LA FOTOGRAFÍA 

CON   FÉLIX NADAR y JULIA MARGARET CAMERON

 mediados del XIX

:REALISMO

Mariano Benlliure (1862-1947)  Realismo.  

  mediados del XIX

Primer escultor contemporáneo

RODIN (1840-1917)  Impresionista en la técnica y expresionista en cuanto es sentimiento .

 HACIA EL IMPRESIONISMO.

PUNTILLISMO

SOROLLA

 POSTIMPRESIONISTA

CARTELISTA Y PINTOR

POSTIMPRESIONISTA

POSTIMPRESIONISTA

POSTIMPRESIONISTA

 SIGLO XX

FAUVISMO: Matisse

NABIS: 

Sérusier y Pierre Bonnard

SIMBOLISMO: Redón, Klint.

 CUBISMO

PICASSO: etapas

PICASSO ,  BRAQUE y JULIO GONZÁLEZ


PABLO GARGALLO

EXPRESIONISMO

Eduard munch

2--El grupo de Dresde. “Die Brücke”( El puente.1905-1913).Kirchner (1880-1938) y Nolde (1867-1956) se abandona al fluyo sicológico de la inspiración. Imprimieron carga y crítica social.

3--El grupo de Munich. (“DER BLAUE REITER”)(1911-1914) El jinete azul. Kandinsky (1866-1944), F Marc, Paul Klee .

FUTURISMO


  Ficha  donde encontrarás resúmenes clave . Links