GUSTAV KLIMT 1862-1918

Pintura al estilo de Klimt. Una aproximación.

Fue un pintor simbolista austriaco, y uno de los más prestigiosos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la Galería de la secesión vienesa. Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración


De tendencia: Modernismo geométrico, más racional, que encontramos en Austria (Secession) .

Secession en  VIENA:  En   PINTURA GUSTAV KLIMT 1862-1918

La Secesión:  en 1897 un grupo de artistas fundan la Secesión Vienesa, se reúnen para promocionar y revalorizar el trabajo del artista alejándose del academicismo.

 G.KLIMT  FUNDADOR Y PRESIDENTE DE LA SEZESSION VIENESA COMO INICIATIVA INDEPENDIENTE PARA EL DESARROLLO DEL ARTE Y DE LOS ARTISTAS AUSTRIACOS QUE SE SOMETIERON A LA PROTECCIÓN DE PALAS ATENEA DIOSA. 

G.KLIMT(1864-1918): Pintor simbolista austríaco, uno de los más destacados del Art Nouveau de Viena. Sus principales trabajos incluyen pinturas y objetos de arte que los mostraba en la Galería de Secesión de Viena. Los temas principales que inspiraron sus cuadros son: sexualidad, amor y muerte. Su inspiración en la mujer.

 Obras

Klimt  "el Beso " comentario aquí.  Una caricia secreta acogido por el fulgor dorado de la modernidad.

BRUSELAS: 

---Hoffman (1870-1956):

Palacio Stoclet (1911). Klimt fue contratado para decorar el friso del comedor del Palacio Stoclet en Bruselas, un refinado edificio Art Nouveau que integraba las asombrosas creaciones de arquitectos, artistas y artesanos para crear una obra de arte total (uno de los puntos básicos del modernismo). El friso de Stoclet es una serie de tres paneles que representan el árbol de la vida, una figura femenina de pie y una pareja abrazándose con prendas de las figuras, llenas de teselas geométricas multicolores como las que fue adoptando el artista en los últimos años de su carrera.

“el árbol dorado de la vida cuyas ramas en forma de espirales orgánicas abrazan las personificaciones de la expectación y la satisfacción”. Cada una de estas alegorías están situadas a cada extremo del conjunto, quedando el árbol en el centro y formando tres obras independientes, pero evidentemente complementarias.

EGON Schiele. 

Alumno de klimt

Detrás del juicio de la infamia.


Su Vida : se matricula en  una academia de Viena y  en 1909 abandona la academia de Viena. 

Admira  a Klimt  y desde que lo conoce  1908, su vida artística da un giro.

Fundará  "Grupo de  nuevo arte Arte":  El nuevo artista es y tiene que ser él mismo por encima de todo, ha de ser creador y tiene que poder construir desde su soledad las bases de su obra, sin utilizar nada de lo anterior ni de lo tradicional.

La visión de Schiele sobre sus desnudos, centrada en el cuerpo humano, sin idealismos ni romanticismos. Personas humildes en un sistema que las explotaban aprovechándose de sus carencias.