Características generales.
-Algunos intereses comunes identifican a todo este gran grupo Dada: expresar el estado de ánimo negativo a través de la destrucción, frente a la hecatombe bélica
* lo radical del Dadá, es la fusión del arte con la vida cotidiana y también, esta vida cotidiana se puede convertir en arte. Cualquiera puede ser artista. El arte es una manera de ver el mundo. Abre las puertas al artista que tiene una realidad que tiene que ver con las ideas.
* Trabajan con Performances por primera vez, intervenciones casi literalmente teatral con palabras no conocidas, para romper el lenguaje, en sonidos o onomatopeyas, atuendos radicales, actuaciones, radicales del teatro, ruidos, gestos con dimensión artística. osea que se trabaja con las ideas, no con los objetos.
* Cualquier objeto puede convertirse en arte. el arte es una nueva concepción. El arte basado en la idea, no en la estética ni en la belleza.
* Irá contra el coleccionismo Burgués. La vida pensada en términos Dada, el humor es la clave. Con materiales, nunca pensados.
* Técnica del Collage, fragmentos de la realidad, incorporando fragmentos de recortes radiografías, libros , recomponiendo un a nueva imagen. La vida real del futurismo y la alienación del ser humano con su entorno, como un engranaje trabajo, producción y quien lo hace. Clave: denuncia artística.
-El manifiesto de 1918 dice: todo lo que se ve es falso... . Además se sienten desencantados personalmente con el conflicto bélico, ante lo absurdo de la política (gran error político y social) y los dadaístas adoptan un aire anárquico, tomando el lema de Bakunin como bandera en el campo artístico: la destrucción también es creación.
-La forma que adoptan es la provocación, el escándalo, la destrucción como manifiesto de ruptura y negación del arte.
-El dadaísmo crítica al arte y a la cultura burguesa, niega la racionalidad habitual y extiende la crítica al capitalismo y al fascismo.
-Partiendo de estos pensamientos, Dada es una de las vanguardias más radicales que imponen una auténtica mutación en el arte contemporáneo. -Gran parte de lo que el arte actual tiene de provocación (como la mezcla de géneros y materias propias del collage) viene del Dadaísmo.
-Se abandonan las preocupaciones estéticas tradicionales, su espíritu de ruptura es a través del escándalo, provocando una gran libertad creadora que da sus frutos en collages, fotomontajes y pinto-esculturas, técnicas que se mantendrán de auge, de interés en la década de 1960-1970.
-Se funda en un cuestionamiento de todo el marco conceptual del arte y de la literatura de antes de la Primera Guerra Mundial, caldo de cultivo de los expresionismos y abstracción.
-El Dadaísmo se manifiesta contra la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento, contra la pureza de los conceptos abstractos y contra lo universal en general.
-Propugna, en cambio, la desenfrenada libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo actual y aleatorio, la crónica contra la intemporalidad, la contradicción. Defiende el caos contra el orden y la imperfección contra la perfección.
- La estética dadaísta niega la razón, el sentido, la construcción del consciente. Sus formas expresivas son el gesto, el escándalo, la provocación.
- Defiende la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, y lo aleatorio.
- Para el Dadaísmo, la poesía está en la acción y las fronteras entre arte y vida deben ser abolidas.
-Por tanto, en su rigor negativo, también está contra el modernismo, y las demás vanguardias: el expresionismo, el cubismo, el futurismo y el abstraccionismo, acusándolos, en última instancia, de ser sucedáneos de cuanto ha sido destruido o está a punto de serlo.
-Con el fin de expresar el rechazo de todos los valores sociales y estéticos del momento, y todo tipo de codificación, los dadaístas recurrían con frecuencia a la utilización de métodos artísticos y literarios deliberadamente incomprensibles, que se apoyaban en lo absurdo e irracional, en el azar. Jean Arp Collage with Squares Arranged According to the Laws of Chance. 1916–1917 la obra, realiza cortando con las manos pequeños trozos de papeles que lanza al aire, caen sobre el lienzo, lo que le da la composición definitiva.
-Para ello utilizaban nuevos materiales, como los de desecho encontrados en la calle, y nuevos métodos, como la inclusión del azar para determinar los elementos de las obras JEAN TINGUELY
-El pintor y escritor alemán Kurt Schwitters destacó por sus collages realizados con papel usado y otros materiales similares. Schwitters no concebía el arte más que a través del collage (y algo más tarde, del assemblage). Su manera de crear consistía en la elección de determinados objetos que luego sometía a una cierta distribución y metamorfosis dentro de sus composiciones.
- Duchamp. crea su primer Ready Made, que viene a ser ese objeto sacado de su contexto original, introducía una fuerte crítica a la institucionalidad y el fetichismo de las obras de arte, provocando enormes tensiones incluso dentro del mismo círculo surrealista." Rueda de bicicleta· 1913,