notas de actualidad

 Retrato y bodegón

minuto 18:25 y 47:40. esquemas Géneros. pintura de historia-antigua- contemporanea -de batallas

Paisaje

PRIMERO, el paisaje tiene una relación complementaria, funciona como un escenario para el retrato o lo mitológico o cuadros de tema religioso, luego este paisaje se independizará tal como lo entendemos hoy, el paisaje como motivo, pero también destacará como tema. 

( a) en los paisajes románticos Alemanes, este es un paisaje idealista ( el sujeto percibe la naturaleza como símbolo, visión panteísta de la naturaleza , como una comunión entre Dios como Naturaleza y el sujeto del romanticismo ej. paisajes de Friederich. 

b) en los paisajes románticos empíricos Ingleses (datos sensoriales basados en la experiencia) ej. paisajes de Constable, Escuela de Barbizon o fontainebleau, Corot y Pissarro con pintura de los impresionistas que darán lugar

c) los paisajes que sugieren, insinúan, para que el ojo del público los complete ej. Impresionistas. y Postimpresionistas. Darán lugar a detalles o aspectos más formales asociados a la materialidad de la pincelada ej. paisajes de Turner que luego recogerá la vanguardia donde casi no importa lo qué se representa ( el referente pasa ser una excusa o motivo para ganar valor el "COMO", "TEXTURA", "MATERIALIDAD" ósea que lo que importará en la vanguardia será la presencia de la pintura).

SEGUNDO, en la idea del cambio del QUÉ por "COMO del realismo". El motivo del pintor cada vez más será una excusa para que el pintor avance hacia un cuadro como realidad independiente del referente, más abstracta o anicónica.( materia, carácter bidimensional, sintaxis pictórica, manchas y criterios compositivos) ej Serusier "el Talisman" , y que luego triunfará en los años 60 con el arte Abstracto con Kandinsky, Klee, Rothko,

0:53 esquema. - de 5:52 paisaje a 38:50 género costumbrista , 52:09.

1:30 esquema : para entender el arte moderno.

1:30 esquema : para entender el arte moderno

15:11 arte pop. - 39:14 arte conceptual.

1:24- al 3:03 estrategias. 18:29

​Trazar la esencia :

Muy influenciado por artistas como Antonio López (Tomelloso 1936) y Euan Uglow (Londres 1932-2000), su pintura tiene varias cosas en común con estos artistas. 

Su ritmo de trabajo viene marcado por una actitud reflexiva y una gestación pausada que le permiten indagar en el desarrollo del cuadro y experimentar con los materiales y las posibles huellas que estos pueden dejar en la superficie. Los temas sobre los que trabaja son sencillos y cercanos a su entorno. La figura humana, el paisaje y bodegón le ofrecen un punto de partida, como si de un pretexto se tratara, para organizar su discurso pictórico. Algunos de estos temas como las piscinas o los jardines se repiten una y otra vez. Tal vez encuentre en estos motivos el lugar idóneo para desarrollar sus argumentos.