CONTEXTO HISTÓRICO para la Arquitectura Racionalista y Funcional:

 CONTEXTO HISTÓRICO para la Arquitectura Racionalista y Funcional:

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) marcó un antes y un después en las conciencias del siglo XX

Antes de la guerra  2. G. M. Hablamos de una Europa de las vanguardias históricas en la primera mitad del siglo XX, donde habían surgido numerosas corrientes artísticas que deseaban renovar y transformar la visión del arte tradicional que había persistido a lo largo de los siglos. La llegada al poder de los fascismos en el periodo de Entreguerra rompió con este proceso creativo. Los artistas fueron rechazados por los totalitarismos,  y  estos consideraron estas obras renovadoras como - arte degenerado- poco patriótico. Los artistas tildados como degenerados sufrieron sanciones. El Tercer Reich lo definía como “productos enfermos de locura”. Nombres conocidos como Marc Chagall, Edvard Munch, Emil Nolde, e incluso Pablo Picasso estaban bajo esa etiqueta.

El fin del conflicto de II Guerra Mundial supuso que salieran a la luz los horrores de la guerra. No solo la destrucción material, sino los millones de pérdidas humanas, y no solo en batalla. La existencia de los campos de concentración fue la muestra de uno de los exterminios más despiadados que se recuerdan en la humanidad. La sucesión de imágenes, fotografías y documentales mostraban esta despiadada crudeza, que denunciaron algunos artistas. Destacamos por ejemplo el conocido *Osario de Picasso, 1945 en referencia a los campos de concentración. Esta  II Guerra Mundial supuso una ruptura traumática en el modo de pensar y en la conciencia europea. La ocupación de París por los alemanes desde 1941 y la persecución nazi.

Contexto Artístico para la Arquitectura Racionalista y Funcional:

Destacados arquitectos  de las décadas 40 y 50  de arquitectos  Racionalistas o Funcionales  como  📍Mies Van der Rohe autor de la célebre frase  " Menos es más", 📍.Le Corbusier, diseñadores para un colectivo social, y diversos proyectos que encajan en la concepción de este nuevo arte. Además de llevar a cabo un estilo internacional como símbolo de esta modernidad.

Podemos concluir sobre la incidencia de la II Guerra Mundial en el arte Plástico en EEUU  que se asocia con la modernidad y el progreso: