DIAPOSITIVAS:
En 1971 la historiadora americana Linda Nochlin se hacía una de las preguntas más incómodas a las que ha tenido que enfrentarse la Historia del arte en las últimas décadas: ¿por qué no ha habido grandes mujeres artistas? La respuesta es evidente: haberlas las ha habido, la cuestión es que han sido relegadas al papel de musa y esposa.
ARTE Y GÉNERO. 👈🏿. Nombres de artistas mujeres 👈🏿 mín 5:54
10:09 artistas actuales 👈🏿 . y mín 10: 59 👈🏿
En el siglo XIX hay nombres propios reconocibles, como los de Berthe Morisot, Mary Cassat y Marie Bracquemond, las tres mujeres que formaron parte del Impresionismo, al igual que la escultora Camille Claudel. El siglo XX tampoco trató muy bien a sus artistas, aunque nombres como Frida Khalo, Georgia O’Keefe, Berthe Moristot, Sonia Delaunay o Tamara de Lempicka son más conocidas. Pero en el olvido han quedado nombres como los de Sophie Taeuber Arp, Leonora Carrington, Lee Krasner, siempre a la sombra de Pollock, su marido, o Florine Stettheimer, la mujer que hizo el primer autorretrato desnuda de la historia del arte.
Clara Peeters 👈🏿 Clara Peeters -1589 - 1621, pintora flamenca, provincia de Amberes ( Bélgica). considerada pionera iniciadora de las pinturas de bodegón o de naturaleza muerta en los países bajos. y una de las pocas mujeres que se dedicaron a la pintura en Europa en la Edad Moderna. Extraordinarios bodegones que pintó, unas cuarenta obras aproximadamente. Peeters incluye pequeños autorretratos en miniatura en los reflejos de las copas en alguno de sus bodegones. hábil en las texturas. en esta época a las mujeres no les estaba permitido el dibujo anatómico, que implicaba el estudio a partir de cuerpos masculinos desnudos.
SOFONISBA Anguisola: 1435.👈🏿 . Pintora reconocida en su época, aunque no se haya producido su reconocimiento a finales del siglo XX. Encuadrada en el alto renacimiento, dentro del movimiento del manierismo. Destacaba en el retrato , a los 27 años se trasladó a la corte española, pintora oficial de la real corte española de Felipe II, precedente para las mujeres artistas, que eran excluidas de talleres y mecenazgo Papal-sin embargo aceptadas en las cortes europeas entre los siglos XVI y XVIII.Ella considerada precedente para que las mujeres fueran aceptadas en las escuelas de Arte.
Frida Kahlo 1907-1954. Destaca su pintura en la búsqueda de sus raíces ancestrales, pintora surrealista
Remedios Varo link.1908-1963. En ella habitaba la magia, interpretaba los estados mentales de forma perfecta, Remedios Varo link. 👈🏿 pintora surrealista
Maruja Mallo (Viveiro, Lugo, 5 enero 1902 – Madrid, 6 febrero 1995). Acentúa lo onírico, lo esotérico, lo cósmico. pintora surrealista
Leonora Carrington Leonora Carrington. link.👈🏿1917- 2011
Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011 . Imaginación plena de la vida real pero con sueños. pintora surrealista
Dorothea Tanning. MUJERES ARTISTAS en la HISTORIA del ARTE 👈🏿
Illinois, 25 de agosto de 1910 . Creó un juego de puertas y espejos donde huir de un mundo que la aburría y exploró su sexualidad liberándose de los códigos morales.
Elsa von Freytag-Loringhoven Fue la más radical de las artistas del momento. Entendió antes que nadie el poder expresivo de los objetos cotidianos. Ella misma consiguió convertirse en un ready made antes de que los ready made fueran considerados piezas artísticas.
Georgia O´Keeffe. . Ella fue una pionera de la pintura moderna estadounidense. Nacida en Wisconsin, se casó con el fotógrafo Alfred Stieglitz y vivió un tiempo en Nueva York. Fue en esta época que ella comenzó a pintar cuadros de primer plano de flores por las que se haría famosa. Pero fue en Nuevo México, en Abiquiu, donde se desarrolló su trabajo..pintora art deco
Tamara de Lempicka 1920. Tamara de Lempicka 👈🏿 destacada artista del movimiento Art Deco. Fue "la primera artista mujer en ser una estrella del glamour". La belleza de sus retratos femeninos, a la vez férreos, son sus mejores ejemplos, junto con los desnudos Art Decó que le dieron su reconocida fama. Bebió de las fuentes del Renacimiento italiano, influida por Ingres y por el cubismo sintético de su maestro André Lhote,
Fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood y llamada "la baronesa con pincel". Fue la retratista más reconocida de su generación entre la "alta burguesía" y la aristocracia. pintora art deco
Sophie Taeuber-Arp. Artista polifacética: pintora, diseñadora, profesora, dibujante, excelente bailarina. Artista DADA.
Helen Frankenthaler Pintora de Expresionismo Abstracto, Abstracción pospictórica Influenciado por: Hans Hofmann, Jackson Pollock, Willem de Kooning, Cubismo, Expresionismo Abstracto
Pero sobre todo es una obra con coraje que le ha valido para ser un referente inexcusable del arte contemporáneo siendo una pintora figurativa que retoma a los ingleses Lucian Freud, Bacon pero que vuelve en sus raíces a Goya
YAYOI KUSAMA - La Delgada Línea entre el Arte y la Locura 👈🏿.
Yayoi Kusama , expone en el Guggenheim-bilbao.
Artista plástica y escritora, nació en Japón en 1929. Se instaló en Nueva York en 1957 donde desarrolló toda su obra. Volvió a Japón a principios de los 70. A lo largo de su carrera, ha trabajado con una gran variedad de medios y aunque probó el arte tradicional japonés, no era precisamente ella muy tradicional, decantándose por el impresionismo abstracto y su interés temático en la psicodelia, la repetición de patrones artísticos como lunares o efectos ópticos con luces led, destacan en la obra de Yayoi Kusama-
Zaha Hadid. Arquitecta Iraquí 1950-2016
Si te gustan las Guerrilla Girls, puedes ver más de su trabajo, aquí.
Durante cinco décadas, su obra pictórica transitó por diferentes etapas, en las que plasmó su mirada sobre la mujer y su relación histórica con la opresión, la tortura, la desigualdad, la guerra y la sexualidad. En 1972 fue cofundadora de A.I.R. Galería (Artistas en residencia) en el SoHo de Nueva York, la primera galería-cooperativa de mujeres artistas de Estados Unidos. Su trabajo está considerado a mitad de camino entre lo literario y lo pictórico.
links interesantes:
🎨 La Pintora Feminista - ARTEMISIA GENTILESCHI • La Pintora Feminista - ARTEMISIA GENT...
Una MUJER en el PRADO - SOFONISBA ANGUISSOLA • Una MUJER en el PRADO - SOFONISBA ANG...
🎨 LA PINTURA COMO MODO DE EXPRESIÓN • LA PINTURA COMO MODO DE EXPRESIÓN 🎨
La MADRE del ABSTRACTO - HILMA AF KLINT - Lo ESPIRITUAL en el ARTE • HILMA AF KLINT - La MADRE del ABSTRAC...
🎨 UN PUENTE DE COLOR ENTRE DOS MUNDOS • UN PUENTE DE COLOR ENTRE DOS MUNDOS
documntal: Las sinsombrero- 'Imprescindibles' de la Generación del 27.
en España las mujeres minutos 03:34 y 28:41''. Maruja Mallo 25:14 al 31:01
Las mujeres españolas 'Imprescindibles' de la Generación del 27.: , conocidas generalmente como "Las sinsombrero": Concha Méndez-Cuesta, poeta y escritora de teatro; María Teresa León, escritora; Ernestina de Champourcín, poeta; Rosa Chacel, poeta, novelista, ensayista, traductora…; Josefina de la Torre, poeta, novelista, cantante lírica y actriz; María Zambrano, filósofa y ensayista; Luisa Carnés, narradora social y feminista, y las artistas Margarita Gil Roësset, Margarita Manso, Maruja Mallo y Ángeles Santos, a las que hay que añadir a Remedios Varo7. Mujeres de gran talento, que compartieron entre ellas amistad, reflexiones también con nombres como Jorge Guillén, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre,
🔴 Parejas de Artistas: la difícil relación entre el amor y el arte
-Frida Kahlo y Diego Rivera.
-Sonia Delaunay y Robert Delaunay.
-Varvara Stepánova y Aleksandr Ródchenko
-Sophie Taeuber- y Jean Arp
- DOROTHEA TANNING y Max Erns.
- Lee Krasner y Pollock
Arte contemporáneo, sesion oler