otros artistas

Alexandra Exter

Rafael de Penagos

Louis Icart

Adolphe Jean-Marie Mouron conocido como A.M. Cassandre


Alexandra Exter

Alexandra Exter (1882-1949) Ucraniana, una de las estrellas mas brillantes de la vanguardia rusa. Viajó pronto a París donde conoció a Apollinaire, Braque y Picasso. Del cubismo pasó al constructivismo de Malevich y Tatlin. En 1924 se exilió a Francia donde murió.

 Aelita, reina de Marte (1924, Yakov Protazanov)

 Alexandra Exter  realiza vestuario y  escenografías constructivistas, dan cuenta del amplio, pleno y tremendo debate con escuelas realistas y futuristas propio de los '20. Su propuesta . 

Aelita' nos cuenta la historia del ingeniero Loss y del revolucionario Gúsev, que se encuentran, durante su viaje a Marte, con una civilización semi-desarollada, y su reina Aelita. Como toda historia de aventuras comparable con los clásicos de Julio Verne o 'Las minas del rey Salomón', la novela de Alexis Tolstói (1883-1945) consigue mezclar supersticiones y teoría social, el viaje interplanetario, la Atlántida y la revolución social por la cual los humanos logran la emancipación de los esclavos marcianos. 'Aelita' es un clásico de la ciencia ficción soviética, inmortalizado en la película muda estrenada en 1924 y dirigida por Yákov Protazánov (1881-1945), que en definitiva significó la primera película soviética sobre viajes espaciales aún en vida de Vladimir Lenin. 

Rafael de Penagos

Rafael de Penagos (1889-1954) fue un dibujante y pintor español. Fue el creador en España de la ilustración Art Déco, el estilo que marca la incorporación de los lenguajes de la modernidad en la vida cotidiana.

Louis Icart

Nacido en Toulouse, interesado por el dibujo desde niño, luego se interesó por la moda.

Adolphe Jean-Marie Mouron conocido como

Cassandre

Adolphe Jean-Marie Mouron, conocido como A.M. Cassandre, nació en Járkov, Ucrania en 1901, fue cartelista y diseñador gráfico.

Creía en el cartel como medio de comunicación, capaz de transmitir el mensaje deseado. Se inspiraba en el Art deco, cubismo y futurismo. Fue el primer artista gráfico que simplificó sus proyectos para que pudieran ser leídos desde vehículos en movimiento y que transmitiese una idea completa y para ello utilizó un lenguaje que pudiese ser entendido por el hombre corriente. Su lema era "conoce lo que haces y aprende como hacerlo". Insistía que sus posters eran para personas que no querían verlos. En 1936, despues de 15 años de continuos éxitos y prestigio le pidieron que viajara a los Estados Unidos. Durante dos años realizó unas series surrealistas deslumbrantes, entre otros para la Ford.