Los Felices  años 20  y  🔴  el Art Decó 1920  a 1945

   Art Decó.    los locos años 20 Video link

Desarrollado en París y más tarde cultivado en Hollywood como el estilo de las estrellas, fue durante años el símbolo del glamour.

El Arte Déco por lo tanto es decorativo. El art déco era un estilo opulento, y su exageración se atribuye a una reacción contra la austeridad forzada producto de la Primera Guerra Mundial. De manera simultánea a una creciente depresión económica y al fantasma del acercamiento de la Segunda Guerra, había un deseo intenso por el escapismo. La gente gozó de los placeres de la vida y del art déco durante la era del jazz. La presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría caracteriza al estilo decó, frente a las curvas elipses...del modernismo orgánico

El punto álgido del Art Decó fue en el periodo entre las dos guerras mundiales y unió a todas las artes (decorativas, gráficas, arquitectura, joyería, escultura, pintura, cine…) en un amalgama de difícil definición que engloba desde gigantescos rascacielos a pequeños objetos.

 CARACTERISTICAS: Se inspira en lo que es las corrientes y principios  de diversos  estilos  de las 1ª vanguardia del siglo XX: en el Cubismo, Constructivismo, Futurismos, el Racionalismo de la Bauhaus y del propio Art Nouveau del que evoluciona, y también del estilo racionalista de la escuela Bauhaus.

 ahora las líneas son rectas y gusta la simetría hablamos del  Art Decó.

El Art Decó es monumentalidad tomada del Antiguo Egipto,  La tumba de Tutankamon abierta en 1922 influencia el Arte Déco.Ingeniería aerodinámica e iluminación eléctrica tomada del futurismo, las formas fraccionadas del cubismo, los colores fauvistas, la geometrización de la Bauhaus.

Este marcado eclecticismo (porque de eso se trata el Art Decó) es fiel a su época de grandes cambios tecnológicos, políticos y sociales. Es burgués (casi puramente decorativo) y nos habla del progreso, la elegancia, lo opulento, lo exagerado, casi como una reacción contra la austeridad forzada a causa de la Primera Guerra Mundial.

El Art Decó es hedonista.

 Recordar que Art Nouveau 1880 hasta 1920 

+ - Comenzaremos recordando la vertiente del Art Nouveau más racional que  es la Sezession Vienesa con sus líneas más rígidas, menos ondulantes y más zigzagueantes, esta  abre las puertas al Art Deco. 

+- Origen del art déco (también art Decó o incluso art Deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.

+- El art Déco alcanzó su apogeo en los años 1920. Aunque muchos movimientos del diseño tienen raíces o intenciones políticas o filosóficas, el art Déco era casi puramente decorativo, por lo que se considera un estilo burgués.

+- Exposición de Arte Decorativas en París de 1925 - acta de nacimiento del Art Decó. A pesar del eclecticismo por  de sus  diferentes  y  influencias formales y mezclas estilísticas, el art Déco es sólido y posee una clara identidad propia. No se trata de un historicismo ni de un anacronismo; es fiel a su época y deja entrever la noción futurista de la Revolución industrial.

 - Art Decó empezó como una corriente francesa .

Se inspira en lo que es las corrientes y principios  de diversos  estilos  de las 1ª vanguardia del siglo XX: en el Cubismo, Constructivismo, Futurismos, el Racionalismo de la Bauhaus y del propio Art Nouveau del que evoluciona, y también del estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Los progresivos descubrimientos arqueológicos en el Antiguo Egipto marcaron asimismo su impronta en ciertas líneas duras y la solidez de las formas del art déco, afín a la monumentalidad y elementos de fuerte presencia en sus composiciones. Como estilo de la edad de la máquina, utilizó las innovaciones de los tiempos para sus formas: las líneas aerodinámicas, iluminación eléctrica, la radio, el revestimiento marino y los rascacielos. Estas influencias del diseño se expresaron en formas fraccionadas, cristalinas, con presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría. El color se nutrió de las experiencias del fauvismo; trapezoides, facetamientos, zigzags y una importante geometrización de las formas son comunes al art déco.

Finalmente el art Déco se ve reflejado en la figura robusta y fuerte del hombre habitante de grandes ciudades, en su estilo de pelo, en su forma de vestir más atrevida, mujeres resueltas que participan en la producción económica. Se representa en su aptitud de libertad participando en cócteles y diferentes actividades. Estos representan el arte Déco en su aparición de sus torsos desnudos o desvestidos completamente con sus robustos cuerpos, o en posturas circulares de cara a cara y vertiginosos o rápidos saltos. 

👁.Presentado el Art Deco  en la exposición internacional de las artes decorativas y modernas del 1925 en París, tenía como tema principal - La modernidad- en el campo artístico el Art Decó ve como sustituye al Art Nouveau. Líneas geométricas con influencia del cubismo, colores inspirados por los fauvistas y por los Ballets Rusos y la utilización de materiales preciosos. Artistas como Sir Cecile Beaton, Cartier, Coco Chanel, René Lalique, Man Ray y Tamara de Lempicka destacados artistas del movimiento Art Deco.

ªContexto histórico: ver estos enlaces interesantes

La influencia de la  Escuela de Chicago en la Arquitectura Art Deco. Chrysler Building en Nueva York. Art Deco.

Empire State Building

 Documentales :"Paris, locos años 20París años 20 min 7:00 al 25:00

ªDescubrimientos arqueológicos en el Antiguo Egipto la tumba de TUTANKHAMÓN

 en la actualidad se descubre la Ciudad Dorada de Luxor bajo las arenas hace 3.000 años.

Saber más.

 Precisionismo

Alrededor de 1920, varios artistas en los Estados Unidos comenzaron a experimentar con un enfoque altamente controlado de la técnica y la forma. Un enfoque muy preciso.:

Paisajes estadounidenses, la cultura regional de ese país, rascacielos y puentes colgantes, las localidades industriales, las minas de carbón y complejos industriales… 

Incluso los motivos convencionales como una naturaleza muerta de frutas o flores se trataron con una nueva óptica en el estilo precisionista.