Mujeres en el jardín (influencia japonesa). P. Bonnard. 1890-91. Deforman la realidad de manera -subjetiva (deformación gracias a las emociones)
🔴"Nabis"1891- a- 1900.
Se denominaron a sí mismos : los Nabis “profeta”.
Exponen conjuntamente hasta 1900.Grupo de pintores Franceses postimpresionistas.
👁 👉 Seguiremos el tema por este enlace.
Contexto
Se trata de un grupo de pintores postimpresionistas que se denominaron a sí mismos los nabis “profeta” en hebreo, “inspirado”, en árabe. Componentes:
📍 Pierre Bonnard, Édouard Vuillard, Maurice Denis, Ker-Xavier Roussel y Paul Ranson, eran camaradas en el taller de la Academia Julien, en la Escuela de Bellas Artes. Después se unieron al grupo el suizo Félix Vallotton, y el escultor Aristide Maillol.
Esta corriente artística nacidos entre 1860-1870 surge a partir de las enseñanzas que Gauguin da en la Escuela de Pont Aven, pequeño pueblo en la Bretaña francesa, a orillas del río Aven, se conoce con el sobrenombre de “la ciudad de los pintores”. “El talismán”de Sérusier, 1888, es la obra que recoge esas enseñanzas y marca el inicio de los Nabis. El grupo expone conjuntamente hasta 1900.
La técnica está basada en el sintetismo (sintetizar la apariencia exterior)
La técnica basada en color y el simbolismo de los sentimientos líneas y forma, formas planas, composiciones descentradas, perspectivas en altura… Los temas que tratan suelen ser interiores burgueses, y sobre todo los más intimistas (cuartos de baño). Se define por las iluminaciones artificiales, enfoques cambiantes y el horror vacui.
La técnica basada en el cloisonismo ( Cloisonismo viene del francés cloisonner, que quiere decir “compartimentar”. Es la técnica que consiste en pintar zonas lisas de color puro bien delimitadas por un borde nítido, por lo general dibujado con trazo negro. Pensemos en los vitrales de la Edad Media, que son inspiradores de la técnica junto con la estampa japonesa ukiyo-e).
Los Nabis realizarán una pintura basada en la deformación: deforman la realidad de dos maneras: 1- objetiva (se ve la deformación en los objetos ) 2- subjetiva (deformación gracias a las emociones).
+El grupo Nabí se escindirá en dos ramas:
+1) Los espirituales: vuelven al misticismo , a la edad media y a la biblia, mezclan romanticismo y simbolismo y su técnica pictórica es simple, inspirados en Paul Gauguin.
+2) Los decorativos. Apuestan por la armonía estética , un orden abstracto dentro de la representación y tienen reminiscencias impresionistas, puntillistas . Destacamos a :
📍Pierre Bonnard 1863-1947.