Intentamos ir todos los años y siempre procuramos ir a sitios nuevos. Esta ocasión no podía ser de otra manera y recalamos en Cacao. Un restaurante que Pepe Solla ha abierto en una antigua fábrica de chocolates en el centro de Santiago de Compostela. Muy amables y atentos, todo buenísimo y por sólo 25€ por cabeza. Como ellos mismos dicen, un sitio para comer a ritmo de r´n´roll.
Lo descubrimos por casualidad. El verano anterior, volviendo un día de la playa, habíamos encontrado una bodega en el monte pero estaba cerrada por lo que lo primero que hice al verano siguiente fue buscar su teléfono y reservar.
Pensaba que recordaba el nombre pero no era así porque cuando llegamos, había reservado en A Bodega de Mari, a dos minutos en coche muy cerca de donde estábamos. Desde entonces, intentamos no faltar ningún verano. Amabilísimos, máxima calidad y caro por lo que terminas comiendo (60€ por persona).
Cocina fusión asiática y mexicana con producto gallego. Esa es la tarjeta de visita que presentan en Regato para advertir a los clientes que reservan por primera vez de que no van a encontrar los típicos pimientos de Padrón o la ración de pulpo a feira que se suelen servir en cualquier taberna gallega. No tienen barra ni sirven cafés al final pero la experiencia es tan sorprendente que da lo mismo. Todo rico no, riquísimo y diferente. Comimos por 46€ incluida una botella de Louvre, un ribeiro muy bueno. Y tratándose de producto gallego, calidad top.
Los probamos el otro día en un restaurante y nos encantaron: mejillones al curry verde. Ricos, ricos y fáciles de preparar.
Siempre que lo habíamos hecho en casa lo habíamos comido cocido, pero siguiendo las recomendaciones de a quién se los compramos, hicimos unos bogavantes al horno que estaban buenísimos.
¡Y además, es muy sencillo!
Una muy recomendable receta de pasta con un toque diferente que te ayudará a reponer fuerzas después de una larga caminata.
Pero si no quieres que se quede en una simple receta de pasta con pulpo y vieiras, entonces deberás acompañarla con una cerveza de los Hermanos Rivera, convirtiéndote así en lo que ahora se ha dado en llamar un bigcrafter por ser un apasionado de Estrella Galicia y sus diferentes elaboraciones. Sólo entonces estarás antes un plato de Tagliatelle del peregrino.
Interesante tener a mano este ranking publicado por GASTROMADRID para quienes nos gustan los arroces de todo tipo. Algunos ya los conocíamos, otros no, y alguno falta, en nuestra opinión pero en cualquier caso, una buena referencia cuando tengamos ganas de arroz.
Una receta de toda la vida que además podemos "adaptar" fácilmente a nuestros gustos particulares: higaditos y corazones de pollo en salsa.
Pista: en Mercadona venden unas bandejas de higaditos muy, pero que muy interesantes...
Otro año más, aunque no los aparente la homenajeada, y otra comida de celebración. Le apetecía un asado pero por no coger el coche, decidimos probar en algún restaurante de Madrid. Tras una búsqueda de alternativas, la elección fue El Pedrusco de Aldeacorvo (@elpedrusco); y ¡qué bien hicimos!
Simpáticos, amables, buenísima calidad y precio súper ajustado: 47,5€ por persona, con aperitivos, vino, postres y propina incluida. Por algo es una recomendación de la Guía Michelin 2023.
No podíamos dejar pasar estas fechas sin hacer un roscón de reyes, pero con una receta nueva: Roscón de Reyes - 3 levadas - (con permiso de la RAE).
A ver, ¿cómo decirlo? Que lo vamos a volver a hacer aunque por fechas no toque.
De nuevo disfrutamos de originales elaboraciones que fueron las delicias del jurado porque todos los asistentes teníamos derecho a voto y lo ejercimos. Nervios entre los participantes pero sobretodo, una gran satisfacción por habernos vuelto a reunir casi todos (algunos no pudieron apuntarse por diferentes obligaciones y compromisos). Seguro que los chefs ya están pensando en los platos del próximo año...
Hace mucho que no compartíamos alguna experiencia gastronómica con todos (lo que no significa que no las hayamos tenido) pero lo de ayer, hay que contarlo.
¡Qué barbaridad! ¡Qué bueno todo! @kgbmadridchamberi es una parada obligada para toda persona a quien le guste disfrutar de la buena cocina. Calidad excelente, trato excepcional y muy bien de precio: 44 € por persona incluyendo bebidas (ademas de aperitivos, tomamos una magnum de Celeste y otra de El Jardín de la Emperatriz), surtido de postres y cafés.
Procuramos ir siempre una vez porque nos encanta. Sabíamos de algunos clásicos, como el salpicón que hay que encargarlo, pero está vez probamos una especialidad que desconocíamos y que nos gustó mucho: las nécoras a la sal. Las pedimos de tamaño L por todo lo que habíamos ordenado, pero la próxima vez a lo mejor caen las XL o las XXL. ¡Qué buenas!
Pensábamos haber ido en cualquier caso, pero al haber cerrado la taberna de Porto Meloxo y darle un aire nuevo al (mal llamado) chiringuito en Área da Cruz, no teníamos excusa posible para no acercarnos a Meloxeira Praia (@meloxeirapraia). Y lo hemos hecho dos veces: una a cenar (ambiente más “cuqui”, de salir) y otra a comer (más relajado, de playa).
Hacia cinco años que no íbamos a Yayo Daporta, y eso que fue uno de los primeros Estrella Michelin gallegos que visitamos en su momento. Y no nos defraudó. Estuvimos muy tranquilos, muy bien atendidos y todo nos gustó mucho.
Esta ensalada tiene ese algo que no va a dejar indiferente a nadie: Ensalada d'Alberto. De momento, es la primera receta que tiene entrada en dos de los bloques del recetario... a ver si sabéis por qué.
No creo que ningún aficionado del Deportivo de La Coruña no haya ido o al menos conozca este restaurante. Con fotografías de jugadores y directivos históricos del club, además de otros muchos recuerdos, Tira do playa se encuentra en la playa de Riazor, en un lugar único. Pescado de altísima calidad, muy bien atendido pero, como era de esperar, caro (60€ por persona), es un sitio fantástico para darse un homenaje con cualquier motivo (unas vacaciones, un paseo por la ciudad…).
Buen sitio para ir si te gusta el arroz. En By Danielly Martins (@bydaniellymartins) los hacen muy ricos y variados, en horno de piedra íntegramente. Buen servicio, buena calidad y con la subida general de precios, algo caro: 55€ por persona.
Siempre hay que celebrarlos pero cada aniversario es un motivo de alegría y por eso, decidimos darnos un pequeño homenaje y reservamos mesa en Dani, el restaurante (bueno, Brasserie · Bar · Terrace) de Dani García.
Si a productos de primera calidad y elaboraciones de un estrella Michelin (aunque aquí no se la hayan dado todavía) añades un trato exquisito de todas y cada una de las personas que nos atendieron, el resultado es una experiencia absolutamente recomendable. Claro, eso sí, es caro (110€ por persona), pero es que estas cosas, ya se sabe. No tomamos vino.
Cuando vas a un restaurante de 95 € por cabeza (con bebidas incluidas) tiene que ser para celebrar algo importante. Bueno, pues Lúa (@erestaurante.lua) es una opción muy buena para ese tipo de ocasiones. Buen ambiente. (el local está muy bien, cómodo y acogedor), buen trato (atendieron todas nuestras peticiones y fueron muy agradables), muy buena calidad (¡de primera!).
Que te inviten a comer siempre está bien pero si además es tu hija quien lo hace, está muy, muy bien. El único problema es que no os podemos decir si Kappo (@restaurantekappo) es caro o barato, pero que es totalmente recomendable, sí; que para todo aquel que no haya probado la comida japonesa (que alguno habrá) es el mejor sitio para iniciarse, seguro; y que para el que sea un fanático de los nigiris no encontrará un sitio donde mejor se preparen, también.
Bueno, bueno, bueno... ¿o debería decir buena, buena, buena?
Gracias a @uxiobravoembutidos que compartió la receta, pero sobretodo, que nos proporciona los productos básicos (excepto los grelos), nos hemos animado a hacer esta #empanadadelaconcongrelosyqueso que está de escándalo.
Fundamental utilizar productos de primera calidad. Para ello, confiad en @uxiobravoembutidos porque todo lo que tienen es lo mejor. Y luego, poneros manos a la obra o a la masa, como prefieráis.
Os dejamos la receta como siempre...
Buscando recetas de rosquillas no fritas, encontramos estas #rosquillasgallegasalhorno que pueden no ser las más bonitas del mundo (usamos harina integral y por eso son más feiñas), pero están riquísimas y pidiendo que las volvamos a hacer!
“En estas fechas tan señaladas…” Bueno, que no está de más llevar algo a cualquiera de las casas a las que vamos a hacer una visita en estos días, y para eso, qué mejor que unas #galletasdemantequilla.
Son tan fáciles de hacer como rápidas se acaban!
Un barrio nuevo, Valdebebas; un restaurante nuevo, Qálido (@qalido.valdebebas). Salvo la insonorización del local (¡y lo saben!) todo nos gustó: desde cómo nos atendieron y nos asesoraron con las cantidades, como la calidad de los platos.
A este sitio vamos a volver sí o sí. Todos súper amables, todo súper bueno… riquísimo, bien de precio (34 euros por persona) pero es que además, no hemos tomado vino cuando Comovino (@comovino)s una ¡vinoteca gastronómica!
Está en el centro histórico de Santiago y se trata de un local restaurado relativamente hace poco tiempo usando un diseño moderno y elegante.
Ubicado en un sitio extraordinario, en el puerto deportivo de San Adrián de Cobres, Mauro Restaurante no ha conseguido que tengamos una opinión unánime sobre lo que comimos. Lo que sí nos pareció fue caro (50 euros por persona). Quizá la culpa fue nuestra por pedir platos diferentes a los habituales en la zona, pero lo cierto es que aunque el trato fue muy bueno y la calidad de los productos excelente, no quedamos 100% satisfechos.
Algunas personas dicen que el Año Nuevo habría que celebrarlo en estos días en los que se suele empezar un nuevo curso o temporada. Bueno, nosotros todos los años celebramos un Año Más el 31 de agosto, y en esta ocasión lo hicimos en un sitio casi a estrenar: @labernardina_torrelodones, en la calle Real de Torrelodones.
La última vez que hemos estado en Pepe Vieira (y con esta era la cuarta vez que lo hacíamos) no ha sido una buena experiencia. Gastronómicamente todo perfecto. Sin comentarios, pero ocurrió algo nada más llegar que no supieron gestionar bien.
Dos veranos habíamos querido ir y había sido imposible. Habíamos probado otros sitios del grupo (@otoro_tapas_bar en O Grove y @areadacruz en San Vicente do Mar) pero todavía no habíamos conseguido ir a @meloxeira (Taberna Meloxeira) en Porto Meloxo. ¡Qué bueno todo! ¡Qué amables todos!¡Y qué rico todo lo que tomamos! Y muy bien de precio para todo lo que comimos: 40 euros por persona.
La Voz de Galicia ha publicado el pasado 14 de julio el resultado de los premios Baco que entrega la Unión Española de Catadores. Poco que decir para quienes conocemos y disfrutamos de los caldos gallegos, salvo que no vemos el momento de irnos allí a comprobarlo personalmente.
¿Tienes una reunión en casa con invitados y quieres ofrecerles algo diferente, hecho por ti y que sea un seguro para (casi) todo el mundo? Prueba a hacer este Foie de pato digno de las mejores cartas
¡Qué ricas están las empanadas!
Y se pueden rellenar de tantas cosas como queramos. Nosotros hacemos una que se sale de lo convencional y está riquísima: morcilla con pera. ¿Cómo te quedas? Pues anímate a hacerla porque es... ¿la pera? Me quedo corto...
Nosotros usamos la Thermomix pero seguro que podéis adaptarla a lo que tengáis por casa.
La web de Time Out Madrid nos comparte 18 terrazas secretas de Madrid para este verano.
Escondidas en un patio interior o en la azotea de cualquier edificio, han elegido las que para ellos son sus favoritas.
Llegar al centro y aparcar a la primera. Acercarnos al restaurante sin haber hecho reserva y encontrar mesa. Comimos en Cascabel. Ya habíamos ido hace tiempo y nos apetecía repetir. Muy amables, todo rico y por 28 euros por persona. What else? que diría Clooney.
Seguimos como niños con zapatos nuevos y hoy hemos preparado unos espárragos trigueros con huevos, todo a baja temperatura. Aunque con modificaciones, nos hemos guiado, otra vez, en a baja temperatura (¡muchas gracias!). Para los huevos hemos seguido la receta del Huevo perfecto, y seguro que a partir de ahora consultaré #loslunesdeloshuevos para sacar ideas.
Y seguimos haciendo pruebas a baja temperatura: Pechugas de pollo Sous Vide a partir de las afamadas “Andreita”. Muy ricas, o al menos eso me han dicho a mi.
La revista británica Drinking International acaba de publicar el ranking de las 50 marcas más reconocidas a nivel mundial, y entre los diez primeros puestos hay tres vinos españoles. Os pasamos el enlace a una noticia de Metrópoli donde encontraréis muchos más detalles.
Teníamos hambre esa tarde y hacía tiempo que no lo preparábamos, así que hicimos un arroz con leche siguiendo las instrucciones de la Thermomix, que sabemos que sale buenísimo.
Torrija tradicional vs Healthy Torrija
Es lo que tiene el confinamiento y las restricciones de movilidad, que nos da por pensar en hacer cosas de forma diferente, y nosotros decidimos probar nuevas recetas (o al menos, nuevas para nosotros), de hacer torrijas. Y decidimos probar esta que hemos llamado Healthy Torrijas, o también llamada, deconstruida.
A ver, en el campeonato del mundo no sé si hubo un empate, pero desde luego, tanto la tradicional como la “evolucionada” gustaron mucho, a pesar de que la segunda la hicimos con pan normal y no con brioche. De todos modos, os dejamos la receta y os animamos a que probéis a hacerlas...
A partir de una receta de a baja temperatura, hemos preparado un solomillo sous vide que está realmente bueno. Es verdad que requiere de muchos aparatos, pero el resultado es... tenéis que animaros a hacerlo.
Hacía tiempo que no probábamos alguna receta nueva de arroz, y ya teníamos ganas. Y salió muy rico por lo que os animamos a hacer este Arroz Misterioso que como veréis, tiene mucho secreto...
En el tiempo en que estamos no podía faltar alguna recomendación como la que os compartimos hoy, publicada por Metrópoli. Si encontramos alguna más pero de otras localidades, también las compartiremos... la recomendación, porque las torrijas nos las comeremos.
Seguramente no compráis marisco fresco porque no tenéis claro los tiempos de cocción o la concentración de sal en el agua. Os compartimos un artículo de Directo al paladar donde se explican todas las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de cocer marisco.
Un aniversario merece una buena celebración, y por eso decidimos ir dando un paseo a un sitio que conocías y al que teníamos ganas de volver: alright.
Tanto si pides lo que hay en la carta como si te dejas asesorar, todo está buenísimo, ellos (tod@s) son súper amables y además, el precio no es una locura: 30 euros por persona (¡y homenaje!). Si no lo conocéis, tenéis que ir; y si ya habéis estado, tenéis que volver.
¿Cómo te quedas? Pues si te apetece un pincho o una tortilla entera después de saber que hoy se celebra su día, Metrópoli presenta una ruta por 11 sitios imprescindibles de Madrid. quí os dejamos el enlace: Oda a la tortilla - 11 pinchos que están de locura.
Que en el último año todos hemos hecho un pan en casa, creo que nadie lo discute.
Por eso nos parece muy interesante el monográfico que cocinatis ha publicado sobre los tipos de levadura y cuándo nos conviene usar una u otra. Muy interesante...
¿Sabéis lo que es el coliarroz? Efectivamente, es un falso arroz de coliflor. Bueno, pues esto que puede sonar muy extraño, está riquísimo, además de ser muy sano. Su preparación es muy sencilla y va con multitud de cosas. Nosotros, hoy os traemos una receta con setas y jamón que está muy buena. ¡Animaros!
Hace unos días fue el día internacional de las legumbres y por eso teníamos ganas de hacerles un pequeño homenaje: judiones con pulpo. Os gustará tanto esta receta que no dejaréis de hacer mmmmh, mmmmh con cada cucharada que probéis.
Os compartimos hoy una receta que es la combinación de varias que hemos visto por ahí: conejo confitado con ajos. Os va a gustar y es muy fácil de hacer. Y si no es así, decídnoslo.
Nos gusta el curry. Es así. Por eso os proponemos una variante de la receta de pollo al curry que ya conocéis: rape al curry rojo con gambones. Bueno no, rebueno.
Lo volveremos a hacer por dos motivos: está riquísimo y la foto no le hace justicia.
La revista Metrópoli nos alerta de algunos errores que cometemos cuando intentamos disfrutar de una buena cerveza. Interesante revisar el artículo pues son muchas las cosas que hacemos de forma equivocada y nos engañemos, pero dejar de tomar cerveza no es alternativa.
Con las actuales restricciones de horarios y las de movimiento, es complicado poder tomarse unos buenos torreznos en condiciones. Por eso, os proponemos hacerlos vosotros, pero intentando algo diferente: torreznos a baja temperatura. Tendréis que pensar en hacerlos con algo de tiempo, pero por otra parte, estaréis entretenidos y salen ¡buenísimos!!
La que os compartimos es una variación de una receta del blog A baja temperaturaº pero igual de buena!
Otros años, por su cumpleaños, nos damos un homenaje en algún restaurante al que no puedes ir todos los días, pero este año, como no apetece meterse en sitios cerrados, decidimos darnos un capricho y encargamos algo de marisco traído directamente de Galicia.
En @mariscogalego nos resolvieron todas las dudas y nos dieron todo tipo de garantías y facilidades.
Es lo que tiene consultar las tan populares ahora, listas de "los mejores...". En esta ocasión fue la lista publicada Por el morro fino de Las mejoras 83 opciones de comida a domicilio en Madrid. Y claro, la tentación fue mucha. Decidimos empezar por el final e hicimos un pedido a Nugu Burger. Buenísimas hamburguesas además de otros platos por un precio más que razonable (20 euros por persona).
Este año erámos menos y teníamos que hacer menos cantidad, pero no así dejar de hacer un gran plato para despedir el año. Y como en cierta forma, 2020 ha estado marcado por China, pues preparamos pato laqueado al estilo LoGar. Hemos cambiado algún que otro ingrediente y el resultado, para ser la primera vez, muy bueno. ¡Se reptirá!
Seguro que en algunas casas es ya una tradición. al menos en la nuestra lo es, porque siempre solemos rematar la cena de Nochebuena o la comida de Navidad con unas ricas Peras al vino.
Es un plato ideal para una cena de Nochebuena y en general, para cuando tengamos invitados en casa. Eso sí, que el nombre no os confunda porque requiere tiempo prepararla, pero está tan buena que merece la pena entretenerse haciéndola: Sopa al cuarto de hora.
La ocasión lo merecía y esta vez probamos un sitio... diferente: nomo, fusión mediterránea y japonesa. Nos encantó. Y no sólo por la cocina, porque estaba todo buenísimo, si no también por el trato y el servicio en general: muy amables, una presentación muy cuidada, y elaboraciones buenísimas y sorprendentes. El precio, bastante razonable aun no habiendo tomado vino: 45 euros por persona.
¿Sabías que la actriz Katharine Hepburn tenía la receta definitiva de brownies? Lo supieras o no, la receta es sencilla de hacer y el resultado espectacular. Aquí puedes comprobarlo.
La anécdota podéis consultarla en Directo al paladar.
Había que celebrar las 200 recetas y había que hacerlo con una tarta. Que si la de La Viña, que si la de D'Berto, que si esta o aquella, la que os proponemos es una versión de todas ellas, fácil de hacer y riquísima: Tarta de Queso tipo La Viña.
¿Te gustan las chuletillas de cordero?
¿Quieres probar a hacerlas de una forma diferente?
Pues sigue los pasos de nuestra receta y dejarás a todos los que las prueben con ganas de seguir comiendo; chuletillas de cordero al horno con mostaza.
Dice el refrán que "las penas con pan son menos" y teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos, os proponemos una receta básica: Pan de Chicago (porque el gentilicio es un poco raro).
Para acompañar durante la comida, como tostada, para canapés... ¡de lo mejor de Illinois!.
Vale que no todos tenemos una tía que se llame Rosita, pero si probáis su empanada, ¡querréis adoptar una!
Empanada de la Tía Rosita 2.0, buenísima.
¿Quieres hacer algo diferente a chuletas y panceta en una barbacoa? Hay muchísimas alternativas, pero te proponemos una sencilla y muy saludable: Rodaballo a las brasas, al más puro estilo de Getaria.
El único "pero" que se le puede poner a estas sardinas marinadas es que desde que te apetece tomarlas hasta que puedes hacerlo, han pasado un par de días mínimo... ¡pero la espera merece la pena!
Os presentamos una receta que si os animáis a hacerla, os encantará por el resultado y por ser muy sencilla: Caldeirada de raya.
La receta es para una raya de 2 kg, pero en función del tamaño de la raya y vuestros propios gustos, adaptarla como creáis conveniente.
Empezamos la temporada de barbacoas con un arroz con conejo. Vigilad el punto de picante y la fuerza del fuego porque pedirá más caldo de lo habitual.
Hoy nos apetecía un menú ligero: un tartar de salmón, que ya estaba en El Recetario, y una ensaladilla rusa... diferente: ensaladilla Lucita, que sustituye las patatas por alcachofas. ¿Qué no? Probadla y nos decís.
Ya lo tenemos en el Recetario desde hace mucho tiempo. Escrita siguiendo las indicaciones de un amigo italiano cuando vivimos en Vimercate, una receta que a casi todo el mundo gusta: el Tiramisú.
Si quieres, se puede hacer una versión infantil que no quita el sueño: sustituye el café por leche. ¡Te lo quitan de las manos!
Si te apetece un bocadillo diferente, te proponemos una receta de Jordi Cruz que mezcla sabores de todo el mundo: el bocadillo viajero. Carne Kofta, salsa Kimchi o berenjenas cordobesas son algunos de los ingredientes que hacen esta elaboración tan particular.
¿Habíais quedado con unos amigos (buenos amigos) para hacer una calçotada y os ha pillado el confinamiento? No os preocupéis. Os pasamos una receta para no echar a perder los calçots.
La pasta no engorda. Al menos si hacéis la receta que os proponemos hoy gracias al combinado de especias sicilianas de Sidoti Vincenzo. ¿Picante? Un poco, pero podría ser más (mucho más), si eso os sirve de consuelo.
No podemos viajar pero ¡siempre nos quedará la cocina!
Probad esta receta de cochinita pibil y estéis donde estéis, pensaréis que estáis en México.
Los ingredientes son para 10 personas, pero siempre podéis adaptarlos proporcionalmente. ¡Buen viaje!
¿Os gustan los escabeches? Os dejamos una receta que os encantará: Pechugas de codorniz en escabeche.
Lo peor es que está mejor si lo dejamos de un día para otro, y os aseguro que la espera se hace larga.
Creo que no está siendo sencillo encontrar coliflor en los mercados. Bueno, si tenéis la suerte de dar con una, os paso una receta diferente, cociéndola a baja temperatura y aliñada con especias, digamos, exóticas, y algo más.
¡Disfrutarla!
Hoy os proponemos un plato ligero, sano y riquísimo: un ceviche de corvina.
La receta no es nueva y si ya la conocíais, os animamos a repetir, pues es la mejor manera de que cada vez salgan mejor los platos.
No creo que hayamos tenido las manos tan limpias como ahora, de manera que os proponemos una receta para comer con los dedos: alitas de pollo al horno.
La idea la hemos sacado de @sos_nadaenlanevera. Y quien dice horno, dice barbacoa cuando todo esto acabe y podamos disfrutarlas en familia o con amigos.
Una Semana Santa normal nos lo hubiéramos tomado en Sanxenxo mirando a la ría, pero como la morriña es grande y todo esto no es normal, nos lo hemos preparado nosotros y tomado mirando al parque.
Lo mejor, que el pulpo está cocido a baja temperatura (90º 90 minutos) y estaba muy, muy rico.
Aunque ahora ya se pueden encontrar casi en cualquier momento, entre marzo y mayo estamos en plena temporada de espárragos.
Os dejamos una receta perfecta para estos momentos, sencilla y super sabrosa: espárragos en "ajo pollo". Disfrutarla.
Receta laboriosa pero muy rica del chef Jordi Cruz. No dejéis de intentarla porque merece la pena.
Simplemente e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r
También se podría llamar "arroz de fortuna" porque lo hemos hecho con lo que había por casa, pero viendo el ingrediente principal, comprenderéis enseguida el por qué se llama Arroz Sarandonga.
Es una variante de otra receta que ya había en el recetario (Arroz al cuarto de hora) pero como os decimos, lo hemos hecho con lo que teníamos a mano. Probad a hacerlo. Está riquísimo.
Porque es sábado, porque ha vuelto a salir el sol... ¡qué más da!
Animaros con este pastel de naranja, sencillo pero muy bueno
Tanto si te has quedado sin pan como si no sabes qué hacer, ahí va una receta para mojar en salsa, untar mantequilla, hacerte un bocadillo...
Estamos confinados en casa y si hay riesgo de acabar como estatuas de Botero, mejor por comer dos buenos platos que no por hincharse a bollería industrial: Salmón marinado con soja, miel y jengibre y Manitas de cordero con tomate. Ahí lo dejo...
La revista Telva ha publicado una lista de restaurantes que no puedes dejar de probar si vives o pasas por Madrid. Es, según dicen, la guía definitiva de la capital. Fast food vegana, neotabernas, restaurantes gastronómicos... Lo que no entendemos es por qué sólo 19 si es la lista de 2020.
Coincidió que dos días antes, salió publicada la noticia de que es el restaurante favorito de los españoles, pero lo cierto es que la reserva la habíamos hecho con tres meses de antelación para celebrar una efeméride que lo justificaba. Y os aseguramos, por si alguno teníais dudas, que El Bohío, de Pepe Rodríguez, debería ser una visita obligada en cualquier ruta turística y de ocio
Os compartimos esta lista elaborada por la revista esquire, que, como ellos mismos dicen, constituye una ruta castiza e invernal para darle a la cuchara y los garbanzos. #lasiestaesobligatoria.
Hay sitios a los que es obligado volver, aunque cerca haya muchos otros que todavía no conoces. Ultramar, en Pontevedra, es uno de esos sitios.
El día ha amanecido muy gallego (puede que abra puede que no) así que hemos decidido hacer excursión: hasta A Pobra do Carabiñal, para subir al mirador de A Curota a ver un paisaje impresionante; y bajar luego hasta Corrubedo, ver la gran duna móvil y por supuesto, comer. ¿Dónde? Sin dudarlo: en Benboa.
Los que ya habíamos ido antes recordábamos dos platos, la ensaladilla rusa y el tartar de atún, pero se puede pedir cualquier cosa de la carta porque va a estar buenísimo.
Justificar la reserva porque el restaurante está en la ruta de un destino vacacional, como excusa puede esgrimirse, pero no justificaría totalmente un desplazamiento de 500 km. En todo caso, una parada excelente.
Hoy venía la Abuela a comer a casa y hemos hecho un arroz verde.
Estaba tan bueno que no ha dado tiempo a hacer fotos salvo al final... Seguro que os gustará, y si no nos creéis, probad a hacerlo.
50 restaurantes...
Un buen día Madrid ha elaborado una lista de 50 restaurantes en Madrid a los que hay que ir al menos una vez en la vida.
... y entonces, con la música del último exito de Jennifer López, alguien dijo "la torrija pa' mi"...
Restaurante Behia. Buenísimo.
¡¡Hola a tod@s de nuevo!!
Os compartimos una receta de toda la vida con un toque diferente: coliflor con bechamel y jamón
#Ponzaning Dícese de la acción de ir de bares por Ponzano. Selección de Metrópoli de las mejores tabernas de esa calle en el distrito de Chamberí. No dejéis de consultarla para ir sobre seguro.
Lo primero, ¡Felices Fiestas a tod@s!
Y ahora informaros que el pasado 22 de diciembre tuvo lugar el V concurso de tapas "El Cielo es Azul".