Ingredientes
(para 4 personas)500 gr. de panceta (la de Raza Nostra está buenísima)
3 hojas de laurel
Ralladura de limón
Sal
Pimienta negra
____________________
La pieza de panceta tiene que ser ancha y cuanto más forma cuadrada tenga, mejor.
Mezclamos la ralladura de limón, con la pimienta, la sal y las hojas de laurel en trocitos. Cubrimos bien la panceta con la mezcla y la envasamos al vacío. Si seguimos la receta original, podríamos dejar macerando la pieza entre 24 y 48 horas en el frigorífico. Si lo hacéis, pasado ese tiempo, sugieren lavar la panceta y quitar el exceso de sal (si lo tuviera) y secar bien para volver a envasar al vacío como paso previo para empezar a cocinarla.
Nosotros no dejamos la panceta en frigo y directamente, pusimos la panceta al fuego. Como no tenemos (todavía) un roner utilizamos la función de calientaplatos de nuestro horno. La idea es tenerlo en agua durante 18 horas a 70º.
Pasado ese tiempo, limpiamos la pieza y ponemos en una sartén no muy caliente (fuego medio / bajo) y ayudándonos con un trozo de papel de hornear, la panceta con la piel hacia abajo. Para asegurarnos de que toda la piel se apoya uniformemente, hay que poner un poco de peso encima (como por ejemplo, dos tablas de madera).
Antes de esto, si queréis, podéis pinchar con un palillo toda la piel. De este modo evitamos que se produzcan burbujas en la piel. Nosotros tampoco lo hicimos, y quedó bien.
Tostaremos la panceta aproximadamente unos 30 o 40 minutos, hasta que la piel quede crujiente y con cuidado de que no se queme.
Retiramos con cuidado el papel de cocina, y cortamos en trozos la panceta poniendo la piel hacia abajo. Nosotros, a continuación, y sin nada de aceite, pusimos los trozos en una sartén muy caliente para que se dorara por los lados. ¡Listo para servir!