Ingredientes para el pan de yogur
Ingredientes para la Kofta “carne aliñada”
Ingredientes para la fritura de berenjena
Ingredientes para los aros de cebolla
Receta de Jordi Cruz
Ingredientes para la salsa de yogur
____________________
Empezamos con las berenjenas. Ls pelamos y cortamos, y las ponemos con sal gorda y algo de peso para eliminar toda la humedad posible (y amargor). Las dejamos así una hora.
Continuamos con la masa para el pan de yogur. Mezclamos y tamizamos el impulsor, la sal y la harina (de fuerza, pero puede ser de cualquier tipo). Metemos 30 segundos en el micro el yogur para calentarlo un poco. Que esté tibio. Lo mezclamos todo con una lengua porque la masa es un poco pegajosa. Hay que darle vueltas hasta que esté un poco lisa. Hacemos una bola y echamos un poco de harina sobre la encimera, ponemos un poco de harina en las manos y nos aseguramos que se impregna bien de harina. La cortamos por la mitad para hacer dos panes.
Ponemos las bolas sobre un papel de horno y la aplanamos hasta dejar una torta de un centímetro más o menos. Lo dejamos reposar unos 15 minutos. Tapados con un paño.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos los panes al menos unos 10 minutos. Luego, podemos seguir horneándolos otros 10 minutos a 210º, o sacarlos ya y tostarlos ligeramente en una sartén.
Vamos con la carne. La kofta es una preparación de carne picada aliñada con especias al gusto. Es típica de Oriente Medio, los Balcanes e India. Nosotros la vamos a condimentar con perejil, ajo en polvo, comino, pimienta negra molida, sal y pimentón dulce y picante (en lugar de la salsa Kimchi, originaria de Corea). Mezclamos todo bien sin apretar la carne, que respire.
Preparamos las hamburguesas y las hacemos a la plancha, pero al final, la damos un toque en el horno (4 minutos).
Para la salsa de yogur, tostamos el sésamo y lo molemos junto con medio diente de ajo. Lo mezclamos con dos yogures, un poco de comino, sal, pimienta negra molida, ralladura de lima, zumo de medio limón, un chorrito de aceite de oliva, un poco de cilantro y de hierba buena (picadas), y de pepino cortadito en dados muy pequeños. Mezclamos bien y ¡lista!
Seguimos con las berenjenas que ya habrán soltado casi toda la humedad. Ponemos un poco de agua con gas en un bol, y limpiamos la berenjena en el agua con gas. Un minuto más o menos. Lo dejamos sobre papel absorbente. Las cortamos tipo bastones.
Para hacer la tempura, ponemos en un bol la harina (tamizada), con el agua con gas y una pizca de sal; y mezclamos bien hasta tener homogénea la salsa para rebozar.
Cortamos entonces la cebolla en aros gruesos y los echamos en la tempura durante dos o tres minutos para que se impregnen de la masa.
Freímos primero los aros (de poco en poco) y luego las berenjenas. Interesa que la cebolla esté un ratito, para que se deshidrate y quede crujiente.
Harinamos las berenjenas cortadas y después de quitar el exceso de harina, las freímos hasta que queden doradas. Para servir, podemos ponerlas directamente o aliñarlas como se hace en Córdoba, con un poco de miel.
Y ya sólo queda montar los bocadillos, acompañándolos con un poco de rúcula, tomate, pepino, queso… Lo que encuentres y tengas y te guste.